REC-Rafaela-edit

“Se ha conseguido un aumento salarial de 32% en cuatro cuotas con cláusula de actualización para enero”

Así lo confirmó Juan Berca, Secretario General del Centro Empleados de Comercio de Rafaela. El acuerdo rige para el período abril 2021 a marzo 2022.

Política27 de abril de 2021Redacción webRedacción web
Juan-Berca

Los trabajadores de comercio, el gremio más numeroso del país con 1,2 millones de empleados, recibirán un aumento de 32% en cuatro tramos con una cláusula de actualización en enero del año que viene, informó Juan Berca, Secretario General del Centro de Empleados de Comercio de Rafaela.
El cierre del acuerdo paritario fue confirmado por fuentes del sector empresario. Desde el Ministerio de Trabajo, en tanto, también lo confirmaron y explicaron que la negociación se llevó adelante por fuera de la sede laboral, adonde igualmente se presentará para su homologación. 
La suba rige para el período que va de abril 2021 a marzo 2022 y se pagará de la siguiente manera: 8% en mayo, 8% en septiembre, 8% en enero 2022 (más la revisión inflacionaria) y 8% en febrero 2022.  Los dos primeros tramos son no remunerativos. 
El acuerdo logrado entre la Faecys y las cámaras empresarias CAC, CAME y UDECA dejó establecido que los salarios básicos de convenio pasarán a ser de $ 74.733, más los adicionales correspondientes. 
Como parte del acuerdo el gremio consiguió, además, "una contribución mensual extraordinaria a cargo de los empleadores con destino a OSECAC, la obra social de los mercantiles, equivalente a $300 pesos por trabajador, a fin de poder garantizar la cobertura médica del sistema solidario de salud", informó el sindicato. 
Las negociaciones para alcanzar el acuerdo comenzaron a principios de abril. El sindicato que dirige Armando Cavalieri había pedido 36% de aumento, mientras que la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) había anticipado que no estaba dispuesta a conceder más del 29%, que es la inflación proyectada por el Gobierno en el Presupuesto, una previsión que analistas y empresarios consideran ya imposible de sostener. 
El gremio, en tanto, estaba dispuesto a pactar cinco tramos, que finalmente fueron cuatro, aunque había pedido dos revisiones, la primera en octubre, pero en el acuerdo final quedó establecida sólo una, en enero.

Te puede interesar
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Lo más visto
remis

El Concejo de la ciudad de Santa Fe desreguló el sistema de taxis y remises

Marcelo Calamante
Legislativas14 de noviembre de 2025

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

privado

El empleo privado volvió a achicarse en Santa Fe

Marcelo Calamante
14 de noviembre de 2025

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.