
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.



Rafaela alcanzó este jueves los 265 fallecidos desde el comienzo de la pandemia luego de que el área de Salud municipal informara tres nuevas víctimas fatales por coronavirus. Se tratan de una mujer de 58 años y dos hombres de 68 y 71 años, respectivamente.
Además, se registraron 61 nuevos contagios positivos, totalizando unos 1.083 ciudadanos que se encuentran cursando la enfermedad. Además, son 2.803 las personas que se encuentran aisladas de manera preventiva.
Por otra parte, del total de infectados desde marzo de 2020 (12.878 individuos), ya han recibido su alta epidemiológica unas 11.530 personas.
La actualidad del Hospital
Con respecto a la situación del Hospital Dr. Jaime Ferré, si bien continúa en estado crítico, en los últimos días se ha notado una leve disminución de camas ocupadas, sobre todo en Sala General donde actualmente se encuentran 58 personas con covid-19 positivo.
Al mismo tiempo, en el sector de cuidados intensivos las camas continúan a tope. Al día de la fecha son 41 los pacientes ingresados, donde todos reciben asistencia mecánica respiratoria. Vale señalar que esta semana estaba previsto el montaje completo de la nueva estructura sobre calle Balcarce para albergar diez camas más con toda la equipación de cuidados intensivos.
Más vacunas
El área de Salud local comunicó este jueves la llegada al nosocomio local de mil dosis de la vacuna Sputnik V, correspondientes al segundo componente. Las mismas se suman a las 3.600 del primer componente de la vacuna rusa que arribaron a la ciudad en las últimas horas.
Continúa desarrollándose el plan de vacunación en la ciudad, donde en la jornada el Ministerio de Salud asignó 1.000 dosis de Sputnik, del segundo componente para ser aplicadas en la ciudad. En paralelo, también comenzó la vacunación a los 10 trabajadores que desarrollan sus labores en el cementerio local, con lo cual se van sumando las distintas dependencias con sus trabajadores vacunados.
La denuncia por vacunaciones VIP en el hospital Eva Perón de Granadero Baigorria escaló este jueves y generó la renuncia "indeclinable" de Alberto Joaquín, vicepresidente de la Empresa Provincial de la Energía (EPE). Se espera que el gobernador Omar Perotti le acepte la dimisión en las próximas horas.
El propio Joaquín reconoció el miércoles mediante un descargo público que recibió la primera dosis en febrero de este año. Dijo que pidió esa acción para poder ejercer su cargo en la EPE, por tener 78 años y "una recaída en mi condición de hipertenso", afirmó.
En ese momento, el plan de inmunización oficial era exclusivamente para personal de salud expuesto de forma directa a la pandemia. Todavía no era el turno de los adultos mayores de 70.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.