REC-Rafaela-edit

Bajan los casos en la ciudad, pero se mantiene alto el número de fallecidos

Este jueves fueron informados 61 casos positivos en la ciudad, de acuerdo a los datos proporcionados por la provincia de Santa Fe. En lo que va de la semana tenemos 14 muertos.

Política10 de junio de 2021RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2021-06-10 at 21.03.23

Rafaela alcanzó este jueves los 265 fallecidos desde el comienzo de la pandemia luego de que el área de Salud municipal informara tres nuevas víctimas fatales por coronavirus. Se tratan de una mujer de 58 años y dos hombres de 68 y 71 años, respectivamente.

Además, se registraron 61 nuevos contagios positivos, totalizando unos 1.083 ciudadanos que se encuentran cursando la enfermedad. Además, son 2.803 las personas que se encuentran aisladas de manera preventiva.

Por otra parte, del total de infectados desde marzo de 2020 (12.878 individuos), ya han recibido su alta epidemiológica unas 11.530 personas.

La actualidad del Hospital

Con respecto a la situación del Hospital Dr. Jaime Ferré, si bien continúa en estado crítico, en los últimos días se ha notado una leve disminución de camas ocupadas, sobre todo en Sala General donde actualmente se encuentran 58 personas con covid-19 positivo.

Al mismo tiempo, en el sector de cuidados intensivos las camas continúan a tope. Al día de la fecha son 41 los pacientes ingresados, donde todos reciben asistencia mecánica respiratoria. Vale señalar que esta semana estaba previsto el montaje completo de la nueva estructura sobre calle Balcarce para albergar diez camas más con toda la equipación de cuidados intensivos.

Más vacunas

El área de Salud local comunicó este jueves la llegada al nosocomio local de mil dosis de la vacuna Sputnik V, correspondientes al segundo componente. Las mismas se suman a las 3.600 del primer componente de la vacuna rusa que arribaron a la ciudad en las últimas horas.

Vacunaron a trabajadores del cementerio 

Continúa desarrollándose el plan de vacunación en la ciudad, donde en la jornada el Ministerio de Salud asignó 1.000 dosis de Sputnik, del segundo componente para ser aplicadas en la ciudad. En paralelo, también comenzó la vacunación a los 10 trabajadores que desarrollan sus labores en el cementerio local, con lo cual se van sumando las distintas dependencias con sus trabajadores vacunados.

Vacunación Vip

La denuncia por vacunaciones VIP en el hospital Eva Perón de Granadero Baigorria escaló este jueves y generó la renuncia "indeclinable" de Alberto Joaquín, vicepresidente de la Empresa Provincial de la Energía (EPE). Se espera que el gobernador Omar Perotti le acepte la dimisión en las próximas horas. 
El propio Joaquín reconoció el miércoles mediante un descargo público que recibió la primera dosis en febrero de este año. Dijo que pidió esa acción para poder ejercer su cargo en la EPE, por tener 78 años y "una recaída en mi condición de hipertenso", afirmó.
En ese momento, el plan de inmunización oficial era exclusivamente para personal de salud expuesto de forma directa a la pandemia. Todavía no era el turno de los adultos mayores de 70.

Te puede interesar
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Lo más visto
ar3

Atlético ganó en el sur del país

Deportes09 de noviembre de 2025

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

perfil

La mitad de los hogares usa ahorros o pide prestado para cubrir gastos

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

remis

El Concejo de la ciudad de Santa Fe desreguló el sistema de taxis y remises

Marcelo Calamante
Legislativas14 de noviembre de 2025

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

privado

El empleo privado volvió a achicarse en Santa Fe

Marcelo Calamante
14 de noviembre de 2025

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.