REC-Rafaela-edit

Convocatoria de profesionales de la salud: se anotaron 42 profesionales médicos

Médicos, enfermeros, técnicos en enfermerías, bioquímicos y técnicos bioquímicos ingresaron sus datos para ser tenidos en cuenta.

Política03 de mayo de 2021RedacciónRedacción
medicos hospital ambulancia

En el marco de la Emergencia Sanitaria, y ante el aumento de casos en el marco de la segunda ola del Covid-19, la Municipalidad de Rafaela abrió una convocatoria para sumar a profesionales de la salud para poder otorgar respuestas a las exigencias que esta pandemia exige en todo lo referido a la salud.

Según pudo saber este medio, 42 profesionales, entre ellos, médicos, enfermeros, técnicos en enfermerías, bioquímicos y técnicos bioquímicos ingresaron sus datos para ser tenidos en cuenta.

“Estamos muy satisfecho con esta convocatoria. Habiendo cerrado los números, se postularon 42 personas, dentro de los perfiles que nosotros becábamos, donde están médicos, enfermeros, a técnicos en enfermerías, bioquímicos y técnicos bioquímicos. En ese universo, fueron 3 médicos, 34 enfermeros y 5 bioquímicos”, explicó a CASTELLANOS la secretaria de Auditoría, Evaluación y Transparencia, Cecilia Gallardo.

La funcionaria envió un especial agradecimiento al colegio de médicos, y sobre todo, a los medios que colaboraron a difundir esta nueva convocatoria.

Recordemos que el año pasado el Municipio colaboró haciendo una convocatoria en la que participaron muchos profesionales, donde fueron más de 55 personas. Y ahora, la idea es para poder tener una base de datos para asistir a instituciones que lo requieran, como el Hospital, el 107, para que no tengan que estar haciendo los procesos de selección de personal que en sí son complejos, demandan tiempo y recueros humanos.

El objetivo de esta medida es elaborar un listado cuyos profesionales estarán a disposición del Gobierno municipal, pero también de los gobiernos Nacional y Provincial.

Cómo continúa el proceso

El proceso en sí, consta de una instancia donde se evalúan los currículum de las personas que se interesaron, se filtra, se arma una base de datos por profesión y esa base está a disposición, tanto de las instituciones, tanto nacionales, provinciales, que se requieran para alivianar estas tareas. “El año pasado funcionó muy bien con el equipo, en el Hospital, donde fueron ellos quienes tomaron la posta y aprovecharon esta base de dato que teníamos, sobre todo en el mes de octubre, donde se dio el pico de la pandemia, de la primer ola fuerte que tuvimos. Todo fue de gran ayuda, porque también los profesionales de la salud se enferman y debieron aislarse, y esa base de datos sirvió para contener esos momentos críticos que sufren este tipo de instituciones, en este contexto de emergencia sanitaria”, contempló Gallardo

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.