REC-Rafaela-edit

Fitosanitarios: “las ordenanzas deben exigir la aplicación de nuevas tecnologías”

El Concejal del Partido Demócrata Progresista (FPCyS) Lisandro Mársico se reunió con el Ingeniero Agrónomo Juan Manuel Medina, quien se desempeñara como Secretario de Agricultura de la Provincia durante los años 2018 y 2019. 

Política05 de marzo de 2021Redacción webRedacción web
Marsico

Luego de que la concejal del PJ, Brenda Vimo, presentara un proyecto de ordenanza para llevar el límite agronómico de nuestra ciudad a mil metros, muchas voces se han despertado y opinado del asunto. 
En este caso, el Concejal del Partido Demócrata Progresista (FPCyS), Lisandro Mársico se reunió con el Ingeniero Agrónomo Juan Manuel Medina, quien se desempeñara  como Secretario de Agricultura de la Provincia durante los años 2018 y 2019, para abordar esta temática de los fitosanitarios y su utilización en los bordes periurbanos. “El mundo va de químico a lo biológico, por lo que se elaboran productos más amigables con el medio ambiente. Las nuevas tecnologías aplicadas al control de la pulverización como ser AgTech, permiten llevarla a cabo con eficiencia, proponiendo cambios tecnológicos que resultan accesibles al productor. AgTech abarca una amplia gama de nuevas tecnologías que son aplicadas a los sistemas agropecuarios permitiendo aumentar la productividad y la eficiencia, generándose un nuevo paradigma, con un sinnúmero de aplicaciones para el agro”, sostuvo Medina.
Además, recordó que “las ordenanzas deben exigir la aplicación de estas nuevas tecnologías, ya que, hasta los vecinos pueden controlar con un celular la aplicación; estamos hablando de un sistema de producción participativo, donde los vecinos puedan acceder a información confiable; se deben generar normas locales que permitan una visión integral de la gestión fitosanitaria y referida a la cuestión de los suelos en la Provincia” remarcó Juan Manuel Medina.
Por su parte, dijo que "a través del trabajo colectivo con instituciones y asociaciones, durante la gestión de Alicia Ciciliani, Ministra de la Producción en los años 2017 a 2019, desarrollamos una red de implementadores de las Buenas Prácticas Agropecuarias. El criterio es tener un implementador en cada uno de los departamentos de nuestra provincia para asegurar la democratización territorial del acceso al Programa. Los ejes de gestión sobre los que en su momento trabajamos fueron, en agricultura, la producción sustentable y las BPA’s, sobre todo lo que tiene que ver con fitosanitarios y la conservación de suelos; tenerlo como política de Estado, fue una de nuestras líneas de trabajo. Se trata de preservar los recursos, pero también con un aumento de la producción y de mayores niveles de eficiencia”. aseveró el ex Secretario.
A modo de cierre, destacó que “evidentemente durante la gestión del Ing. Lifschitz, cuyo brazo ejecutor fue Alicia Ciciliani, que se desempeñó como Ministra de la Producción, hubo una política específica de apoyo a los sectores productivos de la Provincia, con un Programa claro de Buenas Prácticas Agrícolas, con especial referencia al cuidado del ambiente y de la salud como principios y prioridades en el diseño de políticas públicas” concluyó el edil Lisandro Mársico.

Te puede interesar
jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

Lo más visto
jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

hotel

Cierra el hotel Casic de Sunchales tras 37 años

Marcelo Calamante
16 de octubre de 2025

El Hostal del Parque Casic anunció su cierre definitivo. La familia Cipolatti, propietaria del complejo, de 62 habitaciones, confirmó la decisión que será operativa desde este jueves. Había comenzado a funcionar en septiembre de 1988.

industria

La industria santafesina no repunta y si no fuera por la soja el desplome sería mayor

Marcelo Calamante
17 de octubre de 2025

Según la Federación Industrial de Santa Fe, en agosto, la actividad industrial cayó 0,6% interanual, pero sin el impulso del complejo oleaginoso del Gran Rosario y del sector carrocero, la baja habría sido del 6,1%. Siete de cada diez sectores retroceden, el empleo industrial cae y el crédito sigue vedado para las pymes. La recuperación sigue sin llegar.