
Lucero: “Para el gobierno de Santa Fe parece que vivimos en Disneylandia”
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
En la noche del domingo, el Gobierno de Santa Fe dio a conocer la renovación del decreto del Gobierno Nacional con la extensión de las medidas sanitarias, donde ratificó la continuidad de las clases presenciales en el territorio santafesino con excepción de los Departamentos Rosario y San Lorenzo, dado que la situación epidemiológica de aquellos sectores no es la adecuada para que los alumnos asistan a los establecimientos educativos.
Ante esto, Radio Universidad / CASTELLANOS dialogó con Marcos Corach, ministro de Gestión Pública de la Provincia quien expresó que “ayer, hasta última hora, estuvimos trabajando para buscar un cambio en la normativa porque entendimos que las soluciones del decreto nacional en algunos distritos no son las óptimas para la provincia de Santa Fe”, explicó en primera instancia.
Claro que esas adecuaciones tienen como eje principal la asistencia de los estudiantes a las aulas, algo que los referentes santafesinos no tienen intenciones de ‘negociar’, salvo situaciones extremas. “Nuestra premisa era mantener la presencialidad de los alumnos en las escuela. Por eso el 98% de docentes está vacunado, algunos de ellos con la segunda dosis, igual que el personal de salud. La segunda ola fue compleja en Europa y a nosotros nos encuentra con adultos y personal de salud vacunados. Claramente hemos hecho un gran esfuerzo y nuestro eje fue mantener la presencialidad de los alumnos en las escuelas”, sostuvo el rafaelino.
Al mismo tiempo, defendiendo la necesidad de las clases presenciales, Corach hizo hincapié en las dificultades que presenta la bota santafesina con respecto a la conectividad. “La pandemia desnudó una situación de falta de conectividad. No estamos hablando de áreas alejadas de los grandes aglomerados, sino que en esos mismos aglomerados se da esa situación de falta de conectividad. La virtualidad no funciona como un quisiera. Hoy nuestra premisa es sostener la presencialidad en las escuela y fue el motivo del diálogo con el gobierno nacional”, sentenció.
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
Los convencionales realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución de Santa Fe. Este acto representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Atlético de Rafaela buscará este domingo quedarse con el primer puesto de la Zona Campeonato del Federal A en su visita a Sarmiento de La Banda, mientras que 9 de Julio intentará cumplir el sueño de clasificarse por primera vez a la Copa Argentina en el "Germán Soltermam".
Con la presencia de autoridades provinciales, legislativas y representantes de entidades del agro, la educación y las empresas, se realizó hoy el acto de apertura de la Experiencia Educativa INTA Rafaela, una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.