REC-Rafaela-edit

"La pandemia nos obligó a cambiar las formas de trabajar"

Así se expresó Luis Kujawinski sobre los desafíos que afrontó el Municipio desde el comienzo de la pandemia. También habló sobre la vinculación y el diálogo con distintos sectores e instituciones y "una nueva institucionalidad".

Política01 de mayo de 2021RedacciónRedacción
Luis Kujawinski

"La pandemia nos obligó a cambiar las formas de trabajar"; afirmó el subsecretario de Comunicación Pública y Vinculación Institucional de la Municipalidad de Rafaela, Luis Kujawinski, al referirse a las medidas implementadas en el Municipio con respecto al Covid-19. 
Asimismo detalló que el sistema Home Office "se aplicó en aquellas áreas donde el trabajo remoto se puede llevar a cabo. Además, se implementó el sistema de burbujas para poder funcionar con cuidados y sin dejar de prestar ningún servicio".
"Hubo sectores que desarrollaron sus tareas casi de la misma manera, aunque con todos los cuidados y protocolos existentes. La recolección de residuos nunca dejó de realizarse, como tampoco la entrega de refuerzos alimentarios que se incrementó en los tiempos más difíciles. Todos tuvimos que reformular las formas que teníamos para trabajar"; describió el funcionario.
Por otra parte, destacó la tarea articulada que llevó a cabo el Municipio "con distintas instituciones y sectores de la ciudad para lograr cuidar la salud y también la actividad productiva y comercial. No siempre las medidas son gratas, pero hay que entender que lo mismo que pasa en nuestra ciudad, provincia y país, sucede en gran parte del mundo".
"En ocho meses se hicieron cuatrocientas videoconferencias con distintos actores sociales, el Gobierno Provincial y Nacional. A través de la virtualidad creamos una nueva institucionalidad en la ciudad. Cambiamos lo presencial por lo virtual, pero nunca dejamos de trabajar articuladamente", describió.

Comunicación e información

"La pandemia nos obligó a implementar otras formas de comunicación para que toda la ciudadanía estuviera informada permanentemente. El Reporte Epidemiológico es una muestra, tanto como la difusión de las proyecciones del CONICET", aclaró Kujawinski.
También explicó que "se buscaron todos los canales posibles para llegar con las recomendaciones a los vecinos y vecinas. El distanciamiento, el barbijo, el lavado de manos y el aireamiento de los ambientes son la única solución hasta que estemos todos vacunados"; agregó. 
Además, agradeció el trabajo de los medios de comunicación de la ciudad y la región "por informar con claridad y sin generar incertidumbre en un tema como el Covid que nos pone muy sensibles y preocupados". 
"La tarea de toda el área de comunicación desde prensa hasta diseño, pasando por redes e imprenta, como también el soporte audiovisual, son claves para comunicar la realidad diaria e informar de forma clara y responsable";
También resaltó la figura del intendente Luis Castellano que "siempre comandó al equipo y nos transmitió la importancia de estar unidos para enfrentar con mayor fuerza estos tiempos. Son días que comienzan muy temprano y terminan muy tarde a la noche".

Te puede interesar
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Lo más visto
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Exterior_Universidad_Nacional_de_Rafaela

Presentan un informe acerca de “Quiénes trabajan en los medios de comunicación”

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad17 de noviembre de 2025

Se presentará una investigación local que indaga sobre los medios de comunicación del departamento Castellanos (en el período 2022-2024) y recopila las experiencias laborales de mujeres periodistas de Rafaela. Además, la actividad contará con la participación especial de Gabriela Filereto, periodista de Periódicas -el reconocido medio autogestivo, cooperativo y transfeminista santafesino. Se trata de una propuesta de diálogo y debate sobre los hallazgos.