REC-Rafaela-edit

Realizan jornadas de “Conversaciones pedagógicas” con directivos del nivel primario

El objetivo es generar espacios de diálogo e intercambio sobre realidades organizacionales, funcionales y pedagógicas.

Educación07 de junio de 2021RedacciónRedacción
Cantero

La ministra de Educación, Adriana Cantero, dio apertura a los conversatorios pedagógicos con directivos de escuelas primarias. El objetivo es generar espacios de diálogo e intercambio sobre realidades organizacionales, funcionales y pedagógicas.

En un formato completamente virtual, el Ministerio de Educación lleva adelante jornadas con personal directivo de escuelas primarias para poder sostener el diálogo e intercambio sobre el funcionamiento y las realidades escolares durante el período de la educación a distancia.

Las actividades comenzaron con el personal directivo de la Región de Educación Nº 1 con Sede en Tostado, continuando con la Nº 8 con Sede San Jorge, la Nº 9 con Sede en San Cristóbal y la Nº 7 con Sede Venado Tuerto. Las Conversaciones Pedagógicas tienen un cronograma diagramado para todas las regiones educativas durante los días hábiles sucesivos culminando el día jueves 10 con una reunión única para todas las regiones.

Al cierre del primer día de exposiciones, Cantero manifestó que “se trata de establecer espacios de conversaciones sin intermediarios para poder escuchar las voces desde las escuelas. En estos encuentros podemos intercambiar percepciones, contar experiencias sobre este tiempo inédito que nos toca vivir”.

Los temas están vinculados a la organización de la jornada escolar, los tiempos, espacios, agrupamientos. El Modelo de alternancia educativa, los trabajo en aulas durante el período presencial, las tareas en la distancia entre otros.

“Este espacio se construye con la fortaleza del diálogo de más de 1300 directivos de Nivel Primario de toda la provincia que aportan al entretejido colectivo de un sistema vivo en tiempos de pandemia”, finalizó la funcionaria.

De las jornadas participan también el secretario de Educación, Víctor Debloc, y la secretaria de Gestión Territorial Educativa, Rosario Cristiani, quienes junto a la ministra se encargan de dar las devoluciones a las exposiciones y consultas de los presentes.

Te puede interesar
boleto

Una auditoría eliminó 34.000 pases del Boleto Educativo Gratuito

Marcelo Calamante
Educación04 de octubre de 2025

Lo dispuso el gobierno provincial, tras detectar incumplimientos en los requisitos para que docentes, estudiantes y no docentes usen el transporte público gratis. La mayoría se debe a la pérdida de regularidad académica y a la no residencia en la provincia de Santa Fe.

Encuesta-concejales

¿Qué candidatos se perfilan como favoritos en Rafaela?

Educación10 de abril de 2025

Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.

Lo más visto
pre

Pre Federal: 9 de Julio y Libertad sacaron ventaja

Marcelo Calamante
Deportes11 de octubre de 2025

El León se impuso ante Racing LTC de San Cristóbal en Rafaela, mientras que los Tigres vencieron a Independiente a domicilio. El domingo continúa la actividad de Primera División con los segundos puntos. Además, se pone en marcha la serie entre Unión y Sportivo Ben Hur.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.