
Con cinco temas en agenda, se llevó adelante una nueva sesión ordinaria en el Concejo Municipal
Política11 de septiembre de 2025Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Rafaela alcanzó este jueves los 265 fallecidos desde el comienzo de la pandemia luego de que el área de Salud municipal informara tres nuevas víctimas fatales por coronavirus. Se tratan de una mujer de 58 años y dos hombres de 68 y 71 años, respectivamente.
Además, se registraron 61 nuevos contagios positivos, totalizando unos 1.083 ciudadanos que se encuentran cursando la enfermedad. Además, son 2.803 las personas que se encuentran aisladas de manera preventiva.
Por otra parte, del total de infectados desde marzo de 2020 (12.878 individuos), ya han recibido su alta epidemiológica unas 11.530 personas.
La actualidad del Hospital
Con respecto a la situación del Hospital Dr. Jaime Ferré, si bien continúa en estado crítico, en los últimos días se ha notado una leve disminución de camas ocupadas, sobre todo en Sala General donde actualmente se encuentran 58 personas con covid-19 positivo.
Al mismo tiempo, en el sector de cuidados intensivos las camas continúan a tope. Al día de la fecha son 41 los pacientes ingresados, donde todos reciben asistencia mecánica respiratoria. Vale señalar que esta semana estaba previsto el montaje completo de la nueva estructura sobre calle Balcarce para albergar diez camas más con toda la equipación de cuidados intensivos.
Más vacunas
El área de Salud local comunicó este jueves la llegada al nosocomio local de mil dosis de la vacuna Sputnik V, correspondientes al segundo componente. Las mismas se suman a las 3.600 del primer componente de la vacuna rusa que arribaron a la ciudad en las últimas horas.
Continúa desarrollándose el plan de vacunación en la ciudad, donde en la jornada el Ministerio de Salud asignó 1.000 dosis de Sputnik, del segundo componente para ser aplicadas en la ciudad. En paralelo, también comenzó la vacunación a los 10 trabajadores que desarrollan sus labores en el cementerio local, con lo cual se van sumando las distintas dependencias con sus trabajadores vacunados.
La denuncia por vacunaciones VIP en el hospital Eva Perón de Granadero Baigorria escaló este jueves y generó la renuncia "indeclinable" de Alberto Joaquín, vicepresidente de la Empresa Provincial de la Energía (EPE). Se espera que el gobernador Omar Perotti le acepte la dimisión en las próximas horas.
El propio Joaquín reconoció el miércoles mediante un descargo público que recibió la primera dosis en febrero de este año. Dijo que pidió esa acción para poder ejercer su cargo en la EPE, por tener 78 años y "una recaída en mi condición de hipertenso", afirmó.
En ese momento, el plan de inmunización oficial era exclusivamente para personal de salud expuesto de forma directa a la pandemia. Todavía no era el turno de los adultos mayores de 70.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
La Convención Constituyente reformó el artículo 3 de la Constitución provincial, eliminando la religión oficial y estableciendo la separación entre Estado y orden religioso. El texto final incluyó una referencia explícita a la Iglesia Católica, tras intensas negociaciones.
Esta modalidad electoral ya rige en la provincia pero es un estreno a nivel país. Es el diseño de la papeleta que contiene las 16 opciones para elegir 9 diputados nacionales el 26 de octubre
El índice de actividad provincial retrocedió 0,6% en junio. La caída golpea al mercado laboral, con menos demanda de empleo y pérdida de poder adquisitivo en los salarios.
El primer año y medio de gobierno de Javier Milei dejó un fuerte impacto en la industria nacional. Tarifas, apertura de importaciones y cierres de organismos clave afectaron la producción y el empleo. Las PyMEs y los sectores estratégicos sufrieron las consecuencias más duras.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Los convencionales realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución de Santa Fe. Este acto representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Los representantes del Jardín de la República fueron dominadores el viernes en el Mountain Bike en el autódromo. Además, Santa Fe obtuvo medallas en las cronos. Este sábado la actividad será en el velódromo.
Atlético de Rafaela buscará este domingo quedarse con el primer puesto de la Zona Campeonato del Federal A en su visita a Sarmiento de La Banda, mientras que 9 de Julio intentará cumplir el sueño de clasificarse por primera vez a la Copa Argentina en el "Germán Soltermam".