
Lucero: “Para el gobierno de Santa Fe parece que vivimos en Disneylandia”
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
En el marco del Programa de Asistencia Económica de Emergencia impulsado por el gobierno de la provincia, el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología informó este viernes que se transfirieron casi 17,5 millones de pesos destinados a 746 locales comerciales. En esta oportunidad, el beneficio alcanza a gimnasios, fútbol 5, centros de pilates y yoga, y complejos de tenis y paddle.
Al respecto, el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano detalló que “hoy efectivizamos nuevos pagos y aportes a más grupos y lotes de asistencia que se fueron resolviendo y organizando en base a la documentación y a las inscripciones. Se incorporaron 108 gimnasios, 21 fútbol 5, 34 centros de pilates y yoga, y dos canchas de tenis o paddle, todos complejos de distintas disciplinas de carácter privado. Estos pagos, por casi 8,6 millones de pesos fueron con un nuevo valor, ya que aumentamos el piso debido a un reclamo de estos sectores que por supuesto entendemos y le damos lugar”.
Al mismo tiempo se abonaron ajustes de aumento de cuota a 581 locales. Se trata de 77 complejos de fútbol 5, 10 canchas de tenis o paddle, 111 centros de pilates y yoga y 383 gimnasios que percibieron recursos por un monto superior a los 8,8 millones de pesos.
“También hoy efectivizamos reajustes a aportes previos a los que se les elevó el monto y que tuvieron ese diferencial para obtener un piso mínimo de 50 mil pesos independientemente de las condiciones de alquileres, empleos y otros rubros que se tienen en cuenta”, precisó Aviano.
Diálogo permanente
La información fue brindada por el funcionario provincial luego de visitar un complejo de fútbol 5 en la ciudad de Rosario. “Nos reunimos con el sector para conversar con la cámara que los nuclea y en este encuentro de trabajo evaluamos los casos en que aún no pudimos hacer efectivo el pago para comenzar a resolverlos y que finalmente puedan tener su acompañamiento en este difícil momento”.
Finalmente el funcionario provincial remarcó: “Con la cámara de fútbol 5 nos encontramos en diálogo permanente y también mantenemos contacto directo con EPE y con ASSA para poder tramitar los beneficios tarifarios de estas dos empresas de servicios públicos provinciales”.
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
Los convencionales realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución de Santa Fe. Este acto representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Atlético de Rafaela buscará este domingo quedarse con el primer puesto de la Zona Campeonato del Federal A en su visita a Sarmiento de La Banda, mientras que 9 de Julio intentará cumplir el sueño de clasificarse por primera vez a la Copa Argentina en el "Germán Soltermam".
Con la presencia de autoridades provinciales, legislativas y representantes de entidades del agro, la educación y las empresas, se realizó hoy el acto de apertura de la Experiencia Educativa INTA Rafaela, una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.