REC-Rafaela-edit

"El teatro es un espacio mágico donde suceden cosas extraordinarias e inexplicables"

Compartimos un recorrido por la vida artística de quien hoy es una de las referentes de la cultura de la ciudad. Un camino entre Lady Macbeth y la presidencia del Centro Ciudad de Rafaela. 

Cultura y Sociedad04 de mayo de 2021RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2021-05-03 at 22.41.34

En escena se observan un grupo de actores cuentan una historia, nuestra, de acá. De entre unos pañuelos de colores que danzan entre penumbras, una de las actrices se despoja de su personaje y avanza hacia el proscenio y deja correr un texto, el remate de la obra: "Aquí descansan los restos de Ludovica y Bernardo Racca, unidos también en la eternidad todavía alguna mano les deja caer una flor". Las luces van bajando hasta dejar el escenario a oscuras y permitir el abrazo de aplausos de manos enrojecidas. Así finalizaba Adiós, adiós Ludovica, tal vez, el hecho teatral más destacado de las artes escénicas de Rafaela y la región. La actriz en cuestión, cumplía con el sueño del debut artístico en uno de los escenarios con más historia del país. Mediaban los años ochenta y Virginia Tessio comenzaba a escribir su historia como teatrista.
"Ludovica fue una experiencia excepcional en el teatro rafaelino y regional que tuvo proyección hacia otras provincias y también en el exterior porque se representó en el Teatro El Galpón de Montevideo, uno de las salas más reconocidas del teatro latinoamericano. Estuvimos en cuanto pueblo y localidad que te puedas imaginar. Luego, a diez años de su estreno, volvimos a hacerla y una vez más fue muy emocionante y tan exitosa como la primera vez por allá por el año 1985", cuenta Virginia. "Acababa de recibirme de profesora de lengua, literatura y latín, había estado alguna vez en un taller para adolescentes que dirigía mi querido amigo Miguel Ebenegger. Ese taller luego se cerró, así que me había puesto como objetivo que cuando terminara la carrera volver a actuar. Y cuando volví fue el tiempo de Ludovica y desde allí no me fui más".

Personajes

En tantos años pasaron muchos personajes. "A uno le quedan en la memoria los personajes que más le han costado construir porque son los más distantes de lo que uno es. Recuerdo por ejemplo a la Laurencia de Fuenteovejuna, a Lady Macbeth que fue un enorme placer y un enorme trabajo porque a ese monstruo yo no sabía por donde buscarla, hasta que me di cuenta que no era exactamente humana, era una monstruosidad, con actitud y cuerpo de ser humano pero era un monstruo. También quiero mencionar a Angélica un personaje de la obra Natalina de Patricia Suarez que lo hice hace pocos años que también me gustó mucho. Era una mujer de campo, muy sumisa, muy violentada por su familia y que en algún momento tenía la oportunidad de reaccionar y cuando eso pasaba salía a flote su personalidad", recuerda la actriz.
Después en los últimos años "me gustó mucho hacer La Muerte en Bodas de Sangre, un personaje extraordinario, muy mágico. Y en la última obra que hicimos que fue Mucho ruido y pocas nueces, mi personaje era muy divertido, esa mujer que me permitía un montón de juegos, de pequeñas sutilezas, además mi antagonista era Arturo (Gentilini), mi marido, que después se termina convirtiendo en una pareja, pero ese duelo entre los dos resultó ser un juego muy personal y muy lindo".

Directores

El centro Ciudad de Rafaela se ha caracterizado por convocar a destacados directores teatrales. Cada uno "de los que dirigen te dejan algo, algo bueno. Por supuesto que hay cosas con las que uno no acuerda o te gustan más que otras, pero todos te dejan algún saber sobre el escenario. Por eso no creo que no podría elegir uno, creo que a lo largo de tantos años con todos aprendí algo".
"A la hora de remarcar algunos de los que dejaron huellas, Antonio Germano fue un mito en la historia del Centro Ciudad de Rafaela, Rafael Bruza era un gran director, un director magnífico. Chete Cavagliatto es magnífica, Marisa Oroño que no está dirigiendo en las dos últimas puestas también, Edgardo Dib es un director exquisito, pero no quiero ser injusta con nadie". 
Además "tenerlo a mi marido como director también es una hermosa experiencia. Por ejemplo ahora en el trabajo que estamos haciendo, Arturo es quien dirige. En estos casos es necesario tener claros los roles para que el producto artístico sea el mejor", aclara.

Cosas nuestras

Por estos tiempos "nosotros estamos encarando dos trabajos. Uno que está casi listo que no se cuando lo vamos a estrenar porque en realidad, teníamos fecha de estreno confirmada pero ahora va a depender de lo que suceda con la pandemia. No nos atrevimos a lanzarlo públicamente porque no queremos hacer un lanzamiento y después tener que retroceder".
El trabajo "se llama Cosas nuestras y es una selección de textos que yo hice de escritores rafaelinos. Que es algo que pienso que nos debíamos como actores y que les debíamos a nuestros grandes escritores. Hemos tenido y tenemos buenos escritores. Entonces a partir de una selección de textos literarios, poéticos, narrativos, teatrales, montamos un espectáculo que dirige Arturo donde actuamos ocho actores del elenco y es una especie de teatro semimontado". Se trata de "textos muy difíciles de trabajar para un actor, porque es muy difícil actuar literatura, es muy difícil actuar un texto poético. No podes salirte del texto escrito, tenes que lograr que el espectador entienda la sutileza de ese texto…así que esa es un camino que hemos decidido tomar en este tiempo".
Después hay otro proyecto "que está en marcha y que el autor es mi marido, los actores son mis hijos. Es una obra que Arturo tenía escrita y durante la pandemia la empezaron a ensayar en casa porque el hecho de la burbuja permite ensayar el trabajo al estar en familia. Es una obra muy atractiva que plantea la soledad, el encierro que no es encierro, esto que sentimos los seres humanos que es estar siendo observados por otros todo el tiempo a través de distintos medios ya sean electrónicos o no, el grado de exposición que supone esto y está llevado hacia una situación límite para los personajes, con ritmo de comedia".
Hay además otros proyectos en el elenco, lo que sucede es que estamos limitados por el tema del distanciamientos y protocolos. 

El Lasserre

"Yo creo que el Teatro Lasserre ha aportado la posibilidad que artistas del interior del interior del país puedan concretar esa vocación de ser actores de ser cantantes de ser bailarines, de ser músicos. Porque Lasserre es teatro pero dentro de la institución hay lugar para otras actividades, está nuestro coro, la Orquesta El Arrastre que nació aquí, Escritores rafaelinos Agrupados también nació en esta institución, permanentemente tenemos espectáculos de danza, de manera que en primer lugar ese es el gran aporte". Y agrega "después también permanentemente ofrecerle a la gente de Rafaela y la región espectáculos. Eso me parece muy valioso. Tanto espectáculos nuestros como espectáculos de distintos lugares del país y del exterior también". En mi opinión, continúa diciendo Virginia "nuestra apuesta fuerte tiene que ser con lo local y con lo cercano porque en nuestra zona y nuestra Provincia hay mucho para ofrecer en materia artística"
"Por esto vivido y lo que se vendrá para mí, el teatro es un espacio mágico donde suceden cosas extraordinarias, cosas inexplicables".

Te puede interesar
museo

Inauguración de muestra e intervención poética en el Viejo Mercado

Cultura y Sociedad26 de septiembre de 2025

Se habilitó en la sala III del Complejo Cultural del Viejo Mercado la exposición «Ricardo Merlo. Entre lo humano y lo urbano» y, en la sala I del Museo Municipal de Arte «Urbano Poggi», se realizó la intervención «Cuerpo de poeta», con la presentación de un libro, música y danza, coordinado por la escritora local María Florencia Forni.

Lo más visto
pre

Pre Federal: 9 de Julio y Libertad sacaron ventaja

Marcelo Calamante
Deportes11 de octubre de 2025

El León se impuso ante Racing LTC de San Cristóbal en Rafaela, mientras que los Tigres vencieron a Independiente a domicilio. El domingo continúa la actividad de Primera División con los segundos puntos. Además, se pone en marcha la serie entre Unión y Sportivo Ben Hur.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

hotel

Cierra el hotel Casic de Sunchales tras 37 años

Marcelo Calamante
16 de octubre de 2025

El Hostal del Parque Casic anunció su cierre definitivo. La familia Cipolatti, propietaria del complejo, de 62 habitaciones, confirmó la decisión que será operativa desde este jueves. Había comenzado a funcionar en septiembre de 1988.