
Marcos Corach pide citar al presidente del Enress a la Legislatura
“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.


Fue en la tarde de este martes, donde el los concejales lo agasajaron junto a la escritora Liana Friedrich.
Política24 de marzo de 2021
Redacción web
Los concejales de nuestra ciudad reconocieron este martes a Jorge Nene Ternengo, cronista de Diario CASTELLANOS, por su dilatada trayectoria dentro del deporte motor, siendo uno de los mejores pilotos en la historia de la ciudad.
El “Nene” heredó la pasión por los motores de su padre y desde muy joven se inició en la práctica del motociclismo, especialidad en la que logró centenares de victorias en diferentes cilindradas, que lo llevaron a convertirse en un indiscutido referente de la actividad. A mediados de la década del 60, se incorporó a la Mecánica Argentina Fórmula 1.
En 1967 fue convocado por Oreste Berta para incorporarse al equipo oficial IKA de Turismo Carretera, al mando de un Torino. Dos años más tarde, Ternengo alcanzaría sus mayores halagos con el Bravi – Tornado, al adjudicarse las legendarias “500 Millas Argentinas” en el óvalo local y el campeonato de ese año en la Fórmula 1 Nacional.
Jorge formó parte también del equipo oficial Ford en el TC y compitió en otras expresiones del deporte motor, como el Turismo Anexo J, el Sport Prototipo y el Club Argentino de Pilotos, además de hacerlo en una Temporada Internacional, con un Abarth que compartió con el italiano Claudio Francisci en el autódromo de Buenos Aires.
Una vez alejado de las pistas, comenzó a incursionar en el periodismo deportivo. Escribió el libro “Anecdotario Tuerca”, en el que refleja su excepcional trayectoria. Además, trabaja activamente en la prensa escrita y radial.
Además, en la sesión de este martes fue reconocida la escritora Liana Friedrich, quien prestó sus servicios educativos durante 37 años, y una importante labor literaria; y a los dirigentes que gestionaron las 300 Indy en Rafaela hace 50 años.
Cada una de ellas son distintas trayectorias de vida cruzadas por la pasión, cada uno en su rama, pero que, de alguna manera, impulsaron la trascendencia personal y colectiva de nuestra ciudad a las primeras planas nacionales e internacionales.
Desde el ceno del Concejo Municipal realizaron un reconocimiento que encerró el cariño de casa uno de los Rafaelinos que acompañaron a cada una de estas personalidades.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

El relevamiento alcanzó a 54 empresas de distintos tamaños y rubros.

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) realizó la renovación de su Comisión Directiva, que conducirá los destinos de la entidad durante el período 2025-2027.

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.