REC-Rafaela-edit

El panorama social en Rafaela está “controlado” pero complejo

Diario CASTELLANOS conversó con la Secretaria de Desarrollo Humano, Miriam Villafañe quien brindó detalles sobre cuál es la situación social hoy en Rafaela. Cada vez hay más demanda de familias rafaelinas que precisan de la ayuda del Estado para poder tener alimentos.

Política04 de mayo de 2021RedacciónRedacción
Myriam Villafañe -

En estos 4 meses que van del 2021 se ha comenzado a ver las consecuencias de la pandemia y los meses de “parate” de la actividad económica del 2020. En un escenario de aguda crisis económica, sin los IFE y con un poder adquisitivo que se pierde a medida que avanza la inflación, son muchas las familias rafaelinas que precisan de la ayuda del Estado para poder llevar un plato de comida a su mesa.
Para Villafañe si bien de octubre a marzo había empezado a disminuir la demanda de bolsones de alimentos, hoy los números han cambiado y cada vez son más las familias que lo requieren. “En marzo vemos que estamos entre 3.800 y 4.200 bolsones mensuales. Si bien en abril del 2020 entregamos 13.800 bolsones y luego esas cantidades fueron bajando durante los meses de diciembre y enero, ahora las cantidades se mantienen, pero nunca se volvió a los números previos a la pandemia”.
Asimismo, la funcionaria advirtió que se vienen fortaleciendo los Comedores y Copas de Leche, tanto municipales como los privados. “Algunos reciben una ayuda económica y alimentos secos y otros reciben el aporte de alimentos secos. Esto ayuda a descongestionar los Comedores municipales, aquellos que están asentados en el barrio Zazpe, Barranquitas y 2 de Abril.
En cuanto a la situación que se vive a diario en los barrios de la ciudad, para Villafañe se comienzan a ver “los coletazos de tantos meses de parate y ante el panorama actual de aumento de casos, también vemos que la gente está con miedo e incertidumbre, uno se da cuenta de que hay una mayor demanda, no es abusiva, pero existe. El hecho de que no se corten las actividades económicas nos resulta de una ayuda importante en tanto hay menos demanda social. Hoy yo creo que la situación social en Rafaela está controlada. No vemos un desborde social, pero sí tenemos mucha demanda y por eso estamos con nuestros equipos distribuidos en todo el territorio”.

Situaciones de violencia intra familiar

Ciertamente, la demanda social implica mucho más que la mera entrega de alimentos. Desde el área de Desarrollo Humano se brinda contención y se interviene en situaciones complejas tanto de violencia de género como en situaciones con niñez, adolescencia y familia o el servicio de Discapacidad.
Durante los meses de aislamiento del 2020, las cifras de violencia intrafamiliar habían encendido alarmas. Hoy, un año después, Villafañe sostuvo que respecto a “violencia de género es constante la cantidad de situaciones que tenemos que acompañar. Tenemos una guardia social permanente. Antes de la pandemia parecía que los fines de semana aparecían más casos, pero hoy es todo el tiempo. Y luego del fin de la etapa de aislamiento no vemos bajas de casos”.
Respecto de los servicios de Niñez, Adolescencia y Familia, Género y Discapacidad y el de consumos problemáticos son las áreas que mayor demanda tienen. “Y son situaciones complejas que requiere de la atención de varios servicios, varios profesionales y que llevan un tiempo para poder resolverlas”, dijo la funcionaria.
En cuanto al rol de la Justicia para la resolución de estos casos, Villafañe sostuvo que “con la Comisaría de la Mujer hemos podido aceitar tiempos y procesos y con la Fiscalía y Juzgados los tiempos son más largos. Muchas veces las medidas que se toman no son acordes a lo que necesitamos para resolver una situación. A veces nos lleva más tiempo o no son las que se esperan. Nos gustaría que sea más ágil”, finalizó.

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.