
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


El secretario de Gobierno y Participación del Municipio local, Marcelo Lombardo, contó a CASTELLANOS cómo trabajaron las autoridades durante el fin de semana en relación a las nuevas restricciones: "en líneas generales hubo menos circulación", dijo.
Política12 de abril de 2021
Redacción web
Rafaela afrontó el primer fin de semana, luego de conocer las nuevas restricciones, sin complicaciones y con un aliado algo inesperado: la lluvia.
Las condiciones climáticas ayudaron a que los rafaelinos se queden en casa durante la noche del viernes y sábado, por lo que las autoridades no tuvieron inconvenientes en los distintos controles que se llevaron a cabo.
"Tuvimos un aliado muy importante, que fue la lluvia. Esto generó menos movimiento durante la noche, no obstante a ello, hubo movimiento de control de patrullaje que se realizó durante toda la noche", le dijo a Diario CASTELLANOS el secretario de Gobierno y Participación del Municipio local, Marcelo Lombardo.
El cambio de clima hizo que no haya tantas motos o gente en bicicleta, por ejemplo.
Además, el funcionario marcó que tuvieron "denuncias de fiestas que luego pudimos verificar que no eran, música en alto volumen, donde hemos encontrado que fueron 5 personas o grupos reducidos. Hubo mucho movimiento, pero en definitiva fue bastante controlada la noche", sostuvo y añadió que "intervenimos en una fiesta de 15 clandestina, que se logró disuadir, además, encontramos negocios de barrios abiertos después de la medianoche, donde pudimos llegar y a partir de la charla se pudo cerrar", destacó
En relación a la tarde del domingo, el funcionario destacó que "había expectativa por saber lo que iba a pasar en la tarde de hoy -por ayer-, con lugares en donde se juntan a jugar a las bochas, donde hubo movimiento, pero mucho más distendido y hubo menos gente. En líneas generales hubo menos circulación", destacó Lombardo.
Uno de los sitios en donde se reúnen muchos rafaelinos, en las tardes de los domingos, es la Colectora. Allí, un equipo de agentes se hizo presente y confirmó que hubo menos movimiento que en anteriores oportunidades. Si bien el "impacto visual es importante", Lombardo dijo que "estuvieron aislados" o bien, divididos por autos, sin tener contactos uno con otros. Además, expresó que hubo bastante movimiento (ayer) en la zona de las quintas, de circulación y de paso, y no de estadía en algunos sitios importantes.
En relación a los controles viales, Lombardo dijo que hubo algunas retenciones de motocicletas y vehículos que no tenían la documentación completa. En tanto, se detectó caso de alcoholemia.
En el análisis final de lo que fue el primer fin de semana tras el anuncio de las nuevas restricciones, el secretario de Gobierno y Participación prefiere utilizar la palabra "cautela", ya que entiende que la lluvia constante del fin de semana "ayudó mucho" a que la gente se quedara en su casa. "Igualmente vamos a seguir muy atentos, sobre todo pensando en el próximo fin de semana", completó.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

En el año 2012, el Concejo Municipal entregó por primera vez la distinción “Antiguo Poblador de Sunchales”, con el objetivo de reconocer los aportes al crecimiento de nuestra comunidad, en sus diferentes ámbitos, de personas que hayan vivido en la ciudad desde su nacimiento o con 40 años de residencia local.

Desde sus inicios como una fiesta vinculada a Pentecostés a ser un “competidor” directo de la celebración pagana de Samáin o Halloween.
