REC-Rafaela-edit

Vacunaron a los mayores de 90 años y esperan empezar mañana con los docentes 

El operativo depende en gran medida de la cantidad de dosis que van llegando. Pero ahora el flujo aumenta y con la llegada de 4.700 dosis de las Sinopharm, comenzarán las aplicaciones a los maestros. Como anticipara CASTELLANOS, si la cantidad de vacunas lo permite, el Hospital está preparado para inmunizar a mil personas por día. 

Política02 de marzo de 2021Redacción webRedacción web
vacunacion-mayores-90-años-hospital-1

Con un operativo que se desarrolló en la vía pública y desde el mediodía de ayer, el Ministerio de Salud de la provincia puso en marcha en Rafaela el plan de vacunación contra el Coronavirus para adultos mayores de noventa años.  Para ello se montó una carpa sobre la salida del vacunatorio del Hospital que da a calle Bernardo de Irigoyen, y se cortó el tránsito vehicular, dejando paso sólo a los autos en los que los familiares traían a los adultos mayores. A lo largo de la jornada se esperaba completar la aplicación a más de doscientos adultos mayores que habían registrado su intención de vacunarse y estaban anotados para recibir la inoculación con la primera dosis de Covishield, la vacuna que se produce en India y que fue desarrollada por la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca. 
En la presentación del operativo estuvieron el ministro de Gestión Pública de Santa Fe, Marcos Corach; el senador Alcides Calvo; el intendente Luis Castellano; el director del Hospital Jaime Ferré, Dr. Diego Lanzotti; la jefa de la Región de Salud, Eter Senn; el concejal Jorge Muriel; el subsecretario de Salud Municipal, Martín Racca; y la Lic. Luciana Díaz, Jefa del Programa Ampliado de Inmunizaciones de la Región de Salud Rafaela.
Corach declaró la satisfacción del Gobierno provincial por el inicio de la campaña. "Lo estamos haciendo en forma simultánea en Rafaela, Rosario, Venado Tuerto , Santa Fe y Reconquista. Queríamos llevar tranquilidad  a todos los adultos mayores y a toda la población. Por protocolo lo estamos haciendo con los mayores de 90, luego seguiremos con los de 80 y asú sucesivamente. Ya estamos armando la carpa para iniciar en esta semana la vacunación de los docentes de nivel inicial y especial".
El funcionario provincial admitió que todo el ritmo del operativo dependerá de la provisión de dosis. "En la medida en que tengamos vacunas nosotros iremos vacunando de la manera más rápida y eficiente posible. Nosotros definimos aquí usar el Hospital como base. entendemos la ansiedad de la población, hacemos todo lo que está a nuestra alcance. Los médicos y el personal de saud hará lo posible para que esto pueda hacerse de la mejor manera y de la forma más transparente posible. Hay una variable que no manejamos, que es la provisión". 
Respecto a la inscripción, Corach reconoció que "cuando pusimos en marcha el sistema tuvimos más de mil entradas por minuto, lo que nos obligó a hacer una parada técnica para darle más ancho de banda al sistema. Pero lo pudimos normalizar y entendemos que la ansiedad de la gente hizo que se colapsara el sistema. Pero ahora está funcionando bien, ya tenemos más de 500 mil inscriptos en la provincia".

El horario

Respecto al horario elegido para la vacunación de los adultos mayores, que se inició al mediodía y prosiguió durante la tarde, con temperaturas muy elevadas, la Lic. Luciana Díaz, a cargo del vacunatorio, aclaró que se debe a que "el Hospital sigue funcionando y tiene recursos humanos limitados. No tenemos otra manera de hacerlo que en este horario, por la disponibilidad de enfermeros y por la necesidad de seguir atendiendo las otras obligaciones. Es un horario inadecuado, pero muchos familiares también tienen trabajos y a esta hora los pueden acompañar, considerando que también una vez que se hace la aplicación hay que acompañarlos un rato".
Díaz anticipó que "tenemos previsto una primera etapa (para adultos mayores) con 2.500 vacunas disponibles. Vamos a aplicar 240 vacunas todos los días. A los adultos mayores le estamos aplicando la Covishield. Los que vinieron hoy tendrán que volver el 29 de marzo para la segunda aplicación. A la mañana estuvimos vacunando con Sputnik a personal de salud que nos quedaba pendiente y ni bien recibamos la Sinopharm, empezaremos a vacunar a los docentes". 
Díaz explicó que el procedimiento con los adultos mayores es que "hay una turnera a nivel provincial que les asigna la fecha en que deben acercarse al Hospital. Nosotros no damos turnos en Rafaela, los otorga la provincia. Se les está pidiendo que vengan con un acompañante, aquí los recibimos, se les da una breve charla sobre la vacuna que van a recibir y por otro lado hay médicos y personal que toma todos los datos respecto a las personas que reciben las dosis. El sistema está preparado para vacunar a muchas personas, que no pueden vacunarse solas, por eso sólo hacemos 240 personas por día. Si la persona no puede bajarse del auto, no es necesario que lo hagan. Y para los adultos mayores que estén postrados, se va con un equipo que han puesto el Municipio y el Hospital, para ir a vacunarlos a domicilio".

Te puede interesar
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

caren

Caren Tepp obtuvo el peor resultado del peronismo santafesino en los últimos diez años

Marcelo Calamante
Política27 de octubre de 2025

La apuesta por “renovar” al peronismo santafesino con una figura joven y de discurso progresista no dio resultado. Caren Tepp, candidata de Fuerza Patria, obtuvo 467.397 votos en la provincia y quedó muy por debajo de los registros históricos del peronismo en Santa Fe. Ni el respaldo de Agustín Rossi ni la alianza con sectores de izquierda urbana alcanzaron para evitar una nueva caída del espacio.

Lo más visto
14072025-MuestraLTLP-14

Cierre de muestra y jornada de estampa en LUOGO galería

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad28 de octubre de 2025

Este viernes 31 de octubre será el último día para visitar el segundo ciclo de muestras del año en LUOGO galería. Se trata de “OJO DE AGUA” de la artista Lourdes Tomaghelli y de “MENTIRA MINERAL” de Lucila Palladino. Con entrada libre y gratuita.