
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Redacción web
El Concejal del Partido Demócrata Progresista (FPCyS) Lisandro Mársico se reunió con las Dras. Lilian Landa, Mónica Navarro, Vanina Babini Leiggener y Patricia Fioroni integrantes del Instituto de Derecho Agrario del Colegio de Abogados de la Quinta Circunscripción Judicial, quienes le hicieron su aporte en relación al debate que se presenta en el Concejo Municipal, en relación a la utilización de los fitosanitarios en los periurbanos de Rafaela.
“Debemos considerar el tema desde el punto de vista de la salud de la población, de la producción, de la conservación del ambiente. El mero corrimiento de la línea agronómica a más metros, no protege a los ecosistemas, no resuelve el grave problema de los efectos adversos de productos mal utilizados, solo produce un desplazamiento, traslada el problema pero no toma medidas adecuadas para la protección del ambiente” aseveró la Dra. Landa.
“El principio de progresión – previsto por el derecho ambiental- en la salud de las personas y del medio ambiente está en desarrollar las aplicaciones de fitosanitarios siguiendo las prácticas avaladas científicamente. De nada sirve prohibir, si queremos un ambiente y un ecosistema respetado, lo correcto es manejarlo adecuadamente” esgrimió la Dra. Navarro.
“El legislador tiene el deber de procurar las articulaciones necesarias, imponer las sanciones que hubiere que imponer, ante los incumplimientos. Prohibir no resuelve, la solución está en la capacitación, educación, control, aplicación de nuevas tecnologías, investigación, entre otras”, sostuvo la Dra. Babini Leiggener.
“Desde este ámbito de investigación y estudio que formamos parte estimamos que lo correcto es controlar las distintas actividades ya sea industriales o agrícolas. Reglamentar sus aplicaciones y generar espacios de consenso, de diálogo, de preservación y trabajar desde el Estado local en propuestas de construcción colectiva como las resultantes de un fallo muy importante dictado en la Ciudad de San Justo, donde los jueces haciendo uso de sus facultades integradoras apostaron a la solución del problema exhortando a la participación de todos los sectores de la sociedad interesados, a fin de posibilitar la máxima producción y utilización de los recursos en consonancia con el ecosistema, garantizando la mínima degradación y desaprovechamiento , con el objeto de lograr un desarrollo sustentable, desestimando la simple medida de corrimiento de la línea a mil metros”, dijo la Dra. Fioroni.
“El Instituto de Derecho Agrario del colegio de Abogados tiene más de 30 años de trabajo ininterrumpido en el ámbito del Colegio de Abogados con una trayectoria de estudio en la materia, por lo que se constituye en un pilar fundamental para el análisis de esta temática, siendo de suma importancia, su opinión a los fines del debate que se está dando en el Concejo Municipal”, sentenció el edil Mársico.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.