
Marcos Corach pide citar al presidente del Enress a la Legislatura
“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.



La Municipalidad de Rafaela, en colaboración con el área de Salud de la ciudad, sigue adelante con el plan de vacunación contra el coronavirus. Este sábado, como fuera anunciado por CASTELLANOS, el operativo se trasladó a la Terminal de Ómnibus de Rafaela, a raíz de las condiciones climáticas.
En el día de hoy -el operativo se extenderá hasta las 14 horas- se espera cumplir con los 1.200 turnos otorgados previamente para que los ciudadanos rafaelinos puedan tener su dosis correspondiente. El día domingo, en tanto, el operativo tendrá continuidad en las inmediaciones del Hospital Dr. Jaime Ferré con otros 1.200 turnos de 08 a 14 horas.
Cabe señalar que en la jornada del viernes habían llegado a la ciudad unas 4.300 dosis de la vacuna AstraZeneca y con ello se espera llegar a las 40.000 dosis aplicadas desde el comienzo de la campaña de vacunación contra el coronavirus. “Queríamos ponerle una luz de esperanza a esta situación. Esa luz la vemos en este masivo plan de vacunación que llevamos adelante en la ciudad. Tenemos la logística preparada para colocar todas las vacunas que lleguen a la ciudad, día y noche, incluso los fines de semana”, había anunciado el Intendente Luis Castellano en conferencia de prensa.
Continúan las vacunas para las falsas comorbilidades
Pese al amplio esquema de vacunación que se está llevando adelante de manera organizada y con rapidez, es necesario destacar el punto negativo del plan de vacunación. El mismo está relacionado para aquellas personas que se anotaron falsificando información respecto a su estado de salud para poder acceder con mayor velocidad a las dosis contra el coronavirus.
En las últimas horas llegó a la redacción de Diario CASTELLANOS la información sobre personas que se han presentado para recibir su vacuna con información falsa respecto a su estado de salud, presentando comorbilidades inexistentes como epoc o diabetes tipo 1.
Cabe señalar que desde la Municipalidad de Rafaela se tomó la determinación de que aquellas personas que indiquen enfermedades preexistentes, deberán presentar una declaración jurada firmada o un certificado médico de la enfermedad.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.