
Lucero: “Para el gobierno de Santa Fe parece que vivimos en Disneylandia”
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
Las clases presenciales en Santa Fe quedaron fuera de las nuevas restricciones dictaminadas por los gobiernos Nacional y Provincial y, en ese marco, la ministra de Educación Provincial, Adriana Cantero, afirmó que se debe a que en Santa Fe "el 90 por ciento de los docentes inscriptos ya están vacunados contra el Covid. Somos una de las provincias que más docentes vacunó".
La titular de la cartera educativa ratificó: "Queremos transitar la presencialidad, una presencialidad activa que vamos a proteger y cuidar, aún en tiempos difíciles como el que nos toca vivir en estos días. Se está terminando con el nivel terciario y con ésto estaríamos concluyendo con todo el sector educativo de la Provincia. En este momento estaríamos alcanzando unos 70 mil docentes vacunados, incluyendo a asistentes escolares y docentes de toda la Provincia".
"Hoy podemos decir que tenemos el 90 por ciento de los docentes inscriptos ya vacunados contra el Covid, y por lo tanto, somos una de las provincias que más docentes vacunó. Tenemos cumplida esa meta importantísima de tener escuelas seguras con la totalidad del personal adulto ya vacunado»" agregó.
En ese marco, Cantero subrayó que "para la gente que no pudo vacunarse todavía, una vez que terminemos con todos los registrados vamos a enviar una comunicación para que, a través de las regionales, nos hagan saber sobre aquellos docentes que no pudieron aplicarse la dosis y tienen voluntad de recibirla".
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El gobierno provincial dispuso un incremento del 27,89% en las tarifas del transporte interurbano de pasajeros.
El León cayó en su visita a Formosa. Fue 0-2 frente a San Martín y perdió el invicto en esta instancia del campeonato. Tampoco pudo meterse en puestos de clasificación.
La comisión Redactora cerró el dictamen que habilita la reelección del Ejecutivo. Incluye una cláusula transitoria que beneficiaría a Maximiliano Pullaro en 2027. La votación se dará en el plenario de la Convención Constituyente.
El Concejo Municipal reconoció a la entidad que lleva más de ocho décadas trabajando para crear espacios de expresión y disfrute de todas las manifestaciones artísticas.
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.