
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Así lo destacó a Diario CASTELLANOS Ignacio Mántaras, presidente de la Sociedad Rural de Santa Fe y representante de Confederaciones Rurales Argentinas. Participaron gobernadores y representantes de las siete provincias que integran el Consejo.
Política24 de febrero de 2021Se llevó a cabo la primera reunión del Consejo Federal Hidrovía (CFH), que se conformó por primera vez luego de 25 años de la Hidrovía Paraguay - Paraná. Un encuentro que contó con la participación de los gobernadores y representantes de las siete provincias que integran el Consejo, diversas organizaciones públicas, privadas, no gubernamentales, organizaciones sindicales y otros entes u organismos públicos y académicos con interés en la materia. El mismo estuvo encabezado por el Ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni.
Meoni afirmó que "el Presidente nos ha pedido desde el primer momento que la decisión de que la hidrovía del Río Paraná-Paraguay fuera una hidrovía federal y que la concesión actual, que vence dentro de muy poco, cumplió con su cometido y es un ciclo que culmina y tenemos que pensar hacia delante, de qué manera se mejora sobre lo que se ha construido para saber qué cosas son las que efectivamente debemos sostener, y cuáles otras, seguramente muchas, tendremos que modificar y rectificar", sostuvo. La Hidrovía Paraguay-Paraná representa una vía de salida de aproximadamente el 70% de la exportación nacional, por la que se transportan más de 100 millones de toneladas de carga e incluye a cinco países: Brasil, Bolivia, Uruguay, Paraguay y Argentina.
Ignacio Mántaras, presidente de la Sociedad Rural de Santa Fe, y que representó en el encuentro a Confederaciones Rurales Argentinas, dialogó con CASTELLANOS y expresó su conformismo: "fue muy buena reunión. Hubo pronunciamientos de los oradores y hubo algunas definiciones para traer tranquilidad a partir del 30 de abril que se vence la concesión", dijo.
Mántaras manifestó que "se despejaron voces que pedían que la Hidrovía volviera a ser del Estado, por lo que quedó descartado. Que era lo que las entidades pedíamos. El Ministro nos dio tranquilidad de que el servicio de dragado y balizamiento no se va a suspender y no van a poner en riesgo las exportaciones argentinas y el flujo de bienes que circulan por la Hidrovía. Esto nos da tranquilidad a todos los operadores y a que se va a seguir con un modelo similar al actual", relató. Además, analizó que "nos parece muy interesante y pensamos que más provincias deberían participar de este consejo federal. Además, recordemos que se trata de una Hidrovía internacional, de celebrar los convenios de los años 80' con los países que son comprendidos por la Hidrovías, como Uruguay, Brasil, Paraguay y Bolivia", dijo y añadió que "lo de Capitanich fue muy interesante en el encuentro. Es una oportunidad que sostenemos las entidades. Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) sostiene que es una oportunidad para discutir la matriz logística argentina", mencionó.
Por último, el dirigente ruralista destacó que "las entidades queremos una hidrovía más eficiente. Se debe mejorar, ya que todas las deficiencias del sistema se trasladan a quien da la carga o la recibe, por lo cual, estamos de acuerdo en ir a una Hidrovía más eficiente. Debe tener sustentabilidad económica y ambiental por lo que la cuestión ambiental no es menor".
Recordemos que, además, es una de las vías navegables naturales de mayor longitud del planeta con 3.442 km y la integran las provincias de Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Misiones, Santa Fe, ingresando por la hidrovía más de 6.000 buques por año. Vamos a garantizar la navegación en el Río Paraná durante todo el proceso de adjudicación hasta que esté el nuevo adjudicatario funcionando. En estos días que tendremos, que van a ser muy intensos, aspiramos a recibir la mayor cantidad de documentación posible para definir qué tipo de obra vamos a hacer, qué tipo de traza vamos a tener, hasta dónde van a ser los alcances", amplió Meoni.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Será hoy, miércoles 18 de junio, a las 19:00 en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, donde debatirán los candidatos de primer y segundo término de las cuatro listas sobre siete ejes temáticos.
Se trata de un proyecto de ordenanza presentado por el bloque opositor en el que propone ceder a la Liga Rafaelina de Fútbol y al Club Juventud los terrenos donados a la Municipalidad a través de un convenio entre ésta y la firma Elejua.
El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.
La oposición solicitó se derogue la ordenanza votada en enero, que autorizó la donación a Provincia del predio ubicado en la prolongación de Av. Italia donde funciona el REMA con el fin de construir la nueva Alcaidía.
La Crema se presenta este domingo, 15hs, por la fecha 14 de la zona 4 del Federal A.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.