
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Los Concejales del Partido Demócrata Progresista Lisandro Mársico y Horacio Bertoglio, este último Presidente del Concejo Municipal de Sunchales, a quienes se sumaron los dirigentes demoprogresistas Carla Boidi y Pablo Miassi, mantuvieron una reunión en relación a los cortes sorpresivos del servicio público de gas por parte de la Empresa prestataria Litoral Gas SA., que afectaron a ambas ciudades en estos últimos días.
Política31 de mayo de 2021
Redacción
Los Cuerpos Legislativos de ambas Ciudades se expresaron al respecto mediante sendas resoluciones dirigidas a Litoral Gas SA, en el caso de Rafaela la iniciativa fue elaborada entre los Concejales Mársico y Sagardoy y en el deliberativo de Sunchales Horacio Bertoglio lo llevó a cabo junto a par Alejandra Porporatto.
En líneas generales se solicitó a la Empresa Litoral Gas S.A. que informe de manera urgente a la población que se están efectuando inspecciones de pérdidas domiciliarias para dar seguridad al servicio, requiriéndosele, a su vez, que proceda a dar aviso previo al usuario y un plazo hasta el corte efectivo si fuera posible, en caso de registrarse alguna falencia que produzca la pérdida de fluido en la red domiciliaria. También se le solicitó dar continua publicidad por diferentes medios a las normas vigentes para que los usuarios revean sus instalaciones domiciliarias con los gasistas matriculados y tengan posibilidades de hacer los cambios y adaptaciones necesarios de manera programada de acuerdo a la urgencia que el caso amerite.
“Existen casos de pérdidas que son externas a las viviendas y cortan igual él servicio, algunas de estas fallas corresponden a la llave ubicada en el griper o el griper mismo que pierden por diferentes motivos, siendo un problema de falta de mantenimiento de la Empresa y no del usuario. Además, hay que advertir que la prestataria tercerizó éstas inspecciones, pero la rehabilitación del servicio está a cargo de Litoral Gas, y en muchas oportunidades antes de otorgar el fluido nuevamente se hacen inspecicones generales en los domicilios y las obras que deben hacer los vecinos para regularizar su situación suelen ser muy costosas y si, no se llevan a cabo, no brindan el servicio nuevamente”, afirmó Miassi.
“Debería establecerse un plazo para que él vecino, pueda subsanar el problema si esto no es urgente, porque la situación de impotencia que te genera en esta época del año donde el gas resulta importántísimo tenerlo, es terrible; de un momento a otro te quedás sin el fluído y después es todo una demora de días que lo vuelvan a restablecer. La Empresa no puede actuar de esta manera, siendo la posición dominante y monopólica, en que se encuentra, debería tener otras formas y metolodologías en lo referente a la información y procedimientos respecto de los usuarios”, sostuvo Carla Boidi.
“Nosotros rechazamos la forma intespectiva en que e producen los cortes y se lo hicimos saber a la Empresa; el estado de angustia que le genera esta acción sorpresiva a los usuarios, ha ocasionado un malestar muy grande en Sunchales; se deben aplicar otros procedimientos. Muchos usuarios así como, gasistas matriculados manifestaron su preocupación respecto a ocasiones donde hubo maltrato o arbitrariedades surgidas de alguno de los inspectores de Litoral Gas”, manifestó el Presidente del Concejo Municipal Sunchalense.
“Es el segundo año consecutivo que en Sunchales en época invernal, proceden con estas prácticas, de insuficiente aviso a la población en relación los cambios de normativa y a las inspecciones, proceder que objetamos desde todo punto de vista” finalizó Horacio Bertoglio.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia
<!-- Elfsight Weather | Untitled Weather --> <script src="https://elfsightcdn.com/platform.js" async></script> <div class="elfsight-app-bbf61900-2414-4c64-b863-8be0fdbb5eff" data-elfsight-app-lazy></div>

La jornada 13 del Clausura se pone en marcha este jueves, incluyendo la presentación de uno de los tres punteros, Deportivo Aldao, que visita a Florida de Clucellas.

Por su desenvolvimiento histórico la música es la más antigua de las artes, ya que no presupone disposiciones técnicas algunas, pues el hombre canta espontáneamente y dando palmadas o golpeando algún objeto crea sus ritmos, sin la necesidad de instrumentos preparados para este fin.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

En el año 2012, el Concejo Municipal entregó por primera vez la distinción “Antiguo Poblador de Sunchales”, con el objetivo de reconocer los aportes al crecimiento de nuestra comunidad, en sus diferentes ámbitos, de personas que hayan vivido en la ciudad desde su nacimiento o con 40 años de residencia local.

Desde sus inicios como una fiesta vinculada a Pentecostés a ser un “competidor” directo de la celebración pagana de Samáin o Halloween.