
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.



Hace unos días, comenzaron a trabajar en el Club Sportivo Norte para levantar un Polideportivo que contemplará canchas de distintos deportes y que servirá como centro de educación física para las escuelas de la zona.
Según pudo saber CASTELLANOS, las máquinas se adueñaron sobre la intersección de Lavalle y Jaime Ferré, y se tiraron abajo los famosos quinchos del club, que muchas veces servían como espacio de reunión y distracción, entre otras cosas.
Tal como lo comunicara este medio en el mes de febrero, este "Polo Deportivo y Social", es una gestión que los dirigentes de Sportivo Norte llevaron a cabo hace años, y que hoy la ven materializada con los fondos de 80 millones de pesos que la provincia de Santa Fe, de la mano del gobernador Perotti, generando una gran polémica en medio de la pandemia de Coronavirus que nos azota, teniendo en cuenta el impacto económico que el virus ha causado, sabiendo además, que urgen camas en los hospitales de la Provincia, de que el sector comercial agoniza y que además, en Rafaela (a pocas cuadras del nuevo Polideportivo) aún hay un hospital que terminar.
Desde hace mucho tiempo, el Club Sportivo Norte recibe niños de todos los barrios de la ciudad para brindarle la copa de leche. Además, otorga tres comidas diarias durante la semana, donde asisten miles de chicos, con la ayuda de la Secretaria de Desarrollo Social, panaderías y comercios del barrio, que dan una mano para que los niños puedan comer. Además, existe un compromiso muy importante de un grupo de padres, dirigentes del club, que se comprometen en trabajar y estar, para conseguir todo lo que sea necesario.
Por otro lado, la institución trabaja con las escuelas del barrio Villa Dominga y Barranquitas, con jardines, la Casa del Adolescente y varias instituciones más, teniendo en cuenta la falta de obras en el club. "En todo este tiempo hemos sacado a muchísimos adolescentes de la calle, de las drogas y de otras tantas cosas malas que estamos atravesando en estos tiempos tan difíciles. Quizás suceda ésto porque siempre el Club estuvo muy estigmatizado", escribió ayer un importante dirigente del club, en sus redes sociales.
Con la construcción de este nuevo Polideportivo se van a poder desarrollar muchas prácticas que hoy en la zona norte de nuestra ciudad no se contemplan, como es el básquet y el vóley. La cancha más cercana es la del Club Argentino Quilmes y la de Peñarol, pero que están más alejadas de esa zona. De ese lugar, harán uso las escuelas, los barrios y demás. Las autoridades destacan que el sitio no sólo será de Sportivo Norte, sino para todos los barrios del norte, como Villa Dominga, Barranquitas, Italia, Mora, San José, Los Arces, Zazpe y Virgen del Rosario.
En la víspera la diputada Lionella Cattalini presentó un pedido para que el Gobierno
Pprovincial informe respecto a los criterios para otorgar la suma de 80 millones de pesos a Sportivo Norte de Rafaela. Las repercusiones a nivel provincial no tardaron en llegar y el primero que dio a conocer públicamente su malestar fue Gustavo Pueyo, presidente de la Liga Santafesina de Fútbol. "Ésto es una cachetada más; los clubes ya no quieren ni gestionar las ayudas del Gobierno", remarcó Gustavo Pueyo, quien es el presidente de la Liga Santafesina de Fútbol
Los dos subsidios a la institución de nuestra ciudad, a finales del 2020, por 80 millones de pesos de parte de la Provincia, generó un gran malestar en las cientos de instituciones de todos los rincones de la bota, teniendo en cuenta que esta es la institución de la cual es hincha el mismísimo gobernador Perotti.
"Si Sportivo Norte de Rafaela recibió 80 millones es una cachetada más para los otros clubes. Esta situación indigna mucho y nos genera aún más desesperanza. Los clubes ya no quieren ni gestionar las ayudas del Gobierno porque siempre hay un pero desde el Estado. Hoy los clubes de la liga santafesina (55 instituciones) no están recibiendo nada", expresó Pueyo. Además, agregó que el último anuncio del Gobierno Provincial fue un aporte de 100 mil pesos para todos los clubes de la Provincia (en dos desembolsos de 50 mil).
Finalmente, Gustavo Pueyo remarcó que "100 mil pesos sólo cubre gastos de un mes. Con todos los papeles que nos piden; sólo la mitad de los 55 clubes podrían llegar a cobrarlo. Tenemos mucha bronca", concluyó.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

Se renovaron parcialmente las autoridades y se presentó la Memoria y Balance del Ejercicio 2024-2025.

Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.