REC-Rafaela-edit

La provincia analiza nuevas medidas ante el avance del covid-19

En la tarde de este martes, el gobernador de la provincia, la ministra de salud y comité de expertos donde se analizará la situación actual ante el avance del covid y la ocupación de camas críticas en los hospitales de Santa Fe. Se especula con nuevas medidas que tiendan a reducir la movilidad durante los fines de semana. 

Educación20 de abril de 2021RedacciónRedacción
CASA GRIS
CASA GRIS

El gobernador Omar Perotti y la ministra de Salud Sonia Martorano se reunirán esta tarde a las 18 con el comité de expertos para evaluar medidas para contener la segunda ola de covid en la provincia, que ya tiene a 14 departamentos "en rojo" y la ocupación de camas críticas muy cerca de su límite.

Una vez que finalice el encuentro con los expertos médicos, el gobernador y la ministra analizarán el escenario epidemiológico con 19 intendentes y presidentes comunales. Frente al avance del coronavirus, que ya provocó la ocupación de más del 90% de las plazas de terapia intensiva en la capital provincial, el Gobierno analiza definir medidas para reducir la circulación del virus y el ritmo de contagio entre los santafesinos.

 Desde el Ministerio de Salud de Santa Fe, informaron que en la provincia la ocupación de camas críticas es de un 84% y en la capital provincial es del 91%. Desde los hospitales Cullen e Iturraspe -nuevo y viejo- señalaron que desde hace semanas la ocupación de camas viene en aumento, pero durante el sábado y domingo se generó un pico que dejó a todos las terapias intensivas con una ocupación mayor al 90%.

El escenario en la provincia

Casi toda la provincia de Santa Fe presenta un alto riesgo epidemiológico ante el avance de la de la segunda ola de coronavirus. Son 14 los departamentos que están en rojo. Solo uno está en verde y los otros cuatro no entran dentro del cálculo del índice de riesgo epidemiológico por no cumplir con los requisitos necesarios para su cálculo. Los datos se desprenden del último relevamiento epidemiológico que realizó el Ministerio de Salud y a los que tuvo acceso Aire Digital. En estos, los 14 departamentos mencionados superaron los dos indicadores que hoy se siguen de cerca para evaluar la situación de riesgo epidemiológico en medio de la segunda ola de la pandemia: razón de casos e incidencia cada 100.000 habitantes.

Fuente: Aire de Santa Fe

Te puede interesar
Encuesta-concejales

¿Qué candidatos se perfilan como favoritos en Rafaela?

Educación10 de abril de 2025

Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.

Lo más visto
mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.