
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Los respiradores se instalarán desde el jueves en Santa Fe, Rosario y Rafaela. Si bien no hay confirmación oficial, cuatro podrían llegar a nuestra ciudad. Salud trabaja en el armado de los equipos para las terapias intensivas, actualmente la ocupación en el Hospital Jaime Ferré asciende al 85% con un total de 91 pacientes internados.
Política04 de mayo de 2021
Redacción web
En el marco de la delicada situación que atraviesa el sistema sanitario de la provincia, el gobierno de la Nación definió enviar 29 respiradores que en el día de hoy arribarán a territorio santafesino y comenzarán a instalarse el día jueves en las ciudades de Santa Fe, Rosario y Rafaela. La ministra de Salud Sonia Martorano dijo que serán distribuidos con un criterio federal al interior de la provincia y que se están armando los equipos profesionales para atender las nuevas camas.
Según la información a la que pudo acceder CASTELLANOS, cuatro respiradores llegarían a nuestra ciudad, aunque oficialmente no se ha informado el número. Si bien “la logística está preparada” para instalar la maquinaria y de esa manera ampliar la capacidad de respuesta de las unidades de terapia intensiva, en Santa Fe se realizan reuniones de último momento para coordinar otra cuestión delicada, la de los recursos humanos. “El respirador solo no alcanza, hay que poner un equipo”, advirtió Martorano y dijo que los médicos y otros agentes que se desempeñan en estas áreas deben ser cuidados.
Los esfuerzos por estas horas están puestos en que los aparatos que proveen oxígeno “comiencen a funcionar cuanto antes”, siguió la ministra. De esa manera, y siempre y cuando se garanticen los recursos humanos necesarios, va a ser posible aumentar la cantidad de camas críticas. De hecho, tras la reunión del gobernador Omar Perotti con intendentes y presidentes comunales que se llevó a cabo este lunes, el ministro de Gobierno Roberto Sukerman anunció: “Vendrán a la provincia funcionarios nacionales para evaluar la situación y seguir ampliando la infraestructura, aumentar camas y respiradores. Hay que ver cómo mejorar los indicadores para volver a la presencialidad escolar (en Rosario y San Lorenzo)”.
De todos modos habrá que esperar para confirmar la cantidad exacta y a su vez cuántos van a cada una de las ciudades elegidas.
En tanto la ciudad inmersa en la segunda ola de covid, no cesa el número de ocupación de camas en el nosocomio local. Hasta horas de la tarde de ayer, se registraba una ocupación del 85% en general, con 91 internados en total, con el 91% de ocupación de terapia intensiva. “La situación está compleja y están todos los requerimientos al máximo”, aseguró el director del Hospital, Diego Lanzotti.
Por su parte el módulo sanitario que se montó en el Hospital permitió garantizar que toda persona que requiera de internación cuente con una cama y con el oxígeno necesario para transitar la enfermedad. Actualmente está en un 50% de ocupación.
Si bien es una buena noticia el arribo de mayor equipamiento, es importante resaltar que se requiere de mayores recursos humanos para atender la alta demanda que hay en el Hospital Nodal.
Lo cierto es que por las últimas horas se está terminando de acondicionar la Clínica Nacer, que también recibirá pacientes leves de Covid, por lo que se espera que entre hoy y mañana ya se ponga en marcha, según afirmaron fuentes confiables a este medio.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.