REC-Rafaela-edit

Fitosanitarios: “las ordenanzas deben exigir la aplicación de nuevas tecnologías”

El Concejal del Partido Demócrata Progresista (FPCyS) Lisandro Mársico se reunió con el Ingeniero Agrónomo Juan Manuel Medina, quien se desempeñara como Secretario de Agricultura de la Provincia durante los años 2018 y 2019. 

Política05 de marzo de 2021Redacción webRedacción web
Marsico

Luego de que la concejal del PJ, Brenda Vimo, presentara un proyecto de ordenanza para llevar el límite agronómico de nuestra ciudad a mil metros, muchas voces se han despertado y opinado del asunto. 
En este caso, el Concejal del Partido Demócrata Progresista (FPCyS), Lisandro Mársico se reunió con el Ingeniero Agrónomo Juan Manuel Medina, quien se desempeñara  como Secretario de Agricultura de la Provincia durante los años 2018 y 2019, para abordar esta temática de los fitosanitarios y su utilización en los bordes periurbanos. “El mundo va de químico a lo biológico, por lo que se elaboran productos más amigables con el medio ambiente. Las nuevas tecnologías aplicadas al control de la pulverización como ser AgTech, permiten llevarla a cabo con eficiencia, proponiendo cambios tecnológicos que resultan accesibles al productor. AgTech abarca una amplia gama de nuevas tecnologías que son aplicadas a los sistemas agropecuarios permitiendo aumentar la productividad y la eficiencia, generándose un nuevo paradigma, con un sinnúmero de aplicaciones para el agro”, sostuvo Medina.
Además, recordó que “las ordenanzas deben exigir la aplicación de estas nuevas tecnologías, ya que, hasta los vecinos pueden controlar con un celular la aplicación; estamos hablando de un sistema de producción participativo, donde los vecinos puedan acceder a información confiable; se deben generar normas locales que permitan una visión integral de la gestión fitosanitaria y referida a la cuestión de los suelos en la Provincia” remarcó Juan Manuel Medina.
Por su parte, dijo que "a través del trabajo colectivo con instituciones y asociaciones, durante la gestión de Alicia Ciciliani, Ministra de la Producción en los años 2017 a 2019, desarrollamos una red de implementadores de las Buenas Prácticas Agropecuarias. El criterio es tener un implementador en cada uno de los departamentos de nuestra provincia para asegurar la democratización territorial del acceso al Programa. Los ejes de gestión sobre los que en su momento trabajamos fueron, en agricultura, la producción sustentable y las BPA’s, sobre todo lo que tiene que ver con fitosanitarios y la conservación de suelos; tenerlo como política de Estado, fue una de nuestras líneas de trabajo. Se trata de preservar los recursos, pero también con un aumento de la producción y de mayores niveles de eficiencia”. aseveró el ex Secretario.
A modo de cierre, destacó que “evidentemente durante la gestión del Ing. Lifschitz, cuyo brazo ejecutor fue Alicia Ciciliani, que se desempeñó como Ministra de la Producción, hubo una política específica de apoyo a los sectores productivos de la Provincia, con un Programa claro de Buenas Prácticas Agrícolas, con especial referencia al cuidado del ambiente y de la salud como principios y prioridades en el diseño de políticas públicas” concluyó el edil Lisandro Mársico.

Te puede interesar
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Lo más visto
pac

Reforzaron la presencia policial en el barrio 2 de Abril

Sucesos16 de noviembre de 2025

Fue luego de los serios incidentes ocurridos en las últimas semanas en los que perdiera la vida Iván Ávila, de 45 años, tras recibir un disparo de arma de fuego en la cabeza tras un enfrentamiento entre delincuentes. Ahora, todos los días, una patrulla de la Policía de acción Táctica se instala en el barrio.

ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Exterior_Universidad_Nacional_de_Rafaela

Presentan un informe acerca de “Quiénes trabajan en los medios de comunicación”

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad17 de noviembre de 2025

Se presentará una investigación local que indaga sobre los medios de comunicación del departamento Castellanos (en el período 2022-2024) y recopila las experiencias laborales de mujeres periodistas de Rafaela. Además, la actividad contará con la participación especial de Gabriela Filereto, periodista de Periódicas -el reconocido medio autogestivo, cooperativo y transfeminista santafesino. Se trata de una propuesta de diálogo y debate sobre los hallazgos.