
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Luego de dos años sin registrar avances significativos, se retomarán las obras en el nuevo Hospital de Alta Complejidad de Rafaela. La empresa De Paoli & Trosce fue adjudicada por la Provincia y ya se firmó el contrato, por lo que el comienzo de las obras podría darse la semana próxima.
Política03 de marzo de 2021Más de dos años después de que se concluyeran los trabajos sobre la estructura de hormigón del futuro Hospital de Alta Complejidad de Rafaela, finalmente el Estado provincial volverá a poner en obras al edificio. Si bien en 2019 y 2020 se concretaron obras complementarias, como la plaza seca frente al edificio y algunas redes cloacales que servirán para garantizar servicios esenciales, en más de 24 meses no se trabajó en la estructura principal del edificio, que hoy luce incluso con un preocupante estado de abandono, con el cerco perimetral derrumbado. La buena noticia es que en los próximos días se romperá esa inactividad y volverán a verse obreros trabajando, luego que se adjudicara la construcción de un área Covid, licitada a principios de noviembre. El área a intervenir está en la planta baja de la estructura y en el futuro, cuando la pandemia esté controlada, se reconvertirá para que el espacio sea destinado a guardia del futuro Hospital, tal como estaba previsto en el proyecto original.
La licitación tuvo su acto de apertura de ofertas a inicios del mes de noviembre y se presentaron 11 ofertas, con un presupuesto oficial del orden de los 288 millones de pesos. Ayer, durante el acto que se concretó en el Parque de los Eucaliptos para abrir las ofertas del Centro Recreativo Metropolitano La Estación (ver aparte), el gobernador Omar Perotti reveló que la obra ya fue adjudicada y el contrato está firmado.
CASTELLANOS pudo saber que la contratista seleccionada será la constructora rosarina Depaoli & Trosce, que tiene en su trayectoria numerosas obras públicas y privadas, entre las que resaltan el nuevo Hospital de Reconquista; el Museo del Deporte (en Rosario), las guardias del Policlinico San Martín y el Hospital Carrasco, y ejecuta otras como la Maternidad del Hospital Español, una residencia para adultos mayores de ACA Salud, la estación policial Sur, de Rosario, entre otras.
En la compulsa de precios para la realización de la obra del Hospital rafaelino habían participado once empresas y Depaoli & Trosce fue la que cotizó más económico: 262.579.467,90 pesos. El presupuesto oficial había sido estimado en 288.922.277,22 pesos.
El plazo de ejecución total de los trabajos es de 8 meses calendarios. Y los trabajos deben plantearse de forma tal que los espacios médicos y de apoyo terminen dos meses antes, es decir, a los 6 meses. Si el contrato ya está firmado y las obras comenzarán la semana próxima -al menos con la limpieza del predio, el armado del obrador y el acopio de materiales-, antes de fin del presente año ya debería haber una parte del nuevo Hospital en funcionamiento.
Según la memoria de los pliegos, en la etapa a iniciarse se hará una intervención de 1729 m2, comprendiendo la construcción de arquitectura e instalaciones interiores y los cerramientos, para el bloque A del edificio Hospital Rafaela, ubicado en Bv. Lehmann y Calle Frondizi.
"El proyecto completo del Hospital contempla en la planta baja del bloque A el sector de la Guardia del Hospital Polivalente (proyecto original completo), y en esta instancia se proyecta construir en este sector del edificio, un bloque para internación de pacientes con patología Covid-19 en un todo de acuerdo a las leyes y reglamentaciones de la provincia de Santa Fe, contemplando las adecuaciones mínimas a ejecutar oportunamente si se decide licitar la terminación total de hospital y rearmar la guardia en ese bloque", dice la memoria descriptiva del proyecto.
Agrega que "en esta instancia se proyectaron los ingresos, egresos y movimientos de pacientes y personal con circulaciones diferenciadas y áreas de desinfección para evitar contagios".
En esta etapa médica se ejecutará completo el Bloque A y apoyatura -Planta Baja y realización de todos los elementos de arquitectura- hormigón armado, cimientos, mampostería, impermeabilizaciones, tabiquería de placa de roca de yeso, revoques, cielorrasos, contra pisos, carpetas, pisos, zócalos, revestimientos, protecciones, pintura y todas las tareas necesarias para adecuar el sector, en el cual se encuentra construida la estructura de hormigón armado completa
• Provisión y colocación de puertas, paños fijos y todos los elementos de carpinterías exteriores e interiores, así como de mobiliario y mesadas; instalaciones sanitarias, así como también de datos, telefonía, sonido, busca personas, cartelería, llamada de enfermería y TV, detección de incendio, control de acceso, alarmas desarrolladas en este pliego; electricidad, instalaciones termo mecánicas, equipamiento médico, gases medicinales, etc.
El sector de Covid-19 está diseñado con la lógica de admisión de pacientes por sistema de triage y contará con una admisión de pacientes para el ingreso en ambulancias.
• 2 salas de internación para aislación de pacientes respiratorios.
• 5 salas de internación general.
• 2 salas de internación de UTI.
• Se proyecta el ingreso y vestuario completo de personal.
• Depósito de material limpio y esterilizado.
• Depósito para residuos.
• Sector para depósito en espera de retiro de cadáveres.
• La sala de máquinas está compuesta por un sector para compresores y respaldos de gases medicinales, tableros eléctricos, grupo electrógeno y sala de equipos de aire acondicionado.
• Entrepiso técnico del sector completo para acomodar equipamiento y maquinaria.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
El equipo de Varela cerró la primera rueda del Federal A con una gran alegría ante su gente. Le ganó a Ben Hur por 2 a 0, con goles de Ocampo, al minuto de juego, y de Salcedo, faltando 10 para el final.
El León se impuso ante Defensores de Belgrano por 1 a 0 con el solitario gol de Tomás Androetto. El equipo de Marcelo Varela se pone en la pelea por ingresar a la zona de clasificación.
El Negro se impuso con contundencia a Peñarol, ganándole 100 a 51. Por su parte, el León ganó en casa de Argentino Quilmes por 95-88. El viernes había ganado Atlético. La fecha se completa el 22 de mayo, con Libertad y Racing LTC de San Cristóbal.
En un esfuerzo coordinado entre autoridades judiciales y académicas, se llevará a cabo un simulacro de juicio por jurados en la ciudad de Rafaela. Este evento, que contará con la participación de capacitadores del Poder Judicial de Entre Ríos, tiene como objetivo preparar a los operadores del sistema y a los ciudadanos para el inminente inicio del primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.
El sábado 25 de mayo, la ciudad conmemorará una nueva fecha patria con un acto central en la Plaza 25 de Mayo, seguido de un almuerzo patrio y un encuentro folklórico. Participarán instituciones escolares, autoridades y vecinos.