
Los gremios docentes salieron "muy preocupados" de la reunión paritaria
El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, remarcó que "es muy difícil empezar una discusión cuando se insiste en que el salario le ganó a la inflación".
El insólito hecho ocurrió en un centro de diagnóstico de Rafaela. Mirta Carranza, quien tuvo que atravesar esta situación, se dio cuenta porque viajó hasta la ciudad de Rosario por un turno médico, pensando que llevaba el resultado de una tomografía, pero el especialista que la atendió advirtió que la grabación contenía música. “Es una tomada de pelo”, expresó indignada la víctima.
Política02 de marzo de 2021Un insólito hecho se dio en el sistema de salud de nuestra ciudad. Mirta Carranza, una vecina que atraviesa un importante problema de salud, debido a un posible cáncer de pulmón, se realizó un estudio médico en el centro de diagnóstico Digitec para conocer su estado de salud. El problema ocurrió luego de que buscara los resultados de sus estudios, viajó a la ciudad de Rosario por un turno médico con un especialista, y al presentarle el CD con los resultados, este advierte que la grabación contenía música.
Diario CASTELLANOS dialogó con Carranza, además delegada de UPCN Rafaela, para profundizar al respecto, contó: “Desde antes de junio del 2020 que estoy tratando de tener un diagnóstico de un posible cáncer de pulmón, me atiendo con un médico de Rosario, la última vez que lo vi fue en octubre, como yo me tengo que hacer tomografías con contraste y ningún cuerpo soporta tanta radiación, mi próximo turno era el 1º de marzo”, inició, y continuó: “voy a Digitec, me hago la tomografía, me dan un informe, que ya cuando lo vi era como que no me coincidía mucho con el anterior, me dieron el CD, lo abrocharon con el informe para que nadie lo toque. Cuando llego al Hospital Privado de Rosario, el doctor que me atiende pone el CD y se sorprende, yo me pongo a llorar y le pregunto qué veía, y entonces no tuvo más que decirme que había música y no el informe. Aberrante”, detalló indignada.
Tras atravesar esa situación, y perder un turno, dinero y tiempo en el marco de una enfermedad tan importante y donde los tiempos apremian, Carranza contó que apenas volvió a la ciudad se dirigió al centro de diagnóstico para que le expliquen lo que había pasado. “Cuando fui a Digitec era como que se burlaban, la administrativa me decía que cualquiera se puede equivocar, yo entiendo que cualquiera se puede equivocar como ser humano, pero no con la salud”, expresó, y agregó: “Cuando le pregunto de dónde había sacado el CD me dice de una cajita, ¿cómo de una cajita?, se supone que me conocen porque saben el seguimiento de mis nódulos pulmonares, cómo me va a decir que me entregó el CD de una cajita, sin verificar en una computadora si es mi informe. Entonces hoy tengo dudas, tengo dudas porque lo mío no tiene mucha solución más que una operación, yo fui fumadora y mi vida terminaría con un tubo de oxígeno”.
Por otra parte, Carranza cree que muchas personas critican su accionar, y haber hablado, “pero no me arrepiento absolutamente de nada, porque escuchando a otra gente, no es de ahora que pasa, pasa hace muchísimo tiempo. Fui la única que se animó a hablar”, dijo.
Por último, la paciente contó que al presentarse en el centro de diagnóstico preguntó si alguien se iba a hacer cargo de lo que había pasado y “se reían, se burlaban y repetían que cualquiera se puede equivocar. Estamos hablando de la salud. Nadie me llamó pidiendo disculpas, nadie”.
“Alguien tiene que hablar, nosotros no podemos vivir mientras juegan con la gente, me siento un número, nosé lo que soy, aporté 37 años a mi obra social, y hoy que la necesito en un problema tan feo como el que estoy pasando, está bien, me lo busqué, la que fumé fui yo, pero necesito que los estudios me determinen si es cáncer o no, para saber qué es lo que voy a hacer; yo voy a decidir por mi vida, pero no quiero que me tomen el pelo dándome un CD con música. Es una vergüenza”, concluyó.
El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, remarcó que "es muy difícil empezar una discusión cuando se insiste en que el salario le ganó a la inflación".
Tras el receso de julio, el Concejo volverá a sesionar este jueves, con un orden del día ya definido, aunque no se descarta que se sumen más proyectos. En diciembre, se alejarán cuatro concejales y el oficialismo perderá la mayoría.
Marcos Corach, diputado del PJ, habló sobre la crisis en educación en Santa Fe y se refirió a la visita del ministro José Goity a la Legislatura.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Será hoy, miércoles 18 de junio, a las 19:00 en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, donde debatirán los candidatos de primer y segundo término de las cuatro listas sobre siete ejes temáticos.
Tras el receso de julio, el Concejo volverá a sesionar este jueves, con un orden del día ya definido, aunque no se descarta que se sumen más proyectos. En diciembre, se alejarán cuatro concejales y el oficialismo perderá la mayoría.
Conocé todo sobre el sorteo de este domingo, controlá tu cartón y lo que debés saber. Pozo multimillonario.
El sábado 9 de agosto a las 21:00 hs, «Uh Lalá», sala cultural en Tucumán 2832, Santa Fe, presenta esta obra. Tras una exitosa temporada inicial en Paraná, la comedia «Volveremos a reír» continúa su trayectoria, generando risas, emociones y una excelente acogida por parte del público.
Abogadas animalistas santafesinas anuncian a la comunidad la presentación del proyecto “¡Los animales a la Constitución de la Invencible Santa Fe!”.
Como cada año, el mayor encuentro agropecuario, indsutrial y comercial se dará del 18 al 21 de septiembre en la 118° ExpoRural de Rafaela y la Región.