REC-Rafaela-edit

Mársico: "es un espacio de construcción de ciudadanía" 

En este Día del trabajador, CASTELLANOS dialogó con el concejal del Partido Demócrata Progresista de Rafaela, Lisandro Mársico, quien se refirió a sus funciones, en una de las bancas del Concejo Municipal de nuestra ciudad: "entiendo al Concejo Municipal como un espacio de construcción de ciudadanía no sólo por las normas que ahí se sancionan, sino por la interacción que deben generar quienes lo integramos y los habitantes de la Ciudad.

Política01 de mayo de 2021RedacciónRedacción
Mársico
Mársico

A partir de ese cimiento, mencionado precedentemente, en lo particular trabajo sobre dos ejes principales, por un lado el control de las cuentas públicas que administra el Departamento Ejecutivo, para lo cual nos habilitan normas locales y provinciales, y por otro lado, constituirme en un puente, un nexo, entre las necesidades de la gente y la función de cubrirlas que directamente tiene el Órgano Ejecutor en cabeza del Intendente Municipal", sostuvo en primera instancia el concejal.
Por su parte, detalló que este "espacio que ocupo se visibiliza como una entidad de debate y discusión desde la cual impulsamos que surja la síntesis y el consenso necesario para seguir aportando a la Ciudad. De esta manera, las instituciones cobran sentido cuando nuestras decisiones se convierten en acuerdos colectivos entre los distintos actores políticos y se transforman en acciones concretas del Estado. Específicamente ingreso proyectos que surgen de mis recorridas y visitas por los distintos barrios, en donde los vecinos me plantean sus necesidades e inquietudes, las cuales son ingresadas formalmente al Concejo para ser tratadas por todo el Cuerpo Deliberativo. En muchas oportunidades, antes del tratamiento en la sesión, de las diferentes iniciativas, se convoca a los secretarios o subsecretarios del Gabinete para consensuar su texto y su aplicabilidad", destacó Mársico.
En ese punto, sostuvo que "las temáticas que hacen al quehacer de Rafaela, permiten que se generen permanentes encuentros con diferentes instituciones, ONGs, funcionarios de diferentes niveles, vecinos en general; a quienes recibimos, con la finalidad de atender sus planteos y requerimientos. No siempre podemos llevar una solución, pero intentamos ser un engranaje para que la misma se concrete, dentro de lo que son nuestras competencias", djio. 
A modo de cierre, estableció que  "la Ciudad es de todos. No hay Ciudad sin ciudadanos y no hay ciudadanos sin derechos y obligaciones. Por tal motivo, el vecino de Rafaela debe constituirse en partícipe y formar parte también de la generación de los espacios adecuados para mejorar su calidad de vida y de forjar mayores posibilidades de igualdad", concluyó el concejal del PDP. 

Te puede interesar
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Lo más visto
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Exterior_Universidad_Nacional_de_Rafaela

Presentan un informe acerca de “Quiénes trabajan en los medios de comunicación”

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad17 de noviembre de 2025

Se presentará una investigación local que indaga sobre los medios de comunicación del departamento Castellanos (en el período 2022-2024) y recopila las experiencias laborales de mujeres periodistas de Rafaela. Además, la actividad contará con la participación especial de Gabriela Filereto, periodista de Periódicas -el reconocido medio autogestivo, cooperativo y transfeminista santafesino. Se trata de una propuesta de diálogo y debate sobre los hallazgos.