REC-Rafaela-edit

“Estamos atentos a las redes sociales”

La jefa de Gabinete del Municipio local, Amalia Galantti, se refirió al trabajo de control que harán este fin de semana, el primero con las nuevas restricciones. Las redes sociales terminan siendo, muchas veces, el centro de convocatoria de este tipo de eventos.

Política24 de abril de 2021RedacciónRedacción
Amalia Galantti
Amalia Galantti

Ha comenzado el primer fin de semana con las nuevas restricciones que el pasado miércoles anunció la provincia de Santa Fe. Con nuevas disposiciones y con un sistema sanitario totalmente saturado, la Municipalidad de Rafaela avisa que estará llevando adelante un sistema de control arduo, preciso, para evitar que se lleven a cabo fiestas clandestinas, que suelen convocar a cientos de jóvenes, en distintos barrios de la ciudad, en domicilios particulares. 
Durante estos días, CASTELLANOS fue contando cómo fueron cambiando los valores de las multas por el no uso de barbijo y por la realización de estos eventos, algo que busca desalentar este tipo de acciones: “parece mentira tener que llegar a esto, no es tanto tampoco lo que tenemos que cumplir. Si uno lo compara con el esfuerzo que lleva adelante el personal de salud y con lo que está atravesando la familia de un contagiado, es insignificante. Sólo pedimos que no se hagan fiestas. Estamos atentos a las redes sociales, llega información ya que la gente que lo ve nos pasa el dato, la captura de pantalla, esto se da permanentemente y se dio también en la primera ola, esto es también lo que nos permite después llegar a los lugares”, contó en Radio Universidad/CASTELLANOS la jefa de Gabinete, Amalia Galantti. 
Sabido es que los jóvenes usan los “flyers”, que circulan por redes sociales, donde se anticipa el día y la hora de la convocatoria, pero nada más. El lugar, elemento clave, se mantiene en secreto hasta las horas previas a la cita, cuando se envía la dirección por algún servicio de mensajería. Esa es la dinámica de las fiestas clandestinas, que son investigadas por el Municipio en un intento por detectarlas y desarticularlas. No se trata de “reuniones de amigos”: en estas fiestas se paga entrada (la mayoría de las veces), y hasta a veces, se contrata DJ o se lo designa. 
En cuanto a la dinámica, se usan mucho los medios de comunicación, también, para detectar fiestas clandestinas porque últimamente es la modalidad en que se desarrolla todo. Se dicen a último momento a través de un WhatsApp, allí mandan la dirección o la ubicación. Es todo muy secreto por la ilegalidad. A esto, apunta el Municipio de Rafaela, desde hace varias semanas. 
“Ya son más de 130 actas y con una mayor cantidad de intervenciones las que se han dado por fiestas clandestinas. Los casos graves son cuando llegas a un domicilio y encontrás una cantidad enorme de gente en una fiesta”, sostuvo.   
Por su parte también se refirió al uso de barbijo, recordando que en la semana también se han establecido multas a quien no cuenten con estos elementos de protección personal, donde detalló que “en todo momento, donde se interactúe con otra persona que no es de nuestra burbuja, debemos tener el barbijo puesto. No es necesaria su utilización cuando nos trasladamos, tanto en auto, moto o bici, pero que siempre es necesario llevar el barbijo, para que en caso de que si nos detiene algún control, tenerlo a mano”, dijo.
A modo de cierre, detalló que “hoy la situación es tan angustiante en el Hospital por lo que es necesario que tomemos conciencias y saber que estamos siendo muy firmes en que encuentro que social que se detecta se labra el acta. La multa seguro después se irá graduando en base a los casos puntuales, para eso están los márgenes legales, pero no podemos ir más por el camino de la disuasión y concientización ya que evidentemente no está dando los resultados que queremos”, concluyó.

Te puede interesar
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-18 at 2.34.19 PM

La UNL se suma a la Noche de las Universidades

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad18 de noviembre de 2025

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.