
Con cinco temas en agenda, se llevó adelante una nueva sesión ordinaria en el Concejo Municipal
Política11 de septiembre de 2025Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
El Ministerio de Educación prorrogó la suspensión de las clases presenciales en todos los establecimientos educativos de la Provincia. Esta decisión se da debido a que Santa Fe continúa en zona de alto riesgo y alarma epidemiológica según los indicadores sanitarios del Ministerio de Salud.
Política07 de junio de 2021Durante la semana comprendida entre el 7 y el 11 de junio, los establecimientos educativos permanecerán abiertos con asistencia del personal escolar docentes y asistentes escolares, sin el dictado de clases presenciales continuando con el vínculo pedagógico en la distancia entre educadores y estudiantes.
Cada institución estará encargada de organizar los equipos docentes para desarrollar: clases virtuales cuando sea posible, comunicaciones con telefonía celular, distribución de materiales de lectura, diversos recursos impresos y guías de actividades para orientar las experiencias de aprendizaje de las alumnas y los alumnos conforme el conocimiento de cada contexto, cada grupo en su nivel y modalidad sosteniendo comunicación y relación en el proceso educativo.
Del mismo modo, podrán implementar consultas y acompañamientos a las y los estudiantes en trayectorias más fragilizadas a fin de producir las mediaciones necesarias y habilitar un trabajo continuo y sistemático con tareas en los hogares brindando los andamiajes pedagógicos contextualizados, conforme los acuerdos institucionales construidos para tal fin.
Cabe destacar que durante este período se mantendrán las tareas de sanitización e higiene de los edificios escolares y la distribución de los módulos alimentarios.
Los docentes de las escuelas públicas de Santa Fe le solicitaron al Gobierno de la Provincia ser incluídos en la suspensión de la presencialidad que regirá desde el lunes sólo para los alumnos, "ante la gravedad de la situación sanitaria" derivada de la segunda ola de Coronavirus.
En ese sentido, la Asociación del Magisterio de Santa Fe (AMSAFE) aludió a una circular del Ministerio de Educación Provincial, que prorrogó entre el 7 y el 11 de junio las clases virtuales, en una medida que no alcanza a los docentes.
"Ante la gravedad de la situación sanitaria sostenemos que es fundamental continuar cuidando la salud de todos y todas, el distanciamiento, los protocolos y las restricciones establecidas, con actividades no presenciales tanto para estudiantes como para docentes y asistentes escolares", indica el texto firmado por la secretaria general Sonia Alesso.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
La Convención Constituyente reformó el artículo 3 de la Constitución provincial, eliminando la religión oficial y estableciendo la separación entre Estado y orden religioso. El texto final incluyó una referencia explícita a la Iglesia Católica, tras intensas negociaciones.
Esta modalidad electoral ya rige en la provincia pero es un estreno a nivel país. Es el diseño de la papeleta que contiene las 16 opciones para elegir 9 diputados nacionales el 26 de octubre
El índice de actividad provincial retrocedió 0,6% en junio. La caída golpea al mercado laboral, con menos demanda de empleo y pérdida de poder adquisitivo en los salarios.
El primer año y medio de gobierno de Javier Milei dejó un fuerte impacto en la industria nacional. Tarifas, apertura de importaciones y cierres de organismos clave afectaron la producción y el empleo. Las PyMEs y los sectores estratégicos sufrieron las consecuencias más duras.
La Convención Constituyente reformó el artículo 3 de la Constitución provincial, eliminando la religión oficial y estableciendo la separación entre Estado y orden religioso. El texto final incluyó una referencia explícita a la Iglesia Católica, tras intensas negociaciones.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
Con la presencia del presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, la ciudad fue escenario del inicio de las pruebas de MTB individual en el Autódromo «Ciudad de Rafaela», dentro de un certamen que reúne a jóvenes atletas de todo el país y promueve el deporte inclusivo.
Los convencionales realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución de Santa Fe. Este acto representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Los representantes del Jardín de la República fueron dominadores el viernes en el Mountain Bike en el autódromo. Además, Santa Fe obtuvo medallas en las cronos. Este sábado la actividad será en el velódromo.