REC-Rafaela-edit

Mársico: "es un espacio de construcción de ciudadanía" 

En este Día del trabajador, CASTELLANOS dialogó con el concejal del Partido Demócrata Progresista de Rafaela, Lisandro Mársico, quien se refirió a sus funciones, en una de las bancas del Concejo Municipal de nuestra ciudad: "entiendo al Concejo Municipal como un espacio de construcción de ciudadanía no sólo por las normas que ahí se sancionan, sino por la interacción que deben generar quienes lo integramos y los habitantes de la Ciudad.

Política01 de mayo de 2021RedacciónRedacción
Mársico
Mársico

A partir de ese cimiento, mencionado precedentemente, en lo particular trabajo sobre dos ejes principales, por un lado el control de las cuentas públicas que administra el Departamento Ejecutivo, para lo cual nos habilitan normas locales y provinciales, y por otro lado, constituirme en un puente, un nexo, entre las necesidades de la gente y la función de cubrirlas que directamente tiene el Órgano Ejecutor en cabeza del Intendente Municipal", sostuvo en primera instancia el concejal.
Por su parte, detalló que este "espacio que ocupo se visibiliza como una entidad de debate y discusión desde la cual impulsamos que surja la síntesis y el consenso necesario para seguir aportando a la Ciudad. De esta manera, las instituciones cobran sentido cuando nuestras decisiones se convierten en acuerdos colectivos entre los distintos actores políticos y se transforman en acciones concretas del Estado. Específicamente ingreso proyectos que surgen de mis recorridas y visitas por los distintos barrios, en donde los vecinos me plantean sus necesidades e inquietudes, las cuales son ingresadas formalmente al Concejo para ser tratadas por todo el Cuerpo Deliberativo. En muchas oportunidades, antes del tratamiento en la sesión, de las diferentes iniciativas, se convoca a los secretarios o subsecretarios del Gabinete para consensuar su texto y su aplicabilidad", destacó Mársico.
En ese punto, sostuvo que "las temáticas que hacen al quehacer de Rafaela, permiten que se generen permanentes encuentros con diferentes instituciones, ONGs, funcionarios de diferentes niveles, vecinos en general; a quienes recibimos, con la finalidad de atender sus planteos y requerimientos. No siempre podemos llevar una solución, pero intentamos ser un engranaje para que la misma se concrete, dentro de lo que son nuestras competencias", djio. 
A modo de cierre, estableció que  "la Ciudad es de todos. No hay Ciudad sin ciudadanos y no hay ciudadanos sin derechos y obligaciones. Por tal motivo, el vecino de Rafaela debe constituirse en partícipe y formar parte también de la generación de los espacios adecuados para mejorar su calidad de vida y de forjar mayores posibilidades de igualdad", concluyó el concejal del PDP. 

Te puede interesar
jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

Lo más visto
jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

industria

La industria santafesina no repunta y si no fuera por la soja el desplome sería mayor

Marcelo Calamante
17 de octubre de 2025

Según la Federación Industrial de Santa Fe, en agosto, la actividad industrial cayó 0,6% interanual, pero sin el impulso del complejo oleaginoso del Gran Rosario y del sector carrocero, la baja habría sido del 6,1%. Siete de cada diez sectores retroceden, el empleo industrial cae y el crédito sigue vedado para las pymes. La recuperación sigue sin llegar.