REC-Rafaela-edit

Gobierno avisó que la mejora salarial en Salud será más del 30%

Lo dijo el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri. El sindicato Siprus pide 54% de aumento para llegar a un sueldo mínimo de 95 mil pesos.

Educación25 de febrero de 2021Redacción webRedacción web
Pusineri

En la segunda reunión paritaria entre el Gobierno provincial y los gremios de la salud, se adelantó que el incremento salarial no será menor a 30 por ciento.
“En los próximos días arrimaremos propuestas y soluciones, y si bien aún no hablamos de montos, sabemos que no va a estar debajo del 30 por ciento. En ese marco veremos qué definen desde la paritaria nacional”, adelantó el ministro de Trabajo Juan Manuel Pusineri.
El funcionario desestimó las 48 horas de paro de los afiliados en AMRA, sobre la cual analizó: “La medida de fuerza no ha sido representativa, no hubo inconvenientes en los efectores de la provincia. Hay que sentarse a conversar en estas circunstancias, el camino es la mesa de diálogo”.
La semana pasada ya desde el gremio Siprus habían reclamado una serie de mejoras en las condiciones de derechos laborales, y sobre el aumento, reclamaban “no menos del 54 por ciento, ya que antes era atractivo trabajar para el Estado y hoy las condiciones son otras”.
“Respecto de nuestras condiciones de trabajo estamos pidiendo un salario mínimo vital y móvil de 95 mil pesos para un profesional, que es lo que da la canasta básica del Indec sobre lo que gasta hoy un profesional según el nivel de estudios. Esto representa un aumento del 54 por ciento sobre lo que estamos ganando, pero permitiría valorar la responsabilidad que tenemos, jerarquizar el trabajo y terminar con el pluriempleo que tenemos para llegar a un sueldo”, precisaba Diego Ainsuain hace una semana.

Te puede interesar
boleto

Una auditoría eliminó 34.000 pases del Boleto Educativo Gratuito

Marcelo Calamante
Educación04 de octubre de 2025

Lo dispuso el gobierno provincial, tras detectar incumplimientos en los requisitos para que docentes, estudiantes y no docentes usen el transporte público gratis. La mayoría se debe a la pérdida de regularidad académica y a la no residencia en la provincia de Santa Fe.

Encuesta-concejales

¿Qué candidatos se perfilan como favoritos en Rafaela?

Educación10 de abril de 2025

Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.

Lo más visto
pre

Pre Federal: 9 de Julio y Libertad sacaron ventaja

Marcelo Calamante
Deportes11 de octubre de 2025

El León se impuso ante Racing LTC de San Cristóbal en Rafaela, mientras que los Tigres vencieron a Independiente a domicilio. El domingo continúa la actividad de Primera División con los segundos puntos. Además, se pone en marcha la serie entre Unión y Sportivo Ben Hur.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.