
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Así se expresó Luis Kujawinski sobre los desafíos que afrontó el Municipio desde el comienzo de la pandemia. También habló sobre la vinculación y el diálogo con distintos sectores e instituciones y "una nueva institucionalidad".
Política01 de mayo de 2021
Redacción"La pandemia nos obligó a cambiar las formas de trabajar"; afirmó el subsecretario de Comunicación Pública y Vinculación Institucional de la Municipalidad de Rafaela, Luis Kujawinski, al referirse a las medidas implementadas en el Municipio con respecto al Covid-19.
Asimismo detalló que el sistema Home Office "se aplicó en aquellas áreas donde el trabajo remoto se puede llevar a cabo. Además, se implementó el sistema de burbujas para poder funcionar con cuidados y sin dejar de prestar ningún servicio".
"Hubo sectores que desarrollaron sus tareas casi de la misma manera, aunque con todos los cuidados y protocolos existentes. La recolección de residuos nunca dejó de realizarse, como tampoco la entrega de refuerzos alimentarios que se incrementó en los tiempos más difíciles. Todos tuvimos que reformular las formas que teníamos para trabajar"; describió el funcionario.
Por otra parte, destacó la tarea articulada que llevó a cabo el Municipio "con distintas instituciones y sectores de la ciudad para lograr cuidar la salud y también la actividad productiva y comercial. No siempre las medidas son gratas, pero hay que entender que lo mismo que pasa en nuestra ciudad, provincia y país, sucede en gran parte del mundo".
"En ocho meses se hicieron cuatrocientas videoconferencias con distintos actores sociales, el Gobierno Provincial y Nacional. A través de la virtualidad creamos una nueva institucionalidad en la ciudad. Cambiamos lo presencial por lo virtual, pero nunca dejamos de trabajar articuladamente", describió.
Comunicación e información
"La pandemia nos obligó a implementar otras formas de comunicación para que toda la ciudadanía estuviera informada permanentemente. El Reporte Epidemiológico es una muestra, tanto como la difusión de las proyecciones del CONICET", aclaró Kujawinski.
También explicó que "se buscaron todos los canales posibles para llegar con las recomendaciones a los vecinos y vecinas. El distanciamiento, el barbijo, el lavado de manos y el aireamiento de los ambientes son la única solución hasta que estemos todos vacunados"; agregó.
Además, agradeció el trabajo de los medios de comunicación de la ciudad y la región "por informar con claridad y sin generar incertidumbre en un tema como el Covid que nos pone muy sensibles y preocupados".
"La tarea de toda el área de comunicación desde prensa hasta diseño, pasando por redes e imprenta, como también el soporte audiovisual, son claves para comunicar la realidad diaria e informar de forma clara y responsable";
También resaltó la figura del intendente Luis Castellano que "siempre comandó al equipo y nos transmitió la importancia de estar unidos para enfrentar con mayor fuerza estos tiempos. Son días que comienzan muy temprano y terminan muy tarde a la noche".

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.

Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.