
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
El tránsito de la diputada provincial Cesira Arcando de Juntos por el Cambio al Frente de Todos le permite al peronismo sumar una aliada en la Cámara baja pero abrió también un frente de conflicto con sus anteriores socios.
Alineada con la definición nacional del partido FE de migrar de la alianza entre el PRO y la UCR hacia el FdT, Arcando empezó un deslizamiento que se coronó esta semana con la incorporación de la fuerza fundada por el sindicalista rural Gerónimo Momo Venegas a la alianza que aglutina al panperonismo santafesino y un posteo en redes sociales.
En su cuenta de Twitter, la legisladora reivindicó su identidad peronista y expresó: “He decidido formalmente acompañar al gobernador Omar Perotti en su gestión y en la búsqueda incansable de mejorar oportunidades, combatir desigualdades, y generar trabajo genuino”.
La relación fluida con el perottismo no es nueva. De hecho, Arcando fue una de las principales defensoras de la adhesión de la provincia a la ley nacional de ART, una iniciativa impulsada por la Casa Gris pero resistida por el G6 peronista en Diputados.
También en el peronismo valoraron en su momento que la legisladora cruzara en redes sociales con el socialismo tras la polémica que se desató a partir de unas declaraciones al filo del reglamento del ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, contra la oposición.
La abogada laboralista dijo a este diario que trabajará la misma agenda que hasta ahora, centrada en la ruralidad y las demandas del movimiento obrero, pero remarcó que mantendrá su monobloque FE.
“Podremos articular en cada cosa en la que estemos de acuerdo, y en las que no seguiré manteniendo la coherencia en mis convicciones como lo hice hasta ahora”, aseguró.
Reacciones opuestas
En el PJ saludaron la decisión de Arcando. La diputada provincial Lucila De Ponti, que compartió trabajo durante en la comisión de Asuntos Laborales, indicó: “En la mayoría de los temas tuvimos posiciones coincidentes en defensa de los puestos de trabajo de muchos sectores en conflicto”.
Y agregó: “Me parecía a veces contradictoria su filiación política, que respondía a decisiones del partido a nivel nacional. En el mismo sentido, me parece acertado que un partido de extracción sindical apoye al gobierno nacional y provincial y se ubique en el marco del proyecto político del peronismo”.
Con el acercamiento de Arcando, el peronismo suma una aliada en una Cámara en la que está en minoría pero que está en una reconfiguración veloz tras la muerte de quien era su presidente, Miguel Lifschitz.
De todos modos, la alianza también genera interrogantes en el peronismo, sobre todo en el plano electoral. Arcando le abre la puerta a sumar su nombre a la lista de diputados nacionales. La sumatoria de interesados en jugar en las elecciones agrega complejidad a una negociación ya de por sí difícil.
Si Roberto Mirabella, alter ego de Perotti, y la cristinista María de los Angeles Sacnun son los candidatos al Senado, el resto de las tribus peronistas —La Corriente, el Movimiento Evita, La Cámpora, y la lista sigue— deberán acomodarse en el segundo cuerpo de la boleta.
El orden puede ser decisivo para llegar al Congreso o quedarse en la puerta: este año Santa Fe elige nueve diputados nacionales y el peronismo renueva las tres bancas que obtuvo en 2017. Ese año la alianza entonces llamada Cambiemos aprovechó la división del peronismo y el clima de época a su favor y se llevó cinco.
En el ahora Juntos por el Cambio, el espacio por el que ingresó Arcando a la Legislatura santafesina, la decisión de la diputada no sorprendió. “Ella ya venía tomando esa decisión después de que su partido avanzó en el plano nacional”, dijo el jefe del bloque de JxC en Diputados, Julián Galdeano.
Igual, la jugada estuvo lejos de parecerles simpática a los partidos que integraron la lista con la que Arcando llegó a la Legislatura: a comienzos de año, mientras se multiplicaban los guiños entre Arcando y la Casa Gris, la diputada nacional y presidenta de la Coalición Cívica en Santa Fe, Lucila Lehmann, calificó a la dirigente de FE como una “estafadora electoral”.
Consumado el tránsito de Arcando al peronismo, indicó Galdeano, los partidos que integran la alianza evalúan hacer algún tipo de presentación. “Ella entró por Juntos por el Cambio y ahora no es sencillo justificar una voltereta de 180 grados”, advirtió el dirigente radical.
Y agregó: “Una vez que pase este fárrago electoral los partidos definirán si hacen algún planteo respecto de la necesidad de que se mantenga una coherencia con lo que se votó en las elecciones de 2019. Hay que preservar la voluntad popular”.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.
El Verde cayó 40 a 17 en uno de los juegos correspondientes a la décima fecha de la Segunda División del Torneo Regional del Litoral.
Lo ganaba la BH, lo empató el León y en el festejo Juliense los hinchas del Lobo arrojaron proyectiles que impactaron en algunos jugadores del 9. Tras media hora de espera el árbitro cordobés Carpio tuvo que suspenderlo.