REC-Rafaela-edit

Fitosanitarios: Mársico se reunió con especialistas del Colegio de Abogados

Política21 de febrero de 2021Redacción webRedacción web
Lisandro-Mársico

El Concejal del Partido Demócrata Progresista (FPCyS) Lisandro Mársico se reunió con las Dras. Lilian Landa, Mónica Navarro, Vanina Babini Leiggener y Patricia Fioroni integrantes del Instituto de Derecho Agrario del Colegio de Abogados de la Quinta Circunscripción Judicial, quienes le hicieron su aporte en relación al debate que se presenta en el Concejo Municipal, en relación a la utilización de los fitosanitarios en los periurbanos de Rafaela.
“Debemos considerar el tema desde el punto de vista de la salud de la población, de la producción, de la conservación del ambiente. El mero corrimiento de la línea agronómica a más metros, no protege a los ecosistemas, no resuelve el grave problema de los efectos adversos de productos mal utilizados, solo produce un desplazamiento, traslada el problema pero no toma medidas adecuadas para la protección del ambiente” aseveró la Dra. Landa.
“El principio de progresión – previsto por el derecho ambiental- en la salud de las personas y del medio ambiente está en desarrollar las aplicaciones de fitosanitarios siguiendo las prácticas avaladas científicamente. De nada sirve prohibir, si queremos un ambiente y un ecosistema respetado, lo correcto es manejarlo adecuadamente” esgrimió la Dra. Navarro.
“El legislador tiene el deber de procurar las articulaciones necesarias, imponer las sanciones que hubiere que imponer, ante los incumplimientos. Prohibir no resuelve, la solución está en la capacitación, educación, control, aplicación de nuevas tecnologías, investigación, entre otras”, sostuvo la Dra. Babini Leiggener.
“Desde este ámbito de investigación y estudio que formamos parte estimamos que lo correcto es controlar las distintas actividades ya sea industriales o agrícolas. Reglamentar sus aplicaciones y generar espacios de consenso, de diálogo, de preservación y trabajar desde el Estado local en propuestas de construcción colectiva como las resultantes de un fallo muy importante dictado en la Ciudad de San Justo, donde los jueces haciendo uso de sus facultades integradoras apostaron a la solución del problema exhortando a la participación de todos los sectores de la sociedad interesados, a fin de posibilitar la máxima producción y utilización de los recursos en consonancia con el ecosistema, garantizando la mínima degradación y desaprovechamiento , con el objeto de lograr un desarrollo sustentable, desestimando la simple medida de corrimiento de la línea a mil metros”, dijo la Dra. Fioroni.

“El Instituto de Derecho Agrario del colegio de Abogados tiene más de 30 años de trabajo ininterrumpido en el ámbito del Colegio de Abogados con una trayectoria de estudio en la materia, por lo que se constituye en un pilar fundamental para el análisis de esta temática, siendo de suma importancia, su opinión a los fines del debate que se está dando en el Concejo Municipal”, sentenció el edil Mársico.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-17 at 10.51.52

Descontento en el sector municipal por las definiciones políticas de la actual gestión

Política17 de abril de 2025

Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.

elec

La concurrencia a las urnas ronda entre el 40 y el 60%

Marcelo Calamante
Política13 de abril de 2025

Así lo informaron desde el Tribunal Electoral de la Provincia de Santa Fe. Puntualmente en el departamento Castellanos, la misma es del 50%. La mayor participación, hasta el momento, se viene dando en el departamento San Lorenzo con un 60%, mientras que la más baja se reparte entre los departamentos Belgrano y General Obligado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-17 at 10.51.52

Descontento en el sector municipal por las definiciones políticas de la actual gestión

Política17 de abril de 2025

Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.

paz

Caruso expuso sobre políticas ambientales en el Congreso Nacional Tucumán Impacta

19 de abril de 2025

La Concejal y ex Directora del Instituto para el Desarrollo Sustentable fue convocada para disertar en el panel “Ciudades Circulares más Sustentables” en el marco del ciclo de charlas sobre Economía Circular y Triple Impacto. La edil informó sobre la experiencia de Rafaela en la gestión ambiental como referente a nivel nacional hasta diciembre de 2023.

ben

Ben Hur quiere regresar al triunfo ante su gente

Marcelo Calamante
Deportes20 de abril de 2025

En un duelo de Lobos, el rafaelino quiere derrotar al de Concepción del Uruguay para salir de la parte baja de la tabla en la Zona 3 del Federal A. Comienza a las 18 de este domingo en barrio Parque Ilolay.