REC-Rafaela-edit

Continúan las capacitaciones a agentes de la GUR y del Centro de Monitoreo

En este caso, la clase fue sobre uso de matafuegos y estuvo a cargo del jefe de Bomberos Voluntarios. Estas instancias son importantes para que “los agentes puedan adquirir herramientas y conocimientos que les permitan abordar los distintos tipos de intervenciones que tenemos diariamente en la calle”, comentó Gabriel Fernández.

Política23 de abril de 2021Redacción webRedacción web
637ac141-2a46-4a6c-8bdf-45a29e8bcf49

En la sede de la Guardia Urbana, los agentes de esta dependencia municipal y del Centro de Monitoreo recibieron una capacitación sobre uso de matafuegos.

La clase estuvo a cargo del jefe de Bomberos Voluntarios, Andrés Baldesari, y se desarrolló en dos instancias, una teórica que consistió en la identificación de los distintos tipos de fuegos, y otra práctica.

El jefe de la GUR, Gabriel Fernández, comentó que “esta charla forma parte de un plan anual de capacitaciones que son muy importantes para que los agentes puedan adquirir herramientas y conocimientos que les permitan abordar los distintos tipos de intervenciones que tenemos diariamente en la calle”.

De esta forma, “buscamos mejorar conocimientos, habilidades, actitudes y conductas de los y las agentes para lograr profesionalismo al momento de realizar sus labores diarias”.

Además, dijo que “si bien no tenemos las herramientas indicadas para llevar a cabo este tipo de actuaciones, la Guardia Urbana tiene la particularidad de que muchas veces es la primera en llegar. En muchos casos, debemos actuar con suma rapidez para alertar a las fuerzas actuantes y preparar el escenario adecuado para que puedan realizar sus labores”.

En este sentido, aportó que “es importante que a esa rapidez se le sume el conocimiento necesario para actuar y estar expuestos al menor riesgo posible”.

Te puede interesar
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Lo más visto
Exterior_Universidad_Nacional_de_Rafaela

Presentan un informe acerca de “Quiénes trabajan en los medios de comunicación”

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad17 de noviembre de 2025

Se presentará una investigación local que indaga sobre los medios de comunicación del departamento Castellanos (en el período 2022-2024) y recopila las experiencias laborales de mujeres periodistas de Rafaela. Además, la actividad contará con la participación especial de Gabriela Filereto, periodista de Periódicas -el reconocido medio autogestivo, cooperativo y transfeminista santafesino. Se trata de una propuesta de diálogo y debate sobre los hallazgos.

bille

Vuelve Billetera Santa Fe con reintegros de hasta $20 mil mensuales

Marcelo Calamante
18 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial relanza en Rosario la nueva etapa del programa de descuentos, que se implementará con aportes compartidos entre comercios y el Banco Santa Fe. Participarán autoridades provinciales y representantes del sector supermercadista.

WhatsApp Image 2025-11-18 at 2.34.19 PM

La UNL se suma a la Noche de las Universidades

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad18 de noviembre de 2025

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.