
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Así lo confirmó Juan Berca, Secretario General del Centro Empleados de Comercio de Rafaela. El acuerdo rige para el período abril 2021 a marzo 2022.
Política27 de abril de 2021Los trabajadores de comercio, el gremio más numeroso del país con 1,2 millones de empleados, recibirán un aumento de 32% en cuatro tramos con una cláusula de actualización en enero del año que viene, informó Juan Berca, Secretario General del Centro de Empleados de Comercio de Rafaela.
El cierre del acuerdo paritario fue confirmado por fuentes del sector empresario. Desde el Ministerio de Trabajo, en tanto, también lo confirmaron y explicaron que la negociación se llevó adelante por fuera de la sede laboral, adonde igualmente se presentará para su homologación.
La suba rige para el período que va de abril 2021 a marzo 2022 y se pagará de la siguiente manera: 8% en mayo, 8% en septiembre, 8% en enero 2022 (más la revisión inflacionaria) y 8% en febrero 2022. Los dos primeros tramos son no remunerativos.
El acuerdo logrado entre la Faecys y las cámaras empresarias CAC, CAME y UDECA dejó establecido que los salarios básicos de convenio pasarán a ser de $ 74.733, más los adicionales correspondientes.
Como parte del acuerdo el gremio consiguió, además, "una contribución mensual extraordinaria a cargo de los empleadores con destino a OSECAC, la obra social de los mercantiles, equivalente a $300 pesos por trabajador, a fin de poder garantizar la cobertura médica del sistema solidario de salud", informó el sindicato.
Las negociaciones para alcanzar el acuerdo comenzaron a principios de abril. El sindicato que dirige Armando Cavalieri había pedido 36% de aumento, mientras que la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) había anticipado que no estaba dispuesta a conceder más del 29%, que es la inflación proyectada por el Gobierno en el Presupuesto, una previsión que analistas y empresarios consideran ya imposible de sostener.
El gremio, en tanto, estaba dispuesto a pactar cinco tramos, que finalmente fueron cuatro, aunque había pedido dos revisiones, la primera en octubre, pero en el acuerdo final quedó establecida sólo una, en enero.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Será hoy, miércoles 18 de junio, a las 19:00 en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, donde debatirán los candidatos de primer y segundo término de las cuatro listas sobre siete ejes temáticos.
Se trata de un proyecto de ordenanza presentado por el bloque opositor en el que propone ceder a la Liga Rafaelina de Fútbol y al Club Juventud los terrenos donados a la Municipalidad a través de un convenio entre ésta y la firma Elejua.
El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.
La oposición solicitó se derogue la ordenanza votada en enero, que autorizó la donación a Provincia del predio ubicado en la prolongación de Av. Italia donde funciona el REMA con el fin de construir la nueva Alcaidía.
El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.