REC-Rafaela-edit

Volvió a aumentar el combustible y en Rafaela es el más caro de la Provincia

Es el quinto aumento en lo que va del año. La nafta Inifinia ya se vende a 94,80 pesos por litro. En los surtidores de Rafaela las naftas y el gasoil cuesta más caro que en Santa Fe o Rosario. YPF dice que bajó en algunas provincias. Buenos Aires, donde es más barata que en el interior, todavía no movió los precios. 

Política16 de febrero de 2021RedacciónRedacción
Volvió a aumentar el combustible y en Rafaela es el más caro de la Provincia

YPF y las demás petroleras volvieron a aumentar el precio de los combustibles en la jornada de ayer. Los incrementos ya llegan sin aviso: los conductores se encuentran con la sorpresa cuando van al surtidor. Y las explicaciones son contradictorias: mientras los estacioneros dicen que todas las disposiciones vienen de YPF, la compañía estatal dice que está "achicando"  la brecha que hay entre diferentes regiones y que en algunas provincias los precios bajaron. Incluso sostiene que en la provincia de Santa Fe bajaron, cuando los surtidores indican otra cosa. 
Lo cierto es que en Rafaela ayer la nafta premium de YPF, la Infinia, costaba 94,80, con un incremento de un peso aproximadamente respecto a los valores anteriores. La súper, en tanto, vale ahora 82,60 pesos. El gasoil Infinia está a 89,40 pesos y el común, a 75,90 pesos.
El precio en Rafaela es el más caro de la provincia. La Infinia se vende en Santa Fe capital a 93, 50 pesos, 1,50 pesos menos que en Rafaela. La súper a 81,70; el Infinia Diesel a 86,70 y el Diesel a 74,50. Y en Rosario es todavía más económico: 92,40 la Infinia y 80,90 la súper, con el Infinia Diesel a 85,90 y el Diesel a 73,80.

Contradicciones

El aumento fue de 1,2% promedio, pero no afectó a todas las regiones del país. "La nafta aún no aumentó en todos lados, por ejemplo todavía no en Capital Federal y Gran Buenos Aires. Sí, en el interior. El incremento es del 1,2 por ciento aproximadamente", informó Guillermo Lego, gerente de la CECHA, que agrupa a los expendedores de todo el país.
Según el portal especializado Surtidores.com.ar, YPF desmintió que haya dispuesto cambios. "Las modificaciones, tanto a la suba como a la baja que se reflejaron en el día de hoy responden a un reordenamiento de último aumento, que busca achicar la brecha de precios con la competencia y reducir la diferencia entre capitales e interiores de algunas provincias", afirmaron fuentes de la compañía a surtidores.com.ar.
Y agregan que como consecuencia de haber aumentado menos los precios que la competencia durante el año, "se generó una presión de demanda que se busca corregir achicando brecha".
"No se movieron los precios en los corredores Norte y General Paz de CABA. Al mismo tiempo, se bajaron en los productos en dónde la brecha entre las ciudades del interior y la capital de provincia era mayor al 2 por ciento", expresaron desde la petrolera .
Así, en Mendoza, la nafta súper retrocedió 0,3 por ciento, la Infinia 0,4 por ciento e Infinia diésel 0,3 por ciento. En Córdoba, Santa Fe y Santa Cruz, el diésel Premium cayó 1,2 por ciento, en Neuquén, la nafta de mayor calidad 1 por ciento y Río Negro, 1,2 por ciento. Obviamente, los surtidores de Rafaela y de las principales ciudades de la provincia dicen otra realidad: los precios volvieron a aumentar. 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-17 at 10.51.52

Descontento en el sector municipal por las definiciones políticas de la actual gestión

Política17 de abril de 2025

Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.

elec

La concurrencia a las urnas ronda entre el 40 y el 60%

Marcelo Calamante
Política13 de abril de 2025

Así lo informaron desde el Tribunal Electoral de la Provincia de Santa Fe. Puntualmente en el departamento Castellanos, la misma es del 50%. La mayor participación, hasta el momento, se viene dando en el departamento San Lorenzo con un 60%, mientras que la más baja se reparte entre los departamentos Belgrano y General Obligado.

Lo más visto
ben

Ben Hur quiere regresar al triunfo ante su gente

Marcelo Calamante
Deportes20 de abril de 2025

En un duelo de Lobos, el rafaelino quiere derrotar al de Concepción del Uruguay para salir de la parte baja de la tabla en la Zona 3 del Federal A. Comienza a las 18 de este domingo en barrio Parque Ilolay.

nueve

9 de Julio volvió a caer y se complica en la Zona 3

Deportes20 de abril de 2025

Este domingo por la tarde, en Chivilcoy, 9 de Julio visitó a Gimnasia y Esgrima, el líder de la Zona 3 del Federal A. El encuentro correspondiente a la Fecha 6 del Federal A, en el estadio José María Paz, bajo el arbitraje del santafesino Maximiliano Manduca.