
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
El secretario de Gobierno y Participación del Municipio local, Marcelo Lombardo, contó a CASTELLANOS cómo trabajaron las autoridades durante el fin de semana en relación a las nuevas restricciones: "en líneas generales hubo menos circulación", dijo.
Política12 de abril de 2021Rafaela afrontó el primer fin de semana, luego de conocer las nuevas restricciones, sin complicaciones y con un aliado algo inesperado: la lluvia.
Las condiciones climáticas ayudaron a que los rafaelinos se queden en casa durante la noche del viernes y sábado, por lo que las autoridades no tuvieron inconvenientes en los distintos controles que se llevaron a cabo.
"Tuvimos un aliado muy importante, que fue la lluvia. Esto generó menos movimiento durante la noche, no obstante a ello, hubo movimiento de control de patrullaje que se realizó durante toda la noche", le dijo a Diario CASTELLANOS el secretario de Gobierno y Participación del Municipio local, Marcelo Lombardo.
El cambio de clima hizo que no haya tantas motos o gente en bicicleta, por ejemplo.
Además, el funcionario marcó que tuvieron "denuncias de fiestas que luego pudimos verificar que no eran, música en alto volumen, donde hemos encontrado que fueron 5 personas o grupos reducidos. Hubo mucho movimiento, pero en definitiva fue bastante controlada la noche", sostuvo y añadió que "intervenimos en una fiesta de 15 clandestina, que se logró disuadir, además, encontramos negocios de barrios abiertos después de la medianoche, donde pudimos llegar y a partir de la charla se pudo cerrar", destacó
En relación a la tarde del domingo, el funcionario destacó que "había expectativa por saber lo que iba a pasar en la tarde de hoy -por ayer-, con lugares en donde se juntan a jugar a las bochas, donde hubo movimiento, pero mucho más distendido y hubo menos gente. En líneas generales hubo menos circulación", destacó Lombardo.
Uno de los sitios en donde se reúnen muchos rafaelinos, en las tardes de los domingos, es la Colectora. Allí, un equipo de agentes se hizo presente y confirmó que hubo menos movimiento que en anteriores oportunidades. Si bien el "impacto visual es importante", Lombardo dijo que "estuvieron aislados" o bien, divididos por autos, sin tener contactos uno con otros. Además, expresó que hubo bastante movimiento (ayer) en la zona de las quintas, de circulación y de paso, y no de estadía en algunos sitios importantes.
En relación a los controles viales, Lombardo dijo que hubo algunas retenciones de motocicletas y vehículos que no tenían la documentación completa. En tanto, se detectó caso de alcoholemia.
En el análisis final de lo que fue el primer fin de semana tras el anuncio de las nuevas restricciones, el secretario de Gobierno y Participación prefiere utilizar la palabra "cautela", ya que entiende que la lluvia constante del fin de semana "ayudó mucho" a que la gente se quedara en su casa. "Igualmente vamos a seguir muy atentos, sobre todo pensando en el próximo fin de semana", completó.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Será hoy, miércoles 18 de junio, a las 19:00 en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, donde debatirán los candidatos de primer y segundo término de las cuatro listas sobre siete ejes temáticos.
Se trata de un proyecto de ordenanza presentado por el bloque opositor en el que propone ceder a la Liga Rafaelina de Fútbol y al Club Juventud los terrenos donados a la Municipalidad a través de un convenio entre ésta y la firma Elejua.
El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.
La oposición solicitó se derogue la ordenanza votada en enero, que autorizó la donación a Provincia del predio ubicado en la prolongación de Av. Italia donde funciona el REMA con el fin de construir la nueva Alcaidía.
El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.