
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
Lo expresó la titular de ATE Rafaela, Silvia De Longhi, con respecto a lo sucedido el pasado viernes por la noche, cuando personas generaron disturbios en la puerta del Hospital Dr. Jaime Ferré, y agredieron a parte del personal de salud.
Política20 de abril de 2021Una situación preocupante se dio este viernes por la noche en el Hospital Dr. Jaime Ferré, que se encuentra colapsado, sin camas, debido al aumento de la cantidad de contagios de Covid-19 que se está dando en esta segunda ola. Un grupo de personas reclamando que sus familiares sean atendidos, generaron disturbios e incluso golpearon a parte del personal de salud.
La titular de ATE Rafaela, Silvia De Longhi, dialogó con Radio Universidad / CASTELLANOS respecto a ésto, y contó que están muy preocupados por las agresiones que recibió el personal de salud, “que son personal esencial, que vienen trabajando desde hace un año codo a codo con esta pandemia, que muchos de ellos ni siquiera licencia tuvieron”, detalló, y agregó que la gente debería tomar consciencia de que “el empleado de salud no es el culpable del sistema ni de lo que está pasando”, y tener en cuenta que muchos de ellos también estuvieron contagiados, arrastran secuelas de la enfermedad, y también han perdido familiares a causa del virus.
De Longhi manifestó que desde el gremio no van a tolerar ningún tipo de agresión a sus compañeros del sector de salud, personas que “están las 24 horas ahí adentro, a veces un médico pasa tres días dentro del Hospital”, contó, y añadió: “Con agredirlos no vamos a ganar nada, solo tenemos que cuidarnos para que este virus no circule y rogar para que el sector político se ocupe de esta situación”.
Además, la titular de ATE contó que al enterarse de lo ocurrido, se contactaron con gente del Ministerio de Salud de la Provincia, quienes “se comprometieron a venir a ver la situación de Rafaela, la cantidad de camas, y si tienen que destinar mayor personal. Así que vamos a estar esperando en estos días o sino veremos qué medidas tomar, pero de ninguna manera vamos a permitir las agresiones hacia el personal”, explicó.
Por otra parte, expresó que la población debe entender que es importante seguir cuidándose, no realizar encuentros sociales, mantener el aislamiento y respetar todos los protocolos. “Todos sabemos que ya estamos cansados, pero pedimos un esfuerzo más hasta que por lo menos tengamos una mayor cantidad de vacunas y la población pueda ser vacunada, que es lo único que nos puede salvar”, manifestó.
Por último, reiteró: “Lo que tienen que entender es que el personal de salud no es el culpable de que el Hospital no tenga camas, y si ponen 50 camas y no tienen médicos, enfermeras, y respiradores, es lo mismo. Por más de que haya 50 camas preparadas, se satura el sistema de salud y no hay vuelta que darle, hay que cuidarse”, concluyó
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso, referentes del Concejo Municipal de Rafaela, brillaron en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes, que reunió a más de 70 órganos legislativos de todo el país en la Legislatura Porteña.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
La Convención Constituyente reformó el artículo 3 de la Constitución provincial, eliminando la religión oficial y estableciendo la separación entre Estado y orden religioso. El texto final incluyó una referencia explícita a la Iglesia Católica, tras intensas negociaciones.
Esta modalidad electoral ya rige en la provincia pero es un estreno a nivel país. Es el diseño de la papeleta que contiene las 16 opciones para elegir 9 diputados nacionales el 26 de octubre
Con la presencia del presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, la ciudad fue escenario del inicio de las pruebas de MTB individual en el Autódromo «Ciudad de Rafaela», dentro de un certamen que reúne a jóvenes atletas de todo el país y promueve el deporte inclusivo.
Con la presencia de autoridades provinciales, legislativas y representantes de entidades del agro, la educación y las empresas, se realizó hoy el acto de apertura de la Experiencia Educativa INTA Rafaela, una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
9 de Julio tendrá que viajar 1.600 kilómetros hasta Rawson para enfrentar a Germinal en el inicio de los play offs por la Reválida del segundo ascenso.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso, referentes del Concejo Municipal de Rafaela, brillaron en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes, que reunió a más de 70 órganos legislativos de todo el país en la Legislatura Porteña.