
La experiencia de trabajar como artista conceptual
Al principio, el artista conceptual Daryl Tan no menciona la palabra "arte" cuando le piden que describa su trabajo. "Soy un vendedor de ideas", asegura.
Cultura y Sociedad01 de mayo de 2021
Redacción web
Cuando un jugador interactúa con una obra creativa, hay que convencerlo para que deje de lado su incredulidad. Para adentrarse en otro mundo, es necesario que al artista se le ocurra hasta el más mínimo detalle y que se asegure de que su trabajo mantiene la esencia durante todo el desarrollo.
El ilustrador sénior Qiu Fang comenzó a trabajar para Blizzard en 2016, y se le pidió que crease las unidades de Talon desplegadas para pararle los pies a Blackwatch durante la misión Ajuste de cuentas de los Archivos de Overwatch. Estas unidades no eran las más destacadas (ese honor pertenece a los héroes de los jugadores), pero debían estar a la altura del variado y emblemático elenco de Overwatch. Qiu quiso que fuesen especiales a pesar de que su cometido en el juego iba a ser que los eliminasen a diestro y siniestro.
"Uno de los motivos principales que me llevaron a convertirme en artista conceptual de personajes fue que jugaba a juegos centrados en ellos cuando era pequeño. Me propuse diseñar un héroe desde el primer momento", cuenta Qiu, que acabó diseñando a Sigma, el héroe número 31. Hizo uso de esa ambición con los matones de Talon y los ideó como si fuesen "héroes secundarios".
Durante la fase de ideas (un período de experimentación y revisión para contenido del juego en desarrollo), Fang colaboró con diseñadores del juego y guionistas del equipo de Overwatch para obtener más información sobre su visión del juego y la historia de Talon. Cuando se acordó que varios agentes de Talon contarían con una habilidad o arma única (como ataques cuerpo a cuerpo arrolladores, la capacidad de trepar paredes o garfios), su imaginación echó a volar.
Qiu describe su tarea en esta fase como "dar con soluciones visuales a problemas de jugabilidad", lo que suponía garantizar que los jugadores pudiesen identificar cada unidad Talon de forma individual de un vistazo rápido sin sacrificar la cohesión general.
Los artistas conceptuales no trabajan en las unidades nuevas como si fuesen algo conjunto: todo lo imaginan y crean pieza a pieza. Por ejemplo, para idear el armamento futurista que usa tanto Null Sector como los héroes, Daryl estudió los diseños de un amplio abanico de armas del presente en el mundo real e investigó los avances tecnológicos relacionados.
"Cuando los armeros intentan crear un diseño más ergonómico o fiable, cambian la "anatomía estándar de las armas" y, a menudo, consiguen que sean más atractivas a nivel visual". Tiene sentido que la tecnología armamentística en el mundo del futuro de Overwatch siga la misma dinámica evolutiva que el diseño de armas del mundo real: que sean más automatizadas, seguras o que existan modos más efectivos para suministrar la munición, así como las nuevas formas y piezas que derivan de estos cambios.
Transformar héroes conocidos
El hecho de generar una sensación de realismo y credibilidad también se aplica a la hora de transformar los personajes que los jugadores ya conocen. Cuando los artistas conceptuales trabajan en los aspectos, procuran que sus ideas resulten familiares de inmediato: en primer lugar, Qiu crea objetos reconocibles y luego añade elementos de la estética futurista de Overwatch, como articulaciones mecánicas y luces LED. "En el resultado final, las formas más llamativas suelen aparecer cerca de la parte superior del personaje para que se puedan identificar desde lejos y por otra parte, no se aprecian todos los detalles hasta que nos acercamos".
Los desafíos quedan patentes a la hora de combinar elementos visuales conocidos. Los aspectos de Overwatch no deberían cambiar la silueta de un personaje de forma radical, ya que eso es lo que ayuda a identificar a quién nos enfrentamos. Además, algunos aspectos tienen restricciones en cuanto a animación.
Los artistas conceptuales necesitan ingenieros, animadores y artistas técnicos para materializar sus ideas más alocadas, y los diseñadores necesitan que la ilustración sea magnífica para lograr que la jugabilidad sea todo lo comunicativa y divertida posible. Tanto Daryl como Qiu admiten que los artistas pueden verse algo presionados por el hecho de querer ayudar a todo el mundo para que lo den todo por sus ideas. No obstante, esa presión ayuda a la hora de crear las cosas que les han ilusionado mucho.


Presentarán un libro sobre la vida del médico Luis Ambrosio Parra
El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Cierre de muestra y jornada de estampa en LUOGO galería
Este viernes 31 de octubre será el último día para visitar el segundo ciclo de muestras del año en LUOGO galería. Se trata de “OJO DE AGUA” de la artista Lourdes Tomaghelli y de “MENTIRA MINERAL” de Lucila Palladino. Con entrada libre y gratuita.

El Concejo de Sunchales exhibe en su Recinto fotografías ganadoras de concurso organizado por el Cuerpo Legislativo de Rafaela

Netflix lanzó el tráiler de la tercera temporada de “Envidiosa”
La serie creada por Adrián Suar regresa el 19 de noviembre con nuevas incorporaciones, entre ellas Nicki Nicole, que hará una participación especial junto a Griselda Siciliani.

Se cumplen 80 años de la plaza Colón del barrio Villa Dominga
Cultura y Sociedad14 de octubre de 2025La inauguración fue el 14 de octubre de 1945, asistiendo autoridades locales, delegaciones de escolares y numeroso público. El terreno fue donado por Dominga Grande de Tosco. Hablaron Eros Faraudello, Irma Ribles de Bielza y Juana Capella.

De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

9 de Julio eliminó a unos de los candidatos y avanzó a los cuartos de final
El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

Presentarán un libro sobre la vida del médico Luis Ambrosio Parra
El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Hay una gran oportunidad entre el carbono neutro y la libre deforestación
07 de noviembre de 2025Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.




