
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
El proyecto, que tenía media sanción del Senado, fue aprobado este jueves por la Cámara de Diputados de la provincia. De esta manera, el gobierno quedó facultado para avanzar en la celebración de contratos para la adquisición de vacunas contra el Covid-19.
Educación28 de mayo de 2021La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves el proyecto por el cual se autoriza al Poder Ejecutivo a comprar vacunas contra el coronavirus. La iniciativa había sido votada la semana pasada por el Senado, por lo cual en la sesión de este jueves se convirtió en ley y fue girada a la Casa Gris para su promulgación.
A partir de la autorización legislativa, la provincia está en condiciones de gestionar por su propia cuenta la compra de vacunas contra el Covid-19.
El proyecto fue elaborado por los senadores de la UCR Felipe Michlig (San Cristóbal), Rodrigo Borla (San Justo), Germán Giacomino (Constitución) y Leonardo Diana (San Jerónimo) y por sus colegas del PJ Armando Traferri (San Lorenzo), Rubén Pirola (Las Colonias), José Baucero (San Javier) y Osvaldo Sosa (Vera).
En la sesión de la semana pasada, el Senado le dio media sanción por unanimidad y giró el proyecto a la Cámara de Diputados, que este jueves completó el trámite y lo convirtió en ley.
De esta manera, se faculta al Poder Ejecutivo a implementar y adoptar una serie de medidas relacionadas con la emergencia sanitaria del coronavirus, entre las que se incluyen las negociaciones y la celebración de contratos para la adquisición de vacunas contra el Covid-19, cuyos acuerdos deberán ser informados y comunicados a ambas cámaras legislativas con los recaudos correspondientes a los fines de respetar las cláusulas de confidencialidad que pudieran incluirse.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.