REC-Rafaela-edit

Vacunaron a los mayores de 90 años y esperan empezar mañana con los docentes 

El operativo depende en gran medida de la cantidad de dosis que van llegando. Pero ahora el flujo aumenta y con la llegada de 4.700 dosis de las Sinopharm, comenzarán las aplicaciones a los maestros. Como anticipara CASTELLANOS, si la cantidad de vacunas lo permite, el Hospital está preparado para inmunizar a mil personas por día. 

Locales02 de marzo de 2021Redacción webRedacción web
vacunacion-mayores-90-años-hospital-1

Con un operativo que se desarrolló en la vía pública y desde el mediodía de ayer, el Ministerio de Salud de la provincia puso en marcha en Rafaela el plan de vacunación contra el Coronavirus para adultos mayores de noventa años.  Para ello se montó una carpa sobre la salida del vacunatorio del Hospital que da a calle Bernardo de Irigoyen, y se cortó el tránsito vehicular, dejando paso sólo a los autos en los que los familiares traían a los adultos mayores. A lo largo de la jornada se esperaba completar la aplicación a más de doscientos adultos mayores que habían registrado su intención de vacunarse y estaban anotados para recibir la inoculación con la primera dosis de Covishield, la vacuna que se produce en India y que fue desarrollada por la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca. 
En la presentación del operativo estuvieron el ministro de Gestión Pública de Santa Fe, Marcos Corach; el senador Alcides Calvo; el intendente Luis Castellano; el director del Hospital Jaime Ferré, Dr. Diego Lanzotti; la jefa de la Región de Salud, Eter Senn; el concejal Jorge Muriel; el subsecretario de Salud Municipal, Martín Racca; y la Lic. Luciana Díaz, Jefa del Programa Ampliado de Inmunizaciones de la Región de Salud Rafaela.
Corach declaró la satisfacción del Gobierno provincial por el inicio de la campaña. "Lo estamos haciendo en forma simultánea en Rafaela, Rosario, Venado Tuerto , Santa Fe y Reconquista. Queríamos llevar tranquilidad  a todos los adultos mayores y a toda la población. Por protocolo lo estamos haciendo con los mayores de 90, luego seguiremos con los de 80 y asú sucesivamente. Ya estamos armando la carpa para iniciar en esta semana la vacunación de los docentes de nivel inicial y especial".
El funcionario provincial admitió que todo el ritmo del operativo dependerá de la provisión de dosis. "En la medida en que tengamos vacunas nosotros iremos vacunando de la manera más rápida y eficiente posible. Nosotros definimos aquí usar el Hospital como base. entendemos la ansiedad de la población, hacemos todo lo que está a nuestra alcance. Los médicos y el personal de saud hará lo posible para que esto pueda hacerse de la mejor manera y de la forma más transparente posible. Hay una variable que no manejamos, que es la provisión". 
Respecto a la inscripción, Corach reconoció que "cuando pusimos en marcha el sistema tuvimos más de mil entradas por minuto, lo que nos obligó a hacer una parada técnica para darle más ancho de banda al sistema. Pero lo pudimos normalizar y entendemos que la ansiedad de la gente hizo que se colapsara el sistema. Pero ahora está funcionando bien, ya tenemos más de 500 mil inscriptos en la provincia".

El horario

Respecto al horario elegido para la vacunación de los adultos mayores, que se inició al mediodía y prosiguió durante la tarde, con temperaturas muy elevadas, la Lic. Luciana Díaz, a cargo del vacunatorio, aclaró que se debe a que "el Hospital sigue funcionando y tiene recursos humanos limitados. No tenemos otra manera de hacerlo que en este horario, por la disponibilidad de enfermeros y por la necesidad de seguir atendiendo las otras obligaciones. Es un horario inadecuado, pero muchos familiares también tienen trabajos y a esta hora los pueden acompañar, considerando que también una vez que se hace la aplicación hay que acompañarlos un rato".
Díaz anticipó que "tenemos previsto una primera etapa (para adultos mayores) con 2.500 vacunas disponibles. Vamos a aplicar 240 vacunas todos los días. A los adultos mayores le estamos aplicando la Covishield. Los que vinieron hoy tendrán que volver el 29 de marzo para la segunda aplicación. A la mañana estuvimos vacunando con Sputnik a personal de salud que nos quedaba pendiente y ni bien recibamos la Sinopharm, empezaremos a vacunar a los docentes". 
Díaz explicó que el procedimiento con los adultos mayores es que "hay una turnera a nivel provincial que les asigna la fecha en que deben acercarse al Hospital. Nosotros no damos turnos en Rafaela, los otorga la provincia. Se les está pidiendo que vengan con un acompañante, aquí los recibimos, se les da una breve charla sobre la vacuna que van a recibir y por otro lado hay médicos y personal que toma todos los datos respecto a las personas que reciben las dosis. El sistema está preparado para vacunar a muchas personas, que no pueden vacunarse solas, por eso sólo hacemos 240 personas por día. Si la persona no puede bajarse del auto, no es necesario que lo hagan. Y para los adultos mayores que estén postrados, se va con un equipo que han puesto el Municipio y el Hospital, para ir a vacunarlos a domicilio".

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-18 at 20.32.21

Andrés Brarda, secretario general del PJ del departamento Castellanos invitó a “no confundir al electorado”

Marcelo Calamante
Locales18 de marzo de 2025

Además remarcó que “esta es la lista oficial del partido”, señalando que cuentan con el apoyo del senador Alcides Calvo y Juan Monteverde, candidatos a convencionales constituyentes, la CGT y el Partido Justicialista, diferenciándose así de la lista que encabeza Valeria Soltermam, por un lado, y José Grassino, por el otro, con quienes competirán en la interna el próximo 13 de abril.

pj

Unidos por Castellanos presentó sus precandidatos a concejales

Marcelo Calamante
Locales18 de marzo de 2025

En un acto multitudinario, la lista liderada por el senador Alcides Calvo oficializó las candidaturas de Bárbara Chiavallero y el Dr. Andrés Brarda. Asimismo, se presentaron las candidaturas a convenciones constituyentes de Alcides Calvo y Roberto Oesquer. Con el respaldo de referentes gremiales y militantes, el peronismo rafaelino dio inicio a su campaña con un llamado a la unidad y el trabajo.

jaime

Suspensión de la atención en el hospital Jaime Ferré y centros de salud de Rafaela

Marcelo Calamante
Locales13 de marzo de 2025

Este viernes 14/03 lxs profesionales de la salud suspenderán la atención y se concentrarán desde las 11.30hs en la puerta del hospital Jaime Ferré en rechazo de la propuesta salarial del gobierno de un 5% en la paritaria, y en reclamo de pases a planta, pago de deudas de adicionales, problemas edilicios y falta de turnos y medicamentos tanto en el Hospital como en los centros de salud.

Lo más visto
quini

Más de 3000 millones de pesos para un nuevo ganador de Quini 6

17 de marzo de 2025

El juego de azar más federal no para de hacer millonarios a lo largo y a lo ancho del país. En el sorteo de este domingo 16 de marzo, un apostador de Capital Federal acertó los 6 números y se llevó el pozo de la segunda del Quini con más de 3 mil millones de pesos.

pj

Unidos por Castellanos presentó sus precandidatos a concejales

Marcelo Calamante
Locales18 de marzo de 2025

En un acto multitudinario, la lista liderada por el senador Alcides Calvo oficializó las candidaturas de Bárbara Chiavallero y el Dr. Andrés Brarda. Asimismo, se presentaron las candidaturas a convenciones constituyentes de Alcides Calvo y Roberto Oesquer. Con el respaldo de referentes gremiales y militantes, el peronismo rafaelino dio inicio a su campaña con un llamado a la unidad y el trabajo.

WhatsApp Image 2025-03-18 at 20.32.21

Andrés Brarda, secretario general del PJ del departamento Castellanos invitó a “no confundir al electorado”

Marcelo Calamante
Locales18 de marzo de 2025

Además remarcó que “esta es la lista oficial del partido”, señalando que cuentan con el apoyo del senador Alcides Calvo y Juan Monteverde, candidatos a convencionales constituyentes, la CGT y el Partido Justicialista, diferenciándose así de la lista que encabeza Valeria Soltermam, por un lado, y José Grassino, por el otro, con quienes competirán en la interna el próximo 13 de abril.

Maqueda, Escribano, Dessein, Jornet y Etchevers

Emotivo reconocimiento al Dr. Juan Carlos Maqueda en la comida de ADEPA

Marcelo Calamante
19 de marzo de 2025

Durante la comida de camaradería de la 187ª Junta de Directores de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), se le otorgó un reconocimiento especial al Dr. Juan Carlos Maqueda, quien se retiró en diciembre pasado como ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El encuentro, llevado a cabo en uno de los salones del Círculo Italiano de Buenos Aires, reunió a representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como a numerosos invitados especiales y a directivos de medios de todo el país.