REC-Rafaela-edit

Industriales piden que no se tomen medidas que restrinjan la actividad 

La Federación de Industriales (Fisfe) convocó a sus socios a reforzar protocolos ante la llegada de la nueva ola. 

Política06 de abril de 2021RedacciónRedacción
Industriales piden que no se tomen medidas que restrinjan la actividad 

Ante la llegada de la “segunda ola” del Covid-19 a la región, la Federación de Industriales de Santa Fe (Fisfe) solicitó este lunes a las autoridades que “eviten medidas restrictivas que afecten el trabajo y la producción”. La declaración de los industriales se suma a las que también están realizando referentes del comercio y la gastronomía.
La central fabril provincial recordó a todos sus asociados “la imperiosa necesidad de reforzar la aplicación de todos los protocolos implementados desde marzo de 2020, que hicieron posible en articulación conjunta con autoridades nacionales, provinciales y locales, que fuéramos de las primeras actividades habilitadas, lo que coadyuvó a una rápida recuperación del sector y del empleo industrial”.
Y, precisamente en función de los mencionados antecedentes, solicitaron “a las autoridades de los distintos niveles que eviten medidas restrictivas que afecten el trabajo y la producción, priorizando la normalidad de las mismas”.
Según Fisfe, “resulta fundamental sostener el nivel de actividad actual; y comenzar a construir un escenario de reactivación económica sustentable, y la recuperación del nivel de empleo formal en general e industrial en particular es el desafío más importante”.
La industria regional está en franca recuperación desde el último trimestre del año pasado, y el temor del sector es que la aplicación de medidas restrictivas vaya a abortar el proceso. Por el lado del comercio, en tanto, la situación es más desesperante y el pedido de que no haya restricciones es diréctamente para evitar el colapso de muchos locales.

Te puede interesar
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Lo más visto
9

Triunfazo de 9 de Julio ante San Martín de Formosa

Marcelo Calamante
Deportes23 de noviembre de 2025

Victoria por 2-1 para seguir soñando. Maximiliano Ibáñez y Facundo García anotaron para el conjunto Juliense, que el próximo fin de semana irá en busca del boleto a la final por el ascenso a la Primera Nacional.

Andrea Bocelli 1

Andrea Bocelli: cuando el viento se abraza con la música

Mechi Culzoni
Cultura y Sociedad25 de noviembre de 2025

El tenor italiano brindó dos presentaciones en Argentina, uno en el Teatro Colón y otro, al aire libre en el Hipódromo de San Isidro donde cantó junto a Nicki Nicole. Una multitud disfrutó de este concierto. En ella, una rafaelina, Mercedes Culzoni, quién revive cada momento de ese encuentro con la música que conmueve y deja huellas para siempre en los corazónes.