
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
Lo expresó la titular de ATE Rafaela, Silvia De Longhi, con respecto a lo sucedido el pasado viernes por la noche, cuando personas generaron disturbios en la puerta del Hospital Dr. Jaime Ferré, y agredieron a parte del personal de salud.
Política20 de abril de 2021Una situación preocupante se dio este viernes por la noche en el Hospital Dr. Jaime Ferré, que se encuentra colapsado, sin camas, debido al aumento de la cantidad de contagios de Covid-19 que se está dando en esta segunda ola. Un grupo de personas reclamando que sus familiares sean atendidos, generaron disturbios e incluso golpearon a parte del personal de salud.
La titular de ATE Rafaela, Silvia De Longhi, dialogó con Radio Universidad / CASTELLANOS respecto a ésto, y contó que están muy preocupados por las agresiones que recibió el personal de salud, “que son personal esencial, que vienen trabajando desde hace un año codo a codo con esta pandemia, que muchos de ellos ni siquiera licencia tuvieron”, detalló, y agregó que la gente debería tomar consciencia de que “el empleado de salud no es el culpable del sistema ni de lo que está pasando”, y tener en cuenta que muchos de ellos también estuvieron contagiados, arrastran secuelas de la enfermedad, y también han perdido familiares a causa del virus.
De Longhi manifestó que desde el gremio no van a tolerar ningún tipo de agresión a sus compañeros del sector de salud, personas que “están las 24 horas ahí adentro, a veces un médico pasa tres días dentro del Hospital”, contó, y añadió: “Con agredirlos no vamos a ganar nada, solo tenemos que cuidarnos para que este virus no circule y rogar para que el sector político se ocupe de esta situación”.
Además, la titular de ATE contó que al enterarse de lo ocurrido, se contactaron con gente del Ministerio de Salud de la Provincia, quienes “se comprometieron a venir a ver la situación de Rafaela, la cantidad de camas, y si tienen que destinar mayor personal. Así que vamos a estar esperando en estos días o sino veremos qué medidas tomar, pero de ninguna manera vamos a permitir las agresiones hacia el personal”, explicó.
Por otra parte, expresó que la población debe entender que es importante seguir cuidándose, no realizar encuentros sociales, mantener el aislamiento y respetar todos los protocolos. “Todos sabemos que ya estamos cansados, pero pedimos un esfuerzo más hasta que por lo menos tengamos una mayor cantidad de vacunas y la población pueda ser vacunada, que es lo único que nos puede salvar”, manifestó.
Por último, reiteró: “Lo que tienen que entender es que el personal de salud no es el culpable de que el Hospital no tenga camas, y si ponen 50 camas y no tienen médicos, enfermeras, y respiradores, es lo mismo. Por más de que haya 50 camas preparadas, se satura el sistema de salud y no hay vuelta que darle, hay que cuidarse”, concluyó
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.
Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.
Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.
El espacio está ubicado en calle Ituzaingó 56 y el acto e apertura contó con la presencia -entre otras autoridades- de la Fiscal General de la Provincia de Santa Fe, María Cecilia Vranicich quien lo hizo junto al Fiscal Regional 5, Dr. Carlos María Vottero.
Los enfrentamientos entre militantes libertarios y opositores impidieron que el presidente recorriera la peatonal. Todos los manifestantes se trasladaron a la zona del puerto, donde Milei saludó desde el segundo piso del hotel.
La institución de barrio Alberdi informó que ya no quedan entradas disponibles en la sede del club. Además, dio a conocer el procedimiento para los que hayan adquirido boleto de traslado.
En la Zona 7 de la Región Litoral Sur se destaca el duelo entre Unión y Libertad, mientras que Deportivo Aldao visita a San Lorenzo de Ambrosetti.
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
El equipo rafaelino cayó en Santa Fe ante Universitario por 50 a 19 y finalizó sexto en el certamen.
El León rafaelino derrotó por 2 a 1 al Dep. Rincón con un gran gol de Facundo García en el descuento. El equipo de Varela arrancó perdiendo por un tiro libre de Avila, pero rápidamente igualó Ibáñez. No tendrá que perder en Neuquén.