
Marcos Corach pide citar al presidente del Enress a la Legislatura
“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.


Desde el Partido Socialista de Rafaela se presentó una propuesta legislativa mediante la cual se requiere que el municipio lleve adelante todas las acciones necesarias, en articulación con los ministerios de salud provincial y nacional, para garantizar la provisión en cantidad de Oxígeno Medicinal, para los efectores de salud pública de nuestra ciudad y la región, atendiendo al incremento de casos de COVID y a la necesidad de contar con este insumo fundamental para el sistema sanitario ante la posible escasez del mismo por la alta demanda.
Política29 de abril de 2021
Redacción
Mediante un proyecto de Comunicación que presentaron al Concejal del Frente Progresista Cívico y Social Lisandro Mársico y tomando como referencia y antecedente la iniciativa ingresada en la legislatura provincial por la Diputada del Bloque Socialista (FPCyS) Rosana Bellatti, se expresa que en el presente contexto de pandemia por COVID-19, el Oxígeno Medicinal debe ser entendido de manera prioritaria como un bien social y es deber del Estado garantizar y asegurar su suministro.
“Entendemos que este tema debe ser tomado con la celeridad y urgencia que merece. Si bien en las últimas horas el Ministerio de la Salud de la Nación a través del Boletín Oficial constata la situación crítica en que está demandado el insumo Oxígeno Medicinal y establece el congelamiento de precios a las empresas proveedoras, es indispensable que se arbitren todas las medidas necesarias para garantizar en cantidad este insumo y evitar la faltante en los efectores de salud”, señaló el Secretario Adjunto del PS Rafaela, Dr. Santiago Gaspoz.
En los últimos días los medios de comunicación de todo el país se hicieron eco de la necesidad de garantizar la existencia de Oxígeno Medicinal, poniéndolo como tema de agenda pública, es por esto que se torna necesario entender cuáles son los temas prioritarios para evitar llegar a una situación límite.
Es preponderante continuar alertando e informando a la población acerca de la imperiosa necesidad de cumplir con los protocolos sanitarios de cuidado ya instituidos para lograr la disminución de contagios y el descenso de la curva de casos de Covid positivo, que crece de manera preocupante.
La denominada “segunda ola”, nos encuentra en una situación sanitaria compleja, donde la saturación del sistema de salud, el límite en la disponibilidad de camas críticas y el riego de escasez en el suministro de Oxígeno Medicinal, ponen en evidencia las prioridades en las que deben enfocarse y hacer eje los distintos niveles de gobierno, destinando los recursos y esfuerzos necesarios.
Por ello es imprescindible que el Poder Ejecutivo, a través de las áreas que correspondan y mediante acciones concretas, reconozca al Oxígeno como medicamento de bien público y garantice el acceso al mismo de toda la población, dada su importancia en momentos de alta demanda - como ocurre en la actual pandemia de Covid 19- y a los fines de evitar una crisis sanitaria por falta de este insumo, tanto en pacientes hospitalizados como en aquellos que tienen prescripción domiciliaria por patologías crónicas”, expresaron desde el socialismo local.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

A través de un decreto, derogó una norma que durante más de tres décadas reguló los aranceles de la educación privada. Desde ahora, los institutos podrán fijar libremente sus precios sin autorización previa del Estado.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) realizó la renovación de su Comisión Directiva, que conducirá los destinos de la entidad durante el período 2025-2027.

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.