
Encuestas en Santa Fe: Gisela Scaglia lidera en la capital y Caren Tepp en Rosario
Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.


Será el 17 de marzo e incluirá pavimentación de calles internas y renovación de luminarias que pasarán a ser LED. El proyecto, que supera los 60 millones, muestra una mirada compartida en favor del desarrollo y la producción por parte de Nación, Provincia y Municipio
Política19 de febrero de 2021
Redacción web
En el marco del Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales, lanzado por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, el próximo 17 de marzo se realizará la apertura de sobres correspondiente al llamado a licitación para la realización de la primera etapa de obras de infraestructura en el área industrial de Rafaela.
El proyecto supera los 60 millones de pesos y está conformado por gestiones y aportes nacionales, provinciales, municipales y de empresas privadas del área que serán destinados a financiar obras de pavimentación, gas natural, cámaras de seguridad, recambio de luminarias a luces LED y otros tales como la recolección, clasificación y valorización de residuos industriales.
“Sin duda es la inversión más importante que haya hecho un gobierno nacional en el área industrial de Rafaela en su historia”, afirmó el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti.
Peiretti destacó la “mirada compartida entre Nación, Provincia y Municipio que ven a la industria nacional como el motor de desarrollo de un país. Esta inversión viene a favorecer la generación de empleo local y a fortalecer la competitividad de nuestras empresas”.
“Desde nuestra Secretaría, en coordinación con distintas áreas municipales y a partir de reuniones compartidas con los empresarios, se definieron cuáles eran las necesidades concretas del sector y se trabajó en la formulación de un proyecto que busca fortalecer el área industrial de nuestra ciudad”, dijo.
Al respecto, el funcionario remarcó “el profesionalismo y compromiso de funcionarios y empleados de la Municipalidad de Rafaela que formularon un proyecto del que formaron parte 17 profesionales y 5 secretarías, que no tuvo observaciones y que fue aprobado por evaluadores nacionales”.
Accesibilidad y seguridad
Por su parte, la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero, manifestó que “con estos fondos llevaremos adelante obras de pavimentación de calles internas del área industrial y el recambio de luminarias, que pasarán a ser LED”.
“De esta manera, se mejorarán las condiciones de accesibilidad y se le otorgará mayor seguridad al sector”, dijo la secretaria.
Chivallero señaló que “estás obras de infraestructura son acompañadas por la pavimentación del Camino Público Nº 6, entre la Variante Rafaela y la Ruta Nacional Nº 34 – cuyo convenio hemos firmado con Vialidad Nacional – y la Autopista de la Ruta 34 que avanza a buen ritmo de obra en varios frentes. Son trabajos que favorecen al sector productivo y aportan al avance de nuestra ciudad”.

Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.

Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.

Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

El espacio está ubicado en calle Ituzaingó 56 y el acto e apertura contó con la presencia -entre otras autoridades- de la Fiscal General de la Provincia de Santa Fe, María Cecilia Vranicich quien lo hizo junto al Fiscal Regional 5, Dr. Carlos María Vottero.

Se trata de Ignacio Contreras, de 51 años, quien consiguió su banca en las elecciones de septiembre.

La serie creada por Adrián Suar regresa el 19 de noviembre con nuevas incorporaciones, entre ellas Nicki Nicole, que hará una participación especial junto a Griselda Siciliani.


Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.

El Cervecero se impuso 3-1 ante Vila en el inicio de la fecha 12 del Clausura de Primera A.