
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


En la tarde de este viernes se difundieron nuevamente los datos respecto a la cantidad de aplicación de vacunas contra el coronavirus, arrojando que en esta semana se aplicaron más de 2100 vacunas llevando el monto total de inoculaciones a 37980.
Política23 de abril de 2021
Redacción
La regional de Salud de Rafaela difundió nuevamente los datos de la cantidad de vacunas aplicadas a los vecinos de la ciudad y la región en el marco del plan de inoculación que se vienen dando a nivel nacional. En este sentido, los datos arrojados señalan que la región ya ha aplicado un total de 37980 dosis.
Solo en esta semana, la región llevó adelante la aplicación de un total de 2184 vacunas, destacándose la amplia cantidad de Sputnik V que a la fecha ya son más de 21 dosis, (21.190) para ser exactos, mientras que la vacuna que la continua, en base a la cantidad de aplicaciones es la china Sinopharm, con un total de 10698. Luego sigue la vacuna Covishield con 3948 dosis y completa la lista Astrazeneca con 2144 aplicaciones.
Por su parte en Rafaela se han aplicado un total de 20522 dosis, repartidos entre personal de salud, personal esencial y aquellos grupos de riesgo.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.


Atlético de Rafaela se presenta este domingo, 11hs, en Puerto Madryn. Los conducidos por Iván Juárez vuelven al ruedo tras la final perdida por el primer ascenso ante Ciudad de Bolívar.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.