
Los gremios docentes salieron "muy preocupados" de la reunión paritaria
El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, remarcó que "es muy difícil empezar una discusión cuando se insiste en que el salario le ganó a la inflación".
Es el quinto aumento en lo que va del año. La nafta Inifinia ya se vende a 94,80 pesos por litro. En los surtidores de Rafaela las naftas y el gasoil cuesta más caro que en Santa Fe o Rosario. YPF dice que bajó en algunas provincias. Buenos Aires, donde es más barata que en el interior, todavía no movió los precios.
Política16 de febrero de 2021YPF y las demás petroleras volvieron a aumentar el precio de los combustibles en la jornada de ayer. Los incrementos ya llegan sin aviso: los conductores se encuentran con la sorpresa cuando van al surtidor. Y las explicaciones son contradictorias: mientras los estacioneros dicen que todas las disposiciones vienen de YPF, la compañía estatal dice que está "achicando" la brecha que hay entre diferentes regiones y que en algunas provincias los precios bajaron. Incluso sostiene que en la provincia de Santa Fe bajaron, cuando los surtidores indican otra cosa.
Lo cierto es que en Rafaela ayer la nafta premium de YPF, la Infinia, costaba 94,80, con un incremento de un peso aproximadamente respecto a los valores anteriores. La súper, en tanto, vale ahora 82,60 pesos. El gasoil Infinia está a 89,40 pesos y el común, a 75,90 pesos.
El precio en Rafaela es el más caro de la provincia. La Infinia se vende en Santa Fe capital a 93, 50 pesos, 1,50 pesos menos que en Rafaela. La súper a 81,70; el Infinia Diesel a 86,70 y el Diesel a 74,50. Y en Rosario es todavía más económico: 92,40 la Infinia y 80,90 la súper, con el Infinia Diesel a 85,90 y el Diesel a 73,80.
El aumento fue de 1,2% promedio, pero no afectó a todas las regiones del país. "La nafta aún no aumentó en todos lados, por ejemplo todavía no en Capital Federal y Gran Buenos Aires. Sí, en el interior. El incremento es del 1,2 por ciento aproximadamente", informó Guillermo Lego, gerente de la CECHA, que agrupa a los expendedores de todo el país.
Según el portal especializado Surtidores.com.ar, YPF desmintió que haya dispuesto cambios. "Las modificaciones, tanto a la suba como a la baja que se reflejaron en el día de hoy responden a un reordenamiento de último aumento, que busca achicar la brecha de precios con la competencia y reducir la diferencia entre capitales e interiores de algunas provincias", afirmaron fuentes de la compañía a surtidores.com.ar.
Y agregan que como consecuencia de haber aumentado menos los precios que la competencia durante el año, "se generó una presión de demanda que se busca corregir achicando brecha".
"No se movieron los precios en los corredores Norte y General Paz de CABA. Al mismo tiempo, se bajaron en los productos en dónde la brecha entre las ciudades del interior y la capital de provincia era mayor al 2 por ciento", expresaron desde la petrolera .
Así, en Mendoza, la nafta súper retrocedió 0,3 por ciento, la Infinia 0,4 por ciento e Infinia diésel 0,3 por ciento. En Córdoba, Santa Fe y Santa Cruz, el diésel Premium cayó 1,2 por ciento, en Neuquén, la nafta de mayor calidad 1 por ciento y Río Negro, 1,2 por ciento. Obviamente, los surtidores de Rafaela y de las principales ciudades de la provincia dicen otra realidad: los precios volvieron a aumentar.
El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, remarcó que "es muy difícil empezar una discusión cuando se insiste en que el salario le ganó a la inflación".
Tras el receso de julio, el Concejo volverá a sesionar este jueves, con un orden del día ya definido, aunque no se descarta que se sumen más proyectos. En diciembre, se alejarán cuatro concejales y el oficialismo perderá la mayoría.
Marcos Corach, diputado del PJ, habló sobre la crisis en educación en Santa Fe y se refirió a la visita del ministro José Goity a la Legislatura.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Será hoy, miércoles 18 de junio, a las 19:00 en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, donde debatirán los candidatos de primer y segundo término de las cuatro listas sobre siete ejes temáticos.
Tras el receso de julio, el Concejo volverá a sesionar este jueves, con un orden del día ya definido, aunque no se descarta que se sumen más proyectos. En diciembre, se alejarán cuatro concejales y el oficialismo perderá la mayoría.
Conocé todo sobre el sorteo de este domingo, controlá tu cartón y lo que debés saber. Pozo multimillonario.
El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, remarcó que "es muy difícil empezar una discusión cuando se insiste en que el salario le ganó a la inflación".
Abogadas animalistas santafesinas anuncian a la comunidad la presentación del proyecto “¡Los animales a la Constitución de la Invencible Santa Fe!”.
Como cada año, el mayor encuentro agropecuario, indsutrial y comercial se dará del 18 al 21 de septiembre en la 118° ExpoRural de Rafaela y la Región.