REC-Rafaela-edit

"No existen productos químicos seguros sino maneras responsables de usarlos"

Con la organización de la Municipalidad de Sunchales, se realizó una charla informativa referida al uso responsable de fitosanitarios con disertantes especialistas en el tema del Colegio de Ingenieros Agrónomos de la Provincia de Santa Fe. 

23 de abril de 2021RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2021-04-22 at 23.49.00

Con la bienvenida del ingeniero José María Trombert, presidente del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Santa Fe, dio comienzo una charla informativa relacionada a la problemática de los fitosanitarios, en este caso en la ciudad de Sunchales.
Por medio de la plataforma Zoom el encuentro convocó a productores, concejales del cuerpo legislativo sunchalense y referentes del sector agropecuario del departamento Castellanos.
La noche tuvo su continuidad con la exposición del ingeniero Agrónomo Raúl Walker quien hizo un planteo general de la problemática para luego pasar a informar las características de los distintos componentes que se utilizan a la hora de realizar las aplicaciones. 
"No existen productos químicos seguros sino maneras responsables de usarlos", aseguró el profesional en un momento de su exposición.
La ingeniera Agrónoma, Daniela Alloatti, responsable de Fitosanitarios del Municipio sunchalense contó que "en principio la idea de esta charla surgió para hacer capacitaciones presenciales sobre el tema Fitosanitario en la ciudad y la región. Es por ello que, en el marco de la sanción de la Ley Provincial Nº 11273, la idea es ir bajando el material y seguir trabajando en la materia"; explicó. 
"En Sunchales contamos con la Ordenanza N°: 2405/2014, basada en la Ley Provincial Nº 11273, lo que hizo fue adaptar dicha normativa a nuestro territorio. Es por ello, que la idea es impulsar estas capacitaciones con profesionales vinculados con el tema del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Santa Fe, 1ª Circunscripción, para hacerlo extensivo a la comunidad", destacó.
Si bien en Sunchales "todavía no tenemos problemas serios en Fitosanitarios como ocurre en localidades y ciudades de la región, consideramos necesario y oportuno poder interiorizar a la comunidad en la temática actual".
"Tenemos la iniciativa de hacer este tipo de charlas cada tres meses; aunque también quiero remarcar que en la medida en que vayan surgiendo nuevos interrogantes o resoluciones y, aprovechando las herramientas virtuales, tal vez este tipo de encuentros virtuales puedan desarrollarse con mayor continuidad", afirmó.  
Cabe destacar que toda la labor desarrollada en este Área cuenta con el apoyo de la Comisión Permanente de Acción Municipal y Seguimiento sobre Utilización de Agroquímicos (CAMSUA), la cual está constituida por un representante por fuerza política del Concejo Municipal; más un representante de los siguientes organismos e instituciones: Departamento Ejecutivo Municipal, la Dirección Médica del Hospital "Almícar Gorosito", la Sociedad Rural de Sunchales, la Cooperativa Agrícola Ganadera de Sunchales, el Colegio de Ingenieros Agrónomos, el Colegio de Médicos Veterinarios, el Área Producción Primaria de SanCor C.U.L., el Centro Comercial, Industrial y de la Producción de Sunchales, la Cooperativa de Tamberos Sunchales, la Cooperativa de Provisión de Agua Potable y otros Servicios Ltda.; sumado a un representante de organizaciones ambientalistas, un representante por cada escuela rural del distrito, un profesional abogado especialista en derecho ambiental. 
Al cierre de esta edición continuaba el análisis de la temática con la participación de los concejales presentes.

Lo más visto
mantaras

Mántaras: “Este seminario es un clásico y una marca registrada que queremos preservar”

26 de junio de 2025

El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.

mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.