REC-Rafaela-edit

Los Padres Organizados volverán a manifestarse por las calles de la ciudad

Será este lunes a las 18 horas, frente al Municipio, donde alientan a los vecinos a sumarse al clásico “bocinazo”.

Política06 de junio de 2021RedacciónRedacción
movilización centro rafaela calles autos

Los Padres Organizado por la Educación volvieron a unir fuerzas a nivel provincial y este lunes, desde las 18 horas, convocarán a un nuevo “bocinazo” para pedir por el regreso de las clases presenciales.

“Conociendo la situación epidemiológica actual, sostenemos que los contagios y la propagación del virus no se da en los ámbitos protocolizados, como “la escuela” ni en los desplazamientos hacia ella; por lo que no podemos seguir tolerando la incapacidad para proceder en forma planificada y previsible dentro de ese marco y ya utilizándose como excusa”, emitieron en un comunicado.

Por otra lado, le piden al Gobernador, Ministerio de Educación, Intendentes y Presidentes Comunales que estén a “la altura de las circunstancias, que velen por la educación de Nuestros hijos, piensen realmente en su futuro, y lo demuestren con hechos concretos. Queremos un gobierno que gobierne por y para los habitantes de su provincia en general y de sus ciudades o localidades en particular, pensando en que la educación es la herramienta más poderosa para que un pueblo crezca”, añadieron.

Piden respuestas y argumentos 

En otro tramo de su comunicado, recuerdan que "hace un año y medio nuestros hijos no tienen garantizada la presencialidad. Hay 500.000 niños y adolescentes desvinculados (reconocido por el Gobernador en conferencia de prensa), desprotegidos y desamparados. Las escuelas son seguras. Sólo el 1.5% de las burbujas fueron aisladas en toda la Provincia y el 98% de los docentes está vacunado", indicaron.

Por su parte, sostienen que la virtualidad y la educación a distancia, "además de ser ineficientes, acentúan la brecha de la desigualdad: sólo el 10% tiene acceso a la conectividad, 6 de cada 10 chicos viven bajo niveles de pobreza, el 86% necesita ayuda de un mayor y el 50% de las madres que tienen hijos no terminaron nivel secundario. La circulación no es menor sin escuelas, ya que los padres debemos desplazarnos para ir a trabajar y el uso del transporte público en la Provincia es insignificante", remarcan.

A modo de cierre, expresaron que "las escuelas son un espacio al que los niños esperan y desean concurrir para generar lazos, construir vínculos, motivar el desarrollo cognitivo y de aprendizaje; no pudiendo ser logrado sin la presencialidad en el ámbito escolar. La educación forma parte de la salud, y como tal debe estar garantizada", culminaron. 

Te puede interesar
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Lo más visto
Andrea Bocelli 1

Andrea Bocelli: cuando el viento se abraza con la música

Mechi Culzoni
Cultura y Sociedad25 de noviembre de 2025

El tenor italiano brindó dos presentaciones en Argentina, uno en el Teatro Colón y otro, al aire libre en el Hipódromo de San Isidro donde cantó junto a Nicki Nicole. Una multitud disfrutó de este concierto. En ella, una rafaelina, Mercedes Culzoni, quién revive cada momento de ese encuentro con la música que conmueve y deja huellas para siempre en los corazónes.

pu

Los cambios que se vienen en impuestos provinciales

Marcelo Calamante
Legislativas26 de noviembre de 2025

El gobierno envió a Legislatura su proyecto de Ley Tributaria 2026 con fuertes incentivos para empleo, producción y alivio fiscal. Propone topes de actualización, beneficios para contribuyentes cumplidores y medidas inéditas como descontar de Ingresos Brutos el salario de cada nuevo empleado y parte del costo energético.