
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Desde hoy lunes en los departamentos Rosario y San Lorenzo los comercios cerrarán a las 19, los gastronómicos también y funcionarán con delivery. También se frenan las actividades deportivas, recreativas, sociales, culturales y religiosas en lugares cerrados
Educación03 de mayo de 2021El gobernador Omar Perotti anunció anoche las restricciones que se aplicarán desde hoy lunes y durante una semana en los departamentos Rosario y San Lorenzo, que fueron catalogados bajo alerta epidemiológica sanitaria en el decreto presidencial.
El gobernador dijo que reanalizará junto al gobierno nacional los indicadores que ponen a estos dos departamentos en alerta. “Le envié una nota al jefe de Gabinete para reevaluar estos indicadores. En Rosario hay muchos pacientes derivados de otras localidades y eso hace que cambien las variables”, dijo. Así, consensuó que las medidas serán por siete días y no hasta el 21 de mayo.
En tal sentido, en ambos departamentos se suspenderán las clases presenciales por siete días y las actividades educativas no escolares presenciales en los todos los niveles.
En una semana, en el gobierno provincial se analizarán las variables epidemiológicas, como ocupación de camas críticas y curva de contagios, para analizar si deben seguir o no las aulas vacías.
“Hemos tenido 500 mil chicos que quedaron desvinculados de la escuela en la primera ola, y no vamos a permitir que esto vuelva a suceder”, enfatizó.
El mandatario anunció también la suspensión del funcionamiento de centros comerciales y shoppings; y de las actividades deportivas, recreativas, sociales, culturales y religiosas en lugares cerrados.
Los locales comerciales podrán abrir sus puertas durante el día, pero deberán cerrar entre las 19 y las 6 del día siguiente, con excepción de los esenciales con horario nocturno (alimentación y farmacias).
Se prohíben los deportes grupales. También el funcionamiento de los casinos, bingos, discotecas, y salones de fiesta.
El horario de cierre de la gastronomía será entre entre las 19 y las 6 del día siguiente (hasta la semana pasada había sido hasta las 23, con margen de una hora más). Luego de las 19 podrán continuar bajo las modalidades delivery.
Se elimina el cupo bajo techo del 30 por ciento. En los horarios autorizados de funcionamiento, sólo podrán atender a sus clientes en espacios habilitados al aire libre.
Para todos los rosarinos se prohíbe desde la circulación entre las 20 y las 6 de la mañana de cada día hasta el 21 de mayo. En tanto, el transporte público será válido sólo para esenciales y autorizados.
Estas medidas se aplicarán en 2 de los 19 departamentos provinciales: Rosario y San Lorenzo. El resto tiene calificaciones más bajas en materia de los 3 factores que estableció el Ministerio de Salud de la Nación: el aumento de casos en últimos 14 días; cantidad de casos sobre población y ocupación de camas de terapia intensiva. Así se establecieron 4 categorías según riesgo epidemiológico: bajo, medio, alto y alerta.
En cuanto a las medidas generales para todo el país, se estableció que los viajes grupales de egresados, turísticos, de estudio quedan suspendidos. Las reuniones sociales están prohibidas por encima de las 10 personas.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.