REC-Rafaela-edit

“Se ha conseguido un aumento salarial de 32% en cuatro cuotas con cláusula de actualización para enero”

Así lo confirmó Juan Berca, Secretario General del Centro Empleados de Comercio de Rafaela. El acuerdo rige para el período abril 2021 a marzo 2022.

Política27 de abril de 2021Redacción webRedacción web
Juan-Berca

Los trabajadores de comercio, el gremio más numeroso del país con 1,2 millones de empleados, recibirán un aumento de 32% en cuatro tramos con una cláusula de actualización en enero del año que viene, informó Juan Berca, Secretario General del Centro de Empleados de Comercio de Rafaela.
El cierre del acuerdo paritario fue confirmado por fuentes del sector empresario. Desde el Ministerio de Trabajo, en tanto, también lo confirmaron y explicaron que la negociación se llevó adelante por fuera de la sede laboral, adonde igualmente se presentará para su homologación. 
La suba rige para el período que va de abril 2021 a marzo 2022 y se pagará de la siguiente manera: 8% en mayo, 8% en septiembre, 8% en enero 2022 (más la revisión inflacionaria) y 8% en febrero 2022.  Los dos primeros tramos son no remunerativos. 
El acuerdo logrado entre la Faecys y las cámaras empresarias CAC, CAME y UDECA dejó establecido que los salarios básicos de convenio pasarán a ser de $ 74.733, más los adicionales correspondientes. 
Como parte del acuerdo el gremio consiguió, además, "una contribución mensual extraordinaria a cargo de los empleadores con destino a OSECAC, la obra social de los mercantiles, equivalente a $300 pesos por trabajador, a fin de poder garantizar la cobertura médica del sistema solidario de salud", informó el sindicato. 
Las negociaciones para alcanzar el acuerdo comenzaron a principios de abril. El sindicato que dirige Armando Cavalieri había pedido 36% de aumento, mientras que la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) había anticipado que no estaba dispuesta a conceder más del 29%, que es la inflación proyectada por el Gobierno en el Presupuesto, una previsión que analistas y empresarios consideran ya imposible de sostener. 
El gremio, en tanto, estaba dispuesto a pactar cinco tramos, que finalmente fueron cuatro, aunque había pedido dos revisiones, la primera en octubre, pero en el acuerdo final quedó establecida sólo una, en enero.

Te puede interesar
jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

Lo más visto
pre

Pre Federal: 9 de Julio y Libertad sacaron ventaja

Marcelo Calamante
Deportes11 de octubre de 2025

El León se impuso ante Racing LTC de San Cristóbal en Rafaela, mientras que los Tigres vencieron a Independiente a domicilio. El domingo continúa la actividad de Primera División con los segundos puntos. Además, se pone en marcha la serie entre Unión y Sportivo Ben Hur.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

hotel

Cierra el hotel Casic de Sunchales tras 37 años

Marcelo Calamante
16 de octubre de 2025

El Hostal del Parque Casic anunció su cierre definitivo. La familia Cipolatti, propietaria del complejo, de 62 habitaciones, confirmó la decisión que será operativa desde este jueves. Había comenzado a funcionar en septiembre de 1988.