
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


La suma que recibió la institución es casi la totalidad recibida por el resto de los clubes de toda la provincia. Los desembolsos fueron realizados en medio de las fechas de navidad y año nuevo de 2020
Política08 de junio de 2021
Redacción
La diputada socialista Lionella Cattalini presentó un pedido de informes en la Legislatura santafesina para que el Poder Ejecutivo explique los subsidios otorgados a los clubes de la provincia detallando los criterios utilizados para su distribución y asignación, ya que según se desprende de los decretos N° 2060 y 2496 del PE, el Club Sportivo Norte de Rafaela recibió el día 24 de diciembre del año 2020 un subsidio por 35 millones de pesos destinados a “solventar gastos de obras de construcción”, y seis días después, el 30 de diciembre, un nuevo subsidio que integra las partidas del Plan Incluir por 45 millones de pesos más para la “construcción de gimnasio cubierto, cancha de voley y básquet”.
La cifra total, de 80 millones de pesos, alcanza casi la cifra total entre todos los clubes de la provincia que recibieron ayuda oficial. “El Poder Ejecutivo debe asistir a los clubes y a todos los sectores afectados por la pandemia con equidad y proporcionalidad. Es inadmisible que lo haga de manera discrecional, inequitativa y apelando a favoritismos o sentimientos personales. El gobernador otorgó 80 millones de pesos a un solo club de Rafaela, casualmente el mismo del cual se ha manifestado públicamente como hincha en múltiples oportunidades”, señaló Cattalini.
Para la legisladora esta situación evidencia una total falta de criterio y consideró que “los santafesinos necesitan una explicación clara de estas decisiones”. “El Gobierno de Perotti dijo que con el Plan Incluir venían a reparar inequidades, interviniendo en toda la provincia por igual, sin distinción, pero lamentablemente dicen una cosa y hacen lo contrario. Es inverosímil que un club haya recibido más fondos que el total de los clubes de la provincia", dijo.
Asimismo, Cattalini expresó su malestar por la situación que atraviesan otros sectores que se encuentran completamente inactivos por la pandemia y que vienen solicitando el auxilio del Estado para enfrentar sueldos y sostener sus locales abiertos. “Además de los clubes, son innumerables los rubros que se ven afectados por las restricciones, es el caso de los gimnasios, fútbol 5, centros de yoga y pilates, entre un montón de otras actividades, a quienes el Ejecutivo dijo haber asistido con 100 millones de pesos. Se trata de casi 1.700 emprendimientos que han recibido casi lo mismo que Sportivo Norte de Rafaela", concluyó.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

La General, denominada también “popular”, de Primera División pasará de 23.000 a 30.000 pesos, lo que implica otro incremento para los hinchas que asisten a los estadios de la máxima categoría.


A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.