REC-Rafaela-edit

Rafaela adhiere al “Día Mundial de la Seguridad Vial”

A la reciente campaña “Calles por la Vida”, que apunta a reducir la velocidad máxima de circulación en calles a 30 kilómetros por hora, se suma “Alcoholemia Federal” con controles de alcoholemia en diferentes puntos de nuestra ciudad. La fecha representa un hito en nuestra historia vial ya que, un 10 de junio de 1945, se decretó el sentido de tránsito por la derecha.

Política09 de junio de 2021RedacciónRedacción
bicicleta seguridad vial

Este jueves 10 de junio se celebra el “Día Mundial de la Seguridad Vial”. En Rafaela, la Municipalidad adhiere con la difusión e implementación de acciones orientadas a avanzar en sus políticas públicas de seguridad vial y sustentabilidad.

La fecha representa un hito en nuestra historia vial ya que un 10 de junio de 1945 se decretó el sentido de tránsito por la derecha.

En ese marco, Cristina Beldoménico, jefa del Departamento de Capacitación y Divulgación de Educación Vial, destacó “el diseño de acciones encaradas por la Organización para las Naciones Unidas, a las que Rafaela adhiere, de trabajar con el objetivo puesto en reducir el nivel de accidentes viales a un 50 por ciento entre 2020 y 2030. Una de ellas es Calles por la Vida que tiene como fin bajar la velocidad máxima de circulación por las calles a 30 kilómetros por hora”.

“Es sabido que a mayor velocidad, mayores son la posibilidades de que ocurra un accidente de tránsito con alto riesgo de muerte. En definitiva, son campañas a favor de la vida; tal como la que llevamos adelante con el programa Tu Vida Vale desde la Municipalidad de Rafaela”, expresó.

Estadísticas
“Las estadísticas marcan que circulando a 60 kilómetros por hora, la mortalidad por accidentes se eleva al 80 por ciento. Si la velocidad es de 40 kilómetros por hora, baja al 30 por ciento, pero, si logramos reducir la velocidad de circulación por calles a 30 kilómetros por hora, ese índice de accidentes fatales bajaría al 10 por ciento”, indicó.

En ese sentido, destacó la iniciativa del Estado local en cuanto a la implementación de políticas públicas medioambientales y de seguridad vial con el objetivo de lograr una Rafaela más sustentable “mediante la promoción del uso intensivo de la bicicleta, los medios de transporte alternativos y las caminatas”

Beneficios
Las acciones que se vienen implementando en nuestra ciudad apuntan al beneficio de niños, niñas y adultos mayores (el sector más vulnerable entre los peatones); a la estimulación del desplazamiento a pie o en bicicleta; a la reducción de la contaminación sonora y la configuración de espacios seguros de circulación.

Alcoholemia Federal
Por su parte, el director de Protección Vial y Comunitaria, Ezequiel Postovit, comentó que “estaremos realizando, junto con las fuerzas preventivas de seguridad que conforman el Comando Unificado, una campaña de concientización entre conductores y conductoras. La misma incluirá controles de alcoholemia, en el marco del programa Alcoholemia Federal que todos los años se lleva a cabo en esta fecha”.

Charla
En el marco del “Día Mundial de la Seguridad Vial”, este jueves 10 de junio, desde las 12:30, el Departamento Educación Vial de la Municipalidad de Rafaela brindará una charla virtual al personal de la empresa “Rafaela Alimentos”.

Te puede interesar
jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

Lo más visto
pre

Pre Federal: 9 de Julio y Libertad sacaron ventaja

Marcelo Calamante
Deportes11 de octubre de 2025

El León se impuso ante Racing LTC de San Cristóbal en Rafaela, mientras que los Tigres vencieron a Independiente a domicilio. El domingo continúa la actividad de Primera División con los segundos puntos. Además, se pone en marcha la serie entre Unión y Sportivo Ben Hur.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

hotel

Cierra el hotel Casic de Sunchales tras 37 años

Marcelo Calamante
16 de octubre de 2025

El Hostal del Parque Casic anunció su cierre definitivo. La familia Cipolatti, propietaria del complejo, de 62 habitaciones, confirmó la decisión que será operativa desde este jueves. Había comenzado a funcionar en septiembre de 1988.