
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.



Desde antes de que se ajusten las nuevas medidas sanitarias, desde el área de deportes del Municipio local, se continúan realizando trabajos de concientización para prevenir los contagios de coronavirus en lugares donde se juntan varias personas a realizar todo tipo de deporte y entrenamiento. Se trata de una recorrida, que muchas veces puede servir para ayudar a los dueños o encargados de distintos establecimientos, a evacuar algún tipo de duda en cuanto a los protocolos, para cuidar a todos los rafaelinos.
El subsecretario de Deportes, Ignacio Podio viene llevando a cabo visitas a algunos gimnasios de nuestra ciudad, para reforzar este mensaje de los cuidados, cómo así también a clubes de Rafaela, zonas de entrenamiento o clases particulares de algún deporte en especial. “Estuvimos recorriendo los gimnasios, poniéndonos a disposición, si hay dudas con los protocolos, ya que a veces van cambiando, por lo que vamos visitando y escuchando a los dueños y propietarios”, le dijo a Diario CASTELLANOS el funcionario.
En tanto, destacó que también estuvieron en diferentes actividades deportivas este miércoles, como canchas de tenis, actividades mismas que se llevan a cabo al aire libre y una clase de taekwondo que se lleva a cabo en el barrio Los Arces. “Yo veo que están trabajando bien y no vemos que haya ningún pico de contagios en la actividad deportiva desde que arrancó la pandemia, lo que significa que estamos trabajando muy bien con los protocolos. Los propietarios y la gente que asiste son conscientes de la situación y siguen siendo un aliado en esto, estando muy comprometidos en este momento”, remarcó Podio al respecto.
En cuanto a los cuidados y a las precisiones que hay que tener por estas horas en Rafaela para poder entrenar y cuidar la salud a la vez, Podio destacó que “la gente está siempre predispuesta. Es muy consciente de este momento que estamos viviendo y está predispuesta y de alguna manera, valora que esté la actividad todavía funcionando. Vemos que están siendo responsables en este sentido”, completó el funcionario.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

Se renovaron parcialmente las autoridades y se presentó la Memoria y Balance del Ejercicio 2024-2025.

Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.