REC-Rafaela-edit

Pasaron al martes el acto de apertura de ofertas

Originalmente se iba a realizar el lunes. Pero ahora se corrió la fecha. Representantes de empresas interesadas en cotizar visitaron el predio del NCA donde se hará la obra, que tiene un presupuesto de 56 millones de pesos.

Política27 de febrero de 2021Redacción webRedacción web
pagina 8 va esta

La apertura de ofertas para la ejecución del Centro Artístico Metropolitano de Rafaela, originalmente prevista para el 1 de marzo, fue pospuesta al día siguiente, según se supo oficialmente. El lugar de realización del acto será el mismo: la zona del viejo galpón del NCA donde se hará la obra, que cuenta con un presupuesto de 55.680.594,49 pesos, la mitad de los cuales serán aportados por el Ministerio de Turismo de la Nación y el resto por la Provincia. 
Si bien no hay ninguna información aún sobre las características del acto, se espera que el gobernador Omar Perotti e incluso eventualmente el ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens, formen parte de la ceremonia.
El jueves, representantes de las empresas interesadas en participar de la compulsa de precios estuvieron tomando parte de una visita al lugar donde se ejecutará el proyecto. Como parte del proceso de licitación, las empresas elevaron una serie de consultas relacionadas con cuestiones técnicas muy especificas, que ya fueron respondidas por las áreas pertinentes.

La memoria del proyecto

El inmueble a intervenir es el predio del galpón del NCA, en el cuadro de estación del exferrocarril Mitre. Según consta en la memoria del proyecto, el mismo "cuenta con un espacio verde frontal que sirve de antesala, y con un contexto verde de relevancia para la ciudad por su superficie y su impronta, como lo es el Parque de los Eucaliptos. El pequeño monte se encuentra dentro de la planta urbana densificada e histórica y le otorga calidad paisajística a todo el predio incluyendo al galpón, objetivo del proyecto".
La propuesta de intervención en dichas instalaciones fue una de las obras elegidas, votada ampliamente por los ciudadanos en el marco del Presupuesto Participativo Urbano 2014-2015, y contempla, por un lado, la restauración de un edificio galpón ferroviario, manteniendo su carácter patrimonial estructural, y a la vez, convertirlo en un ámbito de recreación social y cultural para todas las edades. Un salón de usos múltiples, con un interior adaptado acústicamente para ser utilizado como sala con destino a eventos, espectáculos públicos, conferencias, espacios museográficos, de interés cultural y turístico, promovido por la Municipalidad de Rafaela. En un contexto como el actual, de necesidades sanitarias y de salud diferentes, este espacio se convierte en contenedor sirviendo de hospedaje a realidades ciudadanas que requieran un aislamiento obligatorio. El hecho de contar con un área de apoyo: sanitario, cocina y depósito permite brindar tales servicios. 
Todo lo descripto, ofrece un espacio único en la ciudad, y complementa las diversas actividades que el predio ferroviario ofrece en su totalidad. Además de sumar espacios recreativos integradores, fomenta a continuar con la participación activa de los ciudadanos, porque pueden verificar en la ejecución de estas obras, la materialización de sus ideas, la democratización del espacio público, y la presencia del Estado como promotor.
El galpón, objeto arquitectónico a recuperar del proyecto, actualmente posee un sector original, cerrado en laterales y cubierta superior por sus chapas de origen, y otro sector que ha quedado abierto, consecuencia de un incendio producido por actos de vandalismo, precisamente por la falta de actividad y movimiento necesario para evadir estas acciones. Por lo tanto, se replantea la propuesta original de remodelación del año 2014, y se propone un gran salón de 26.80m de largo, por 9.30m de ancho libres interior, y una altura a la base de las cabreadas de 3.60m. Una explanada exterior, de iguales medidas que el sector de original, que aparenta la silueta histórica a través de una continuidad rítmica de cabreadas. Además, cuenta con un área de servicios y apoyo (baños, cocina y depósito) de 50m2, con ingreso independiente en el lateral Sur.
De esta manera la propuesta de reacondicionamiento del área del galpón, contempla, por un lado, un ámbito cerrado, de planta libre, para usos variados, cuyas tareas de obra, incluyen: el retiro y reemplazo de chapas existentes de cubierta y laterales, adicionar aislación hidrófuga en el techo y aislación acústica mediante cerramientos conformados por placas de yeso de 12.5mm y 50mm de lana de vidrio de 35kg/mm3 en cielorraso y laterales. Las cabreadas existentes se recuperarán mediante tratamientos especiales de carpintería, y se instalarán nuevas en el área exterior, para ambientar la explanada y servir de apoyo a instalaciones eléctricas como las requeridas por los diversos eventos que allí se presenten.
El piso interior de adoquín de pinotea se restaurará para el Hall de Ingreso, también, sumando piezas nuevas en caso de la imposibilidad de recuperar alguna o haya faltantes. En cuanto a la iluminación interior general se proponen artefactos led, de luz blanca, que cubran e iluminen de manera directa y uniforme todo el espacio, disponiendo de las instalaciones necesarias para adaptarse a los requisitos de cada evento que allí se sucedan. Lo mismo se plantea en el área exterior, previendo instalaciones que sirvan de apoyo a las actividades que se realicen en dicho ámbito. Las aberturas serán todas de aluminio, nuevas, con cerramientos/portones de chapa lisa, opacos, para adaptarse a eventos especiales como video conferencias. Se mantendrán las ubicaciones y los vanos que ocupan hoy los portones de acceso, permitiendo conservar la estética del modelo patrimonial. 
El salón contará con equipos de refrigeración y calefacción independientes servidos de instalación eléctrica, al igual que se colocarán ventilaciones eólicas en la cubierta a fin de colaborar con la climatización interior. El área de servicio, baños, duchas y sector de cocina, requerirá de instalación de agua fría y caliente, la que se obtendrá de un calefón solar dispuesto para tal fin. El área de cocina contará con instalaciones eléctricas disponibles para adaptarse a diversos requerimientos y un ingreso posible para gas envasado.  Los desagües cloacales se derivarán a pozo absorbente también construido nuevo para dichos fines, en el área exterior del predio, con acceso factible para su desobstrucción.

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.