
Con cinco temas en agenda, se llevó adelante una nueva sesión ordinaria en el Concejo Municipal
Política11 de septiembre de 2025Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
El gerente de la concesionaria, Roberto Buniva, habló de esta gama de utilitarios que ya hace "ruido" en el mercado. La marca presentó dos versiones para 14 y 10 personas cada una.
Política12 de febrero de 2021Toyota presentó en la Argentina los modelos Commuter y Wagon utilitario Hiace, dos versiones para pasajeros que se ofrecen con 14 asientos o 10 plazas, en uno de los lanzamientos de la marca Toyota al segmento de vehículos comerciales para pasajeros.
Ambas versiones están equipadas con conjunto motor-transmisión de Hilux, con una puesta a punto diferente, orientada al uso para el cual fueron concebidas. El motor Toyota 1GD se caracteriza por entregar la potencia y torque de manera progresiva desde un bajo régimen de revoluciones. En las Hiace Commuter y Wagon, la potencia máxima es de 163 CV a 3.600 rpm con un torque de 420 Nm.
Hiace está fabricada sobre una plataforma autoportante de estructura anular, que le confiere al vehículo una alta resistencia a la torsión que asegura un nivel de performance dinámica superior y durabilidad en todas las condiciones de carga.
La dirección hidráulica incorpora una electroválvula que permite tener una dirección asistida más liviana a baja velocidad, y más pesada al incrementarse la misma contribuyendo a la seguridad y estabilidad del vehículo.
Lo novedoso de los modelos Commuter y Wagon es fundamentalmente su habitabilidad.
En diálogo con Diario CASTELLANOS, el gerente de la concesionaria Amiun de nuestra ciudad Roberto Buniva, sostuvo que las versiones están por llegar y que ya existen muchas consultas de parte de los rafaelinos y de localidades cercanas. "Toyota empezó a comercializar en septiembre de 2019 su gama de utilitarios Hiace como un primer paso hacia una posible producción local, aprovechando que comparte la plataforma (chasis) y mecánica con la Hilux fabricada en la planta de Zárate", dijo.
Además, dijo que "ambos vehículos tuvieron muy buena aceptación, por lo que Toyota Argentina piensa fabricarlo en nuestro país", relató, mencionando que a fines de este mes estarían llegando a la concesionaria local. Vale mencionar que, a pesar de que no están exhibidas, ya se están vendiendo. En el mes de marzo seguramente habrá muestras sobre el local de Av. Ángela de la Casa 1887.
Hiace Commuter y Wagon ingresan en el segmento del transporte de pasajeros con el mencionado respaldo de la marca Toyota, una garantía de 5 años o 150.000 kilómetros y la robustez de la plataforma y el tren motriz, que extienden el ciclo de operación del vehículo. Además, Hiace presenta un bajo consumo de combustible y un menor recambio de repuestos que minimizan los costos operativos del producto.
"Creo que en el rafaelino y en toda la zona van a impactar bien, sobre todo en la parte empresa y rubro de transporte, que hay muchos en la zona. Por eso pensamos que van a adaptar muy bien a las necesidades. La marca es conocida y apreciada por la gente", concluyó.
A modo de cierre, el gerente de Amiun invitó a todos los seguidores y fanáticos de la marca Toyota a que se comuniquen al 03492 452800 para mayores consultas y para hacer sus reservas cuando los utilitarios estén en nuestra ciudad.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
La Convención Constituyente reformó el artículo 3 de la Constitución provincial, eliminando la religión oficial y estableciendo la separación entre Estado y orden religioso. El texto final incluyó una referencia explícita a la Iglesia Católica, tras intensas negociaciones.
Esta modalidad electoral ya rige en la provincia pero es un estreno a nivel país. Es el diseño de la papeleta que contiene las 16 opciones para elegir 9 diputados nacionales el 26 de octubre
El índice de actividad provincial retrocedió 0,6% en junio. La caída golpea al mercado laboral, con menos demanda de empleo y pérdida de poder adquisitivo en los salarios.
El primer año y medio de gobierno de Javier Milei dejó un fuerte impacto en la industria nacional. Tarifas, apertura de importaciones y cierres de organismos clave afectaron la producción y el empleo. Las PyMEs y los sectores estratégicos sufrieron las consecuencias más duras.
El primer año y medio de gobierno de Javier Milei dejó un fuerte impacto en la industria nacional. Tarifas, apertura de importaciones y cierres de organismos clave afectaron la producción y el empleo. Las PyMEs y los sectores estratégicos sufrieron las consecuencias más duras.
El Celeste se impuso 2-1 ante 9 de Julio en el duelo que se repitió luego de 33 años y además, aseguró su lugar en los playoffs por el primer ascenso y a la próxima Copa Argentina. La próxima fecha, visitará a Sarmiento de La Banda. Por su parte, el León recibirá a Douglas Haig.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46. Cómo votó cada bloque
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.