REC-Rafaela-edit

Se extienden las medidas restrictivas en la provincia por una semana

Desde este lunes y hasta el viernes 11 inclusive, la provincia anunció la continuidad de medidas restrictivas. Se podrá circular hasta la hora 18 y los comercios esenciales podrán abrir hasta las 19.

Política05 de junio de 2021RedacciónRedacción
Rafaela ciudad

El gobernador Omar Perotti anunció que luego de este fin de semana con confinamiento total, la Provincia volverá a las medidas sanitarias vigentes hasta el pasado viernes, situación que regirá hasta el 11 de junio.

Esto significa, entre las disposiciones más importantes la suspensión de clases presenciales, circulación nocturna restrigindar y actividad comercial y gastronómica con horario limitado. La práctica de deportes y las reuniones sociales de cualquier tipo quedarán suspendidas.

La situación desde el sábado 12 de junio se reevaluará en función de la situación epidemiológica -que en Santa Fe es de extrema gravedad, tanto en cantidad de contagios como en lo que se refiere a la demanda de atención al sistema de salud- y las disposiciones que puedan emanar desde el Gobierno Nacional.

De esta forma, desde este lunes 7 hasta el 11 de junio, la convivencia y actividades sociales se regirá por la siguiente normativa:

-Circulación: prohibida para los vehículos particulares desde las 18 hasta las 6 de la mañana del día siguiente y solo se podrá circular con una autorización para la actividad laboral habilitada o para casos de fuerza mayor, como por ejemplo acudir al médico para un control o un estudio particular.

Para las actividades habilitadas, se indica concurrir a los lugares de cercanía, evitando el uso de vehículos particulares.

-Comercios: van a poder abrir sus puertas hasta las 17 y hasta las 19 los de venta de alimentos. Siguen cerrados los shoppings y centros comerciales.

-Gastronomía: los bares y restaurantes van a poder atender a sus clientes desde las 6 de la mañana y hasta las 19. Fuera de ese horario, van a poder trabajar con delivery o modalidad take away.

-Clases: deberán continuar en forma virtual.

Actividades que quedan suspendidas

-Reuniones sociales en domicilios particulares, salvo para los convivientes, y también al aire libre en espacios públicos.

-Práctica recreativa de deportes grupales de contacto tanto en espacios cerrados como al aire libre.

-Funcionamiento de clubes, natatorios, gimnasios y establecimientos afines, incluidas las canchas de fútbol 5.

-Locales de eventos o fiestas infantiles, conocidos como peloteros.

-Competencias deportivas provinciales, zonales o locales, tantos profesionales como amateurs.

-Realización de eventos religiosos, tanto públicos como privados, en espacios cerrados y al aire libre.

-Discotecas, salones de eventos y de fiestas.

-Salas de juego, casinos y bingos.

-Locales comerciales, cines, bares, restaurantes, patios de comidas y juegos infantiles en shoppings, centros comerciales y paseos comerciales.

-Cines, teatros, centros culturales, salas y complejos cinematográficos y afines, incluidos con funcionamiento al aire libre.

-Actividad de artistas en bares y restaurantes.

-Actividad artística y artesanal a cielo abierto en plazas, parques o paseos. Quedan afuera de la suspensión las ferias francas de comercialización de alimentos.

-Actividad hípica en hipódromos.

-Asambleas y actos eleccionarios.

-Pesca deportiva y recreativa.

-Navegación deportiva o recreativa.

Teletrabajo

Continuarán bajo la modalidad de trabajo remoto o home office las siguientes actividades: profesiones liberales, incluidos mandatarios, corredores y martilleros habilitados (no están comprendidos los profesionales de la salud y el notariado para trámites que requieran sí o sí la presencialidad); actividad inmobiliaria y aseguradora; administrativas de sindicatos, entidades gremiales, entidades deportivas y civiles, obras sociales y de universidades nacionales; actividades administrativas de empresas industriales, de la construcción, comerciales o de servicios.

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.