
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


En el contexto de las nuevas restricciones impuestas por el gobierno provincial, que incluye la prohibición de asambleas y actos eleccionarios de personas jurídicas públicas y privadas, la comisión directiva del Círculo de la Prensa de Rafaela resolvió la suspensión de la asamblea general extraordinaria y ordinaria, que estaba prevista para el viernes 30 de abril de 2021, a partir de la hora 19:00, en el salón Sindicato del Luz y Fuerza de la ciudad de Rafaela (Cachero 399).
Política26 de abril de 2021
Redacción
En la convocatoria publicada en los 2 diarios locales estaba prevista, que en caso de futuras medidas gubernamentales por el Covid-19, se realizaran de manera virtual a través de la plataforma de Zoom.
Según el artículo 158 del Código Civil y Comercial de la Nación, “si todos los que deben participar del acto lo consiente, pueden participar en una asamblea o reunión del órgano de gobierno, utilizando medios que les permitan a los participantes comunicarse simultáneamente entre ellos".
Como hay algunos socios de la entidad que no están de acuerdo con esta modalidad virtual, también fue suspendida esta alternativa para sesionar.
Por todo ello, la comisión directiva del CPR pide las disculpas del caso y cuando las condiciones sanitarias y políticas lo permitan volverá a convocar para dicha asamblea: extraordinaria en la que se deberá tratar la presentación de las modificaciones realizadas al estatuto institucional para su posterior aprobación; y ordinaria donde explicará los motivos por los que la asamblea correspondiente al ejercicio 2019 no fue convocada en término, la aprobación de la memoria y balance de los ejercicios cerrados el 31 de diciembre de 2019 y 2020, la declaración de nuevos socios honorarios, la renovación total de los cargos de la comisión directiva por finalización de su mandato para el período 2021-2024 y la designación de dos asambleístas presentes para que suscriban conjuntamente con la presidente y el secretario, el acta resultante de la asamblea.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Entre los principales temas se destacaron nuevas normativas para la protección y gestión del patrimonio arquitectónico de la ciudad, la puesta en valor y reacondicionamiento de El Palomar, la creación del Foro sobre el Futuro del Trabajo, obras y mejoras en barrio Qom, la convocatoria a una jornada de robótica social y la realización de “Plaza Dorada” rediseño de la plaza ubicada en Rueda al 1700.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

En el año 2012, el Concejo Municipal entregó por primera vez la distinción “Antiguo Poblador de Sunchales”, con el objetivo de reconocer los aportes al crecimiento de nuestra comunidad, en sus diferentes ámbitos, de personas que hayan vivido en la ciudad desde su nacimiento o con 40 años de residencia local.