REC-Rafaela-edit

Municipios y comunas del departamento San Martín recibirán 70 millones de pesos

Las partidas corresponden a Fondo de Obras Menores, Fondos Covid y convenios del Plan Incluir.

Regiónales19 de marzo de 2021Redacción webRedacción web
deptosanmartin

DEPARTAMENTO SAN MARTÍN. La secretaria de Coordinación de Políticas Públicas, Luisina Giovannini; y el subsecretario de Municipios y Comunas, Carlos Kaufmann, encabezaron este jueves la entrega de casi 70 millones de pesos en aportes del Fondo de Obras Menores, Fondos Covid y convenios del Plan Incluir a localidades del departamento San Martín.
Durante el acto, realizado en "El Cine" de la ciudad de San Jorge, Giovannini destacó los alcances del Plan Incluir. "Este es un plan  todos, que no sólo está destinado a municipios y comunas, sino que tiene una mirada integral, que tiene en cuenta a todos los actores sociales", dijo.
Y señaló la funcionaria provincial: "Quiero destacar lo inclusivo que es el accionar y la ejecución de las políticas que llevamos adelante como gobierno. Hoy estamos realizando intervenciones en barrios vulnerables de todas las localidades para poner en valor el trabajo, la seguridad y la transitabilidad de los vecinos".
Por su parte, Kaufmann indicó: "Hoy venimos a firmar los primeros convenios del Plan Incluir en el departamento y a poner al día las deudas que había del Fondo de Obras Menores. Este Plan Incluir ha sido una decisión y una voluntad del Gobernador con el objetivo que llegue a las 365 localidades".
"Podríamos estar firmando ésto en Santa Fe, pero el Gobernador nos pidió que estemos cerca de cada uno de ustedes, acompañándolos en el territorio y es por eso que estamos acá, cumpliendo ese mandato y no solamente para firmar ésto, sino también para llevarnos las necesidades e inquietudes que puedan tener", agregó Kaufmann.
Cabe señalar que del encuentro participaron las autoridades de las localidades beneficiarias del departamento, y acompañaron la ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet; y la senadora provincial Cristina Berra.
En ese sentido, durante la entrega de los aportes, Gonnet afirmó: "Hoy venimos hasta acá porque la sociedad nos mide de acuerdo a lo que hacemos. Por eso sabemos que tenemos que recorrer el territorio y a eso venimos con el Plan Incluir, el Boleto Educativo Gratuito y la Billetera Virtual, a estar al lado de la gente y a acompañar estas decisiones políticas que son hechos y no meros anuncios".
Por su parte, Berra también agradeció la visita constante de representantes provinciales: "Creo que la presencia del equipo de gobierno asiduamente para nosotros es gratificante" y remarcó que "no hay localidad o comuna que no esté teniendo respuesta. Quizás algunas antes y otras después, pero la respuesta por parte del Gobierno de la Provincia está. Esa es la misión que se trazó cuando nuestro gobernador Omar Perotti fue candidato: decir que iba a haber presencia continua en los departamentos, acercando a la gente los equipos para que tengan una nutrida relación".

Los aportes

La municipalidad de El Trébol recibió constancia de transferencia por más de 1.200.000 pesos, para obras menores, que serán destinados a iluminación urbana. Además, percibió 1.000.000 de pesos en concepto de Fondos Covid para refacciones en el dispensario Sur ,Fernando Degano.
Anteriormente, la Provincia había hecho entrega de 500.000 pesos a la comuna de Cañada Rosquín para las obras de iluminación del Gimnasio Juventud Unida Rosquín Club.

Detalles Fondos Covid

A continuación se detallan las localidades beneficiadas con este Fondo: Landeta: 500.000 pesos, para refacciones en el SAMCo; Pueblo Casas: 500.000 pesos, que se destinarán a refacciones en el SAMCo; San Jorge: 1.500.000 pesos, para la ampliación y renovación parcial del dispensario Ramón Carrillo; Castelar: 500.000 pesos para refacciones en el SAMCo; y Colonia Belgrano: 500.000 pesos, para refacciones en el SAMCo.

Localidades beneficiadas en el Plan Incluir

*San Martín de la Escobas: Proyecto "Infraestructura barrial: replanteo, desmonte de suelo, compactación, recomposición de la base, construcción de cordones cuneta y bocacalles de hormigón rígido y estabilizado granular pétreo en calles de la localidad": 4.975.620 de pesos.
*San Jorge: Proyecto "San Jorge sin barro": construcción de pavimento de hormigón y reemplazo de alcantarilla existente en Bvard. 9 de Julio entre calle Colón y Avda. de las Américas": 15.000.000 de pesos.
*El Trébol: Proyecto "Pavimentación Urbana": 14.936.281 de pesos.
*Landeta: Proyecto "Construcción de cordones cuneta de hormigón rígido y estabilizado granular en calle J. J. Paso": 5.000.000 de pesos.
*Casas: Proyecto "Carpeta de concreto asfáltico": 4.213.756 de pesos: Colonia Belgrano: Proyecto "Construcción de Cordón cuneta y veredas peatonales": 3.872.229 de pesos.
*Carlos Pellegrini: Proyecto "Pavimentación urbana: construcción de pavimento de hormigón rígido entre cordones cuneta existentes en cuadras": 8.058.180 de pesos.
*Cañada Rosquín: Proyecto "Ampliación Centro Comunitario de Cañada Rosquín": 7.671.105 de pesos.

Te puede interesar
Lo más visto
mantaras

Mántaras: “Este seminario es un clásico y una marca registrada que queremos preservar”

26 de junio de 2025

El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.