REC-Rafaela-edit

El operativo de vacunación covid-19 siguió en la terminal

Este sábado se espera vacunar a 1.200 ciudadanos. El plan continuará el domingo y se espera llegar a las 40.000 dosis aplicadas.

Política05 de junio de 2021RedacciónRedacción
vacunación terminal

La Municipalidad de Rafaela, en colaboración con el área de Salud de la ciudad, sigue adelante con el plan de vacunación contra el coronavirus. Este sábado, como fuera anunciado por CASTELLANOS, el operativo se trasladó a la Terminal de Ómnibus de Rafaela, a raíz de las condiciones climáticas.

En el día de hoy -el operativo se extenderá hasta las 14 horas- se espera cumplir con los 1.200 turnos otorgados previamente para que los ciudadanos rafaelinos puedan tener su dosis correspondiente. El día domingo, en tanto, el operativo tendrá continuidad en las inmediaciones del Hospital Dr. Jaime Ferré con otros 1.200 turnos de 08 a 14 horas.

Cabe señalar que en la jornada del viernes habían llegado a la ciudad unas 4.300 dosis de la vacuna AstraZeneca y con ello se espera llegar a las 40.000 dosis aplicadas desde el comienzo de la campaña de vacunación contra el coronavirus. “Queríamos ponerle una luz de esperanza a esta situación. Esa luz la vemos en este masivo plan de vacunación que llevamos adelante en la ciudad. Tenemos la logística preparada para colocar todas las vacunas que lleguen a la ciudad, día y noche, incluso los fines de semana”, había anunciado el Intendente Luis Castellano en conferencia de prensa.

Continúan las vacunas para las falsas comorbilidades

Pese al amplio esquema de vacunación que se está llevando adelante de manera organizada y con rapidez, es necesario destacar el punto negativo del plan de vacunación. El mismo está relacionado para aquellas personas que se anotaron falsificando información respecto a su estado de salud para poder acceder con mayor velocidad a las dosis contra el coronavirus.

En las últimas horas llegó a la redacción de Diario CASTELLANOS la información sobre personas que se han presentado para recibir su vacuna con información falsa respecto a su estado de salud, presentando comorbilidades inexistentes como epoc o diabetes tipo 1.

Cabe señalar que desde la Municipalidad de Rafaela se tomó la determinación de que aquellas personas que indiquen enfermedades preexistentes, deberán presentar una declaración jurada firmada o un certificado médico de la enfermedad.

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.

camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.