
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
En el marco de una fuerte articulación público–privada de la que forman parte la Municipalidad de Rafaela, empresas, clubes, organizaciones sociales y sindicatos, el “Plan Trayectorias” sigue abriendo camino de oportunidades para la inserción de jóvenes desocupados en el mercado de trabajo.
Este lunes, el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; y la coordinadora del “Plan Trayectorias”, Mariana Demarchi, visitaron la firma “Acerma” para concretar un convenio mediante el cual dos jóvenes de nuestra ciudad se integrarán a una formación teórico–práctica que les permitirá adquirir mayores y mejores herramientas en sus caminos de aprendizaje en el mundo del trabajo.
Los representantes del Estado local fueron recibidos por la directora de la firma, Gabriela Menara; el director, Pablo Laorden; el gerente general, Benjamín Albrecht y el responsable de Logística, Miguel Nos.
Diego Peiretti, dijo que “el ‘Plan Trayectorias’ se enmarca en nuestra política de ‘Empleo Joven’ llevada adelante desde la Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación. Tiene como objetivo mejorar los niveles de ‘empleabilidad’ de nuestros jóvenes, sumando nuevas capacidades para que puedan acceder a un puesto de trabajo en un mercado cada vez más exigente. Este programa se puso en marcha en respuesta a la demanda de los trabajadores que se encontraban lavando autos en la zona céntrica. En un trabajo, junto con ellos, se planteó esta alternativa de formación que se puso en marcha, en primer lugar, en varios clubes de la ciudad y en las sedes de gremios locales. Los clubes y los gremios fueron los primeros que abrieron sus puertas para generar nuevas oportunidades”.
El funcionario manifestó que “el Gobierno local asume un rol facilitador, propiciando el encuentro entre las empresas y aquellos y aquellas que buscan una oportunidad de empleo. En este sentido, estas prácticas permiten sumar experiencia laboral a cada uno de sus currículums y ampliar las redes de contacto que resultan fundamentales a la hora de generar recomendaciones. Hoy estamos en una nueva fase del ‘Trayectorias’ en donde algunos jóvenes que vienen haciendo sus prácticas en clubes, ONG´s y gremios tienen una nueva oportunidad de sumar experiencia en empresas de la ciudad. Es muy importante que una empresa tan reconocida de nuestra ciudad como ‘Acerma’, a través de sus directivos, abrieran sus puertas y acepten el desafío de transformar sus talleres en ámbitos de formación y contención. Para Armando, Jorge, y nuestro equipo de trabajo esta decisión de la firma representa un reconocimiento hacia el Programa, pero también un desafío grande que nos exigirá redoblar esfuerzos para que esta experiencia resulte favorable para todas las partes. El convenio que hoy firmamos es un ejemplo más de los enormes beneficios que se logran mediante la articulación entre el sector público y el privado”.
Por su parte, Mariana Demarchi, comentó que “Jorge y Armando vienen formando parte del Plan desde octubre y sus primeras experiencias las realizaron en Atlético de Rafaela y el Club Ciclista Rafaela. Tomando en cuenta sus desempeños en ambos procesos, nos pareció importante que pudieran continuar sus trayectorias en otros ámbitos, en este caso, en el sector privado”.
“Es una gran oportunidad para que ellos puedan darse a conocer y adquirir nuevas experiencias y competencias. Nuestro equipo está muy contento con la apertura de estas posibilidades que permiten el acceso a importantes aprendizajes”, expresó.
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.
Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.
Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.
El espacio está ubicado en calle Ituzaingó 56 y el acto e apertura contó con la presencia -entre otras autoridades- de la Fiscal General de la Provincia de Santa Fe, María Cecilia Vranicich quien lo hizo junto al Fiscal Regional 5, Dr. Carlos María Vottero.
Los enfrentamientos entre militantes libertarios y opositores impidieron que el presidente recorriera la peatonal. Todos los manifestantes se trasladaron a la zona del puerto, donde Milei saludó desde el segundo piso del hotel.
La institución de barrio Alberdi informó que ya no quedan entradas disponibles en la sede del club. Además, dio a conocer el procedimiento para los que hayan adquirido boleto de traslado.
En la Zona 7 de la Región Litoral Sur se destaca el duelo entre Unión y Libertad, mientras que Deportivo Aldao visita a San Lorenzo de Ambrosetti.
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
La Municipalidad retiró los cercos del sector donde se concretó la primera etapa del proyecto, lo que permitió que los vecinos pudieran apreciar las nuevas veredas y el rediseño de los canteros.
Se trata de Ignacio Contreras, de 51 años, quien consiguió su banca en las elecciones de septiembre.