
Marcos Corach pide citar al presidente del Enress a la Legislatura
“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.


Se dio inicio para los aspirantes, de este ciclo de capacitaciones organizado anualmente por SEOM e ICEDEL, en el marco de la Escuela de Gobierno Municipal.
Política04 de mayo de 2021
Redacción web
La apertura estuvo a cargo del Secretario General de SEOM, Darío Cocco; el Director de ICEDeL, Diego Peiretti y la Secretaria de Auditoría, Evaluación y Transparencia, Cecilia Gallardo, quienes dieron la bienvenida a través de Zoom a los más de 200 inscriptos. Las actividades comenzaron luego con el Seminario Introductorio Rol del Estado, a cargo de la docente Julia Davicino.
En esta ocasión participan más de 200 trabajadores y trabajadoras de Rafaela, Esperanza, San Vicente, Humboldt, María Luisa, Huanqueros, Humberto, Ramona, Felicia, Lehmann, La Pelada y Sarmiento. Cabe destacar que el cursado debió ser adaptado a la modalidad virtual, en el marco de la situación sanitaria vigente y en pleno cumplimiento de los protocolos para este tipo de actividades.
El Secretario General de SEOM, Darío Cocco, destacó la importancia de “haber generado esto en el año 2013 desde SEOM e ICEDeL, y haberlo traccionado hacia todas las localidades que forman parte de nuestro territorio, Rafaela, Esperanza, San Vicente y otras 44 comunas de la Provincia de Santa Fe. Es un ámbito fundamental permanentemente en crecimiento”.
Además, Cocco se expresó “satisfecho y agradecido de la cantidad de compañeros y compañeras, entendiendo que esta herramienta que es la virtualidad nos permite también estar cerca de todos los trabajadores y trabajadoras”. En la coyuntura actual, destacó que “es necesario pensar sobre el rol del estado en la pandemia, pero también de lo que vendrá después de este gran flagelo que tenemos a nivel mundial”.
Esta Capacitación comenzó a desarrollarse en 2013, cubriendo las exigencias del curso de supervisión previstas en la ley Nº 9286 para la promoción a cargos de mayor jerarquía.
En esta ocasión, el programa consta de dos seminarios (Rol del Estado e Historia del Movimiento Obrero) y cinco módulos (Régimen Laboral, Higiene y Seguridad en el Trabajo, Derecho Administrativo Municipal, Redacción de Normas Legales y Aspectos Contables).

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

El relevamiento alcanzó a 54 empresas de distintos tamaños y rubros.

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) realizó la renovación de su Comisión Directiva, que conducirá los destinos de la entidad durante el período 2025-2027.

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.